A partir de este lunes 12 de octubre, la Región Juárez que comprende diez municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos, cambiará su semáforo epidemiológico por Covid-19 a color naranja, mientras que la Región Chihuahua se mantendrá en amarillo, dio a conocer el secretario estatal de Salud Eduardo Fernández Herrera.
En un mensaje dirigido a los chihuahuenses, alertó que si la población no extrema las medidas de precaución y continúa con el mismo ánimo relajado, probablemente se tendrá que llevar de nueva cuenta a todo el estado al color naranja.
La Región Juárez abarca Juárez, Ahumada, Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Guadalupe, Janos, Nuevo Casas Grandes y Praxedis G. Guerrero, donde todos los indicadores registran un descontrol en los últimos días.
Refirió que el viernes pasado, la Secretaría de Salud federal emitió los datos referentes a la actualización del semáforo epidemiológico para el seguimiento de la pandemia que entra en vigor este lunes e incluyó al estado de Chihuahua entre los 16 que catalogó en riesgo alto.
Fernández explicó que en el caso de Chihuahua, hace seis semanas se dividió a la entidad en dos regiones (Región Juárez y Región Chihuahua), debido a la diferencia que tiene el comportamiento de la pandemia en cada una de ellas.
En esa fecha se llevó a la Región Juárez al color amarillo y se dejó al resto del estado en naranja; hace 15 días se incorporó al resto del estado a amarillo, con medidas que permitieron reactivar un gran número de actividades e incrementar aforos en otras, lo que dio respiro a la actividad económica.
Fernández, lamentó que en días pasados se observó un gran flujo de personas en las calles, centros comerciales, tianguis populares y en otros puntos de concentración de personas, muchas de ellas sin respetar las condiciones elementales para evitar el contagio, como el uso del cubrebocas y conservar la sana distancia.
Todo esto ha causado que el número de contagios venga aumentando de nueva cuenta en los últimos días de una forma exponencial, sobre todo en la Región de Juárez”, donde el Hospital General pasó de una ocupación de 15 camas que tenía el 23 de septiembre, a una ocupación de 61 camas el 10 de octubre; una situación similar experimentó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Como resultado de esto, ayer (sábado) tuvimos en el estado el día con mayor número de defunciones, con 22 solo en los hospitales de estas 2 instituciones, de los cuales 17 se dieron en Ciudad Juárez”, agregó. (Juárez Hoy)