Inicio Economía Por falta de chips, empresa deben de producir menos vehículos

Por falta de chips, empresa deben de producir menos vehículos

TOKIO- El fabricante de autos Nissan interrumpirá la actividad de su fábrica en la isla japonesa de Kyushu el 24, 25 y 28 de junio para hacer ajustes debido a la escasez de semiconductores. Suzuki y Mitsubishi también reducirán su producción y detendrán las líneas de montaje. Y es que la crisis global de los chips afecta cada vez a más compañías.

“La escasez global de semiconductores afecta a la entrega de repuestos en el sector automotriz. Como faltan, Nissan está ajustando la producción y adoptando las decisiones necesarias para garantizar que se recupera”, declaró una portavoz de Nissan a Reuters.

El fabricante japonés detendrá temporalmente de producir algunos de los modelos de su planta en México, añadieron.

Suzuki también inactivará sus tres plantas en la prefectura de Shizuoka entre tres y nueve días, mientras que Mitsubishi limitará a 30 mil los vehículos que fabricará en junio en cinco plantas de Japón, Tailandia e Indonesia, señalaron fuentes no identificadas citadas por la agencia.

Los semiconductores son un componente básico en la electrónica. Independientemente de la industria, la electrónica moderna utiliza miles, millones o incluso miles de millones de semiconductores en un solo chip. La industria del automóvil, a su vez, se ha visto especialmente afectada por su escasez, ya que los vehículos tecnológicamente avanzados usan cientos de sensores y controladores.

Los expertos explicaron que un semiconductor es increíblemente pequeño (quinientas centésimas el tamaño de un cabello humano) y es extremadamente complicado de construir.

Fabricar un chip normalmente lleva más de tres meses e involucra fábricas gigantes, salas libres de polvo, máquinas multimillonarias, estaño fundido y láseres, señalan los especialistas, citados por Bloomberg.

Durante el último año y medio, la cadena de suministro global se ha visto muy afectada por la pandemia. Las fábricas cerraron sus puertas, lo que ha provocado un retraso en la producción y un aumento en la demanda de productos.

Estar encerrado durante un año y el cambio ha influido en el número de consumidores que gastan su dinero. Las ventas de consolas de videojuegos, de componentes informáticos y de dispositivos de entretenimiento para el hogar se dispararon porque la gente necesitaba algo que hacer en su tiempo libre. A medida que crecía la demanda de productos electrónicos entre los consumidores, los chips empezaron a escasear.

La falta de este componente incluso ha dado lugar a que los fabricantes de automóviles y de productos electrónicos compitan entre sí.

Sputnik