Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Lo que se ve, no se pregunta… El desgobernador no desaprovechó la emisión de sus programas semanales para dar a conocer las “acciones” del Plan Estatal Emergente, pues, más allá de dar seguimiento a la emergencia sanitaria, sus operadores se ‘dieron vuelo’ para ensalzar el trabajo que dicen ha desarrollado el gobierno amañecido y que los ciudadanos nomás no han visto.

A través de las redes sociales, los corral-bots estuvieron listos para acotar cualquier crítica de los ciudadanos contra el desgobernador, comentarios en los que se pudo percibir la desconfianza respecto a la estrategia aplicada para contener el Covid-19.

No pasan desapercibidas las criticas sobre la falta de experiencia del director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela, a quien los cibernautas acusan de no inspirar confianza y acrecentar el temor sobre un control informativo que ‘esconde’ la realidad que los juarenses están viendo.

A otro perro con ese hueso… Para nadie es un secreto que a nivel mundial, el porcentaje de defunciones por la pandemia del Covid-19 es del orden del 6 por ciento, pero en el caso de nuestra ciudad, el porcentaje se encuentra en casi el 25 por ciento, pues de 82 “confirmados” con el coronavirus en Juárez, suman 20 fallecimientos.

Es evidente que las estadísticas no nos funcionan, como tampoco funciona la reacción del gobierno amañecido ante la pandemia, pues en Ciudad Juárez los hospitales no cuentan ni siquiera con pruebas de detección ni con los recursos para proteger al personal que labora en ellos y que ha sido contagiado.

Contrario al actuar del gobierno amañecido, el gobierno municipal ha entregado ayudas y hasta inauguró ayer un hospital para atender a derechohabientes municipales y no cargarle la mano al sistema público de salud. Si la Secretaría de Salud estatal al menos nos diera las cifras reales de la pandemia, tal vez otro gallo cantaría.

Subió como palma y cayó como coco… Qué tan desesperado se encontrará el desgobernador por la estrepitosa caída de su imagen ante los chihuahuenses, que ayer mismo celebró otra reunión, ahora de manera virtual, con los exgobernadores Francisco Barrio, Patricio Martínez, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, quienes prácticamente buscarán la forma de salir del entuerto que representa la atención de la pandemia.

Aunque esa es la versión que el propio panista compartió al término de su programa de ayer, nuestras fuentes nos comentan que el tema que reúne a los exmandatarios es el diseño de una reforma política ‘a modo’ en la que todos ellos salgan ganando en el cumplimiento de sus propios intereses, pues es bien sabido que los diputados locales difícilmente modificarán la propuesta enviada por Corral.

Más claro ni el agua… Los integrantes de la actual legislatura local, en el período de la emergencia sanitaria evidenciaron aún más la sumisión que muestran hacia los intereses de Palacio, en lugar de continuar con el trabajo legislativo al que están obligados, al ser considerada su actividad como ‘esencial’.

Nos enteramos que los diputados locales fueron convocados para participar hoy en una reunión con representantes del gobierno amañecido que operan el Plan Estatal Emergente, pero hasta ayer por la tarde, no se les confirmó si la reunión sería presencial o virtual.

Nos indican que el motivo de este encuentro es porque los operadores del Ejecutivo se enteraron que algunos legisladores cuestionan la efectividad de los programas que se desprenden del citado plan que demandó el ajuste presupuestal y la intención es evitar que estos comentarios incidan de forma negativa en el objetivo de promoción de dichas acciones.

Genio y figura hasta la sepultura… A pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno Municipal para apoyar a las familias en condiciones de vulnerabilidad durante la emergencia sanitaria, no faltan los vivales que se aprovechan de los programas públicos y lucran con ellos.

A través de redes sociales empezaron a surgir publicaciones en las que se ofertaron las despensas que entregó la instancia municipal a un costo de 100 pesos cada una y hasta detallan una lista de los alimentos que conforman dicho apoyo otorgado por el DIF Municipal y la Dirección General de Desarrollo Social.

Por el momento se desconoce si las autoridades ya ubicaron a quienes realizaron este tipo de anuncios o si los mismos son verídicos, pues en uno de ellos se pone a la venta un lote de 20 despensas de ese tipo, lo que sin duda ameritará una investigación.

La carga hace andar al burro… A las autoridades del gobierno amañecido no les quedó más remedio que ‘ponerse las pilas’ para atender las constantes quejas de empleados de la industria maquiladora por la continuidad de las operaciones consideradas como ‘no esenciales’ y que representan un fuerte riesgo de contagio del Covid-19.

Si bien es cierto que corresponde a las autoridades federales verificar el cumplimiento de los términos del decreto en materia de la emergencia sanitaria, los representantes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social pueden llevar a cabo las acciones y coordinarse con la federación.

De acuerdo con el reporte oficial, al menos 13 de las defunciones registradas en nuestra frontera a consecuencia del contagio del Covid-19, han sido de trabajadores de ese sector productivo.

El que espera, desespera… Pese a la emergencia sanitaria por la que atraviesa nuestro país, las empresas encuestadoras están aprovechando las condiciones de confinamiento en los hogares para continuar, de manera intensa, con los sondeos telefónicos respecto a las preferencias electorales de los ciudadanos, de cara al proceso local del año entrante.

De acuerdo a la última publicación realizada por la controvertida firma Massive Caller, con evidente tendencia blanquiazul, la presidente municipal de Chihuahua, María Eugenia Campos, se mantiene en la delantera en sus posibilidades de llegar a la gubernatura en el 2021, pues dicen que tuvo una aceptación del 53.6% por ciento de los encuestados.

En el PRI, colocan a Graciela Ortiz con 20.3 por ciento de aprobación; en Morena, a Cruz Pérez Cuéllar con el 28.5 por ciento, en tanto que entre los independientes Armando Cabada y Alfredo Lozoya, se mantienen vigentes con una aprobación mayor al 25 por ciento.

Más vale tarde que nunca… A partir del 4 de mayo comenzará la distribución de un millón de créditos por 25 mil pesos a las microempresas, anunció el presidente López Obrador. “Se va a empezar a dispersar el 4 de mayo por la vía electrónica a los que tengan posibilidad de recibir estos 25 mil pesos a un millón.

Señaló que los beneficiados son empresas familiares del sector formal y del sector informal y que empezaron la semana con lo electrónico para que no haya mucha concentración de personas en las sucursales bancarias.

Además, anunció que se entregará otro millón de créditos para empresas formales con trabajadores inscritos en el Seguro Social, pues ya se tienen garantizados recursos del orden de los 15 mil millones de pesos, producto de un acuerdo con las 15 grandes empresas, que deben 50 mil millones de pesos al SAT.

La verdad no peca pero incomoda… Tras conocer los fuertes señalamientos del magistrado del TSJ, Luis Villegas Montes, en contra de los operadores favoritos del gobierno amañecido por la creación de la reforma electoral ‘a modo’ de los intereses de Javier Corral Jurado, el que decidió no quedarse callado fue el consejero jurídico estatal, Jorge Espinoza.

A través de publicaciones en sus redes sociales, el servidor estatal respondió en los mismos términos a los adjetivos que el togado les profirió para denostar el trabajo previo a la presentación de la iniciativa que, se cree, en breve habrá de presentar el Ejecutivo estatal a los integrantes de la actual legislatura, quienes la aprobarán sin el más mínimo reparo.

“Se equivoca de destinatario, yo creo que ya le urge salir de la cuarentena y ponerse a trabajar, porque… dicen que el ocio es la madre de todos los vicios y yo le pediría que revisara bien, que se informara bien quién es el área de gobierno encargada de ese tema” señaló Espinoza.