Cuando un pueblo elige a un corrupto no es víctima, es cómplice… Ahora hasta con gusto se reciben en todo Chihuahua las noticias del STJN al desechar algunas de las muchas demandas que hizo el actual gobierno de Corral Jurado en contra del ex gobernador Cesar Duarte Jáquez y no es para menos si hasta los panistas esperan con ansia que se acabe este maldito quinquenio que solo fue para ruina y dolor de los chihuahuenses.
Aunque la mayoría de los políticos de café tienen varias hipótesis al respecto, usted dirá cual se le hace la más certera: la primera es que toda la parafernalia y persecución de Duarte con la llamada Operación Justicia para Chihuahua no fueron más que puras cortinas de humo mientras se fraguaban los mega fraudes y saqueos al Estado Grande.
Otra teoría es que el gran odio de Corral hacia Duarte se generó por la exhibida que les dio a los hermanos Corral Jurado por sus nexos con el narcotráfico y el lavado de dinero en nada menos que el Senado de la República, cuando el gobernador Corral era senador.
Pero dicen que al sentir el poder que da la silla de Palacio, Javier se olvidó de ideologías y proyectos políticos vertidos en sus discursos de campaña y con todo el poder judicial a su servicio desmanteló, congeló y enjuició la mayoría de las propiedades de la Familia Duarte.
La tercera teoría es que Corral no pudo comprobarle nada a Duarte y para no verse más mal ante los chihuahuenses decidió encerrar a miembros de la Familia Duarte, exfuncionarios y exempleados que sólo obedecieron ordenes tanto de Cesar Duarte como de Jaime Herrera.
La otra hipótesis es que habrá que esperar las consecuencias de tanto daño innecesario hacia tanta gente inocente y ellos no pueden más que preguntarse cuánto tardará el karma en hacerse presente. En fin, visto lo visto, urge el cambio de estafeta.
El año de Carranza por si el de Hidalgo no alcanza… Mucho ruido está causando en el Palacio de Gobierno y en el Municipio de Juárez el hecho de que ya estén hablando de que no hay dinero para aguinaldos ni para pago a proveedores.
Todo mundo se pregunta si será cierto que las finanzas andan tan mal o será que los funcionarios cercanos y familiares incómodos “ya están haciendo su agosto en junio” con todo lo que puedan llevarse de aquí a que se termine el período de gobierno.
Esperemos que con el inicio de la entrega recepción al equipo de Maru se detengan los amantes de lo ajeno en la capital y acá en el Municipio regrese el presidente Cabada a poner orden para que luego no vaya a entregar cuentas mochas al presidente electo Cruz Pérez Cuellar.
Al espantado, la sombra le basta… Después de las elecciones electorales en Chihuahua, al parecer algunos militantes del partido Movimiento Ciudadano, ya quieren la cabeza del presidente del Comité Directivo Estatal Francisco Sánchez Villegas y están buscando que se acelere la renovación de la dirigencia de ese órgano político.
En ese sentido, Sánchez Villegas dijo que en los próximos días se estará dando una reunión en la capital del país, en donde se discutirá los resultados obtenidos en esta contienda por lo que aún está enfocado en eso y que será la misma dirigencia nacional la que marque los tiempos.
Así que los interesados en ocupar la silla que hasta el momento él ostenta se tendrán que esperar un poco más; no quiso meterse en problemas internos, pero sí aclaró que estará haciendo todo lo conducente para fortalecer al partido, pues al parecer los resultados no tienen nada contentos a los líderes de MC, quienes ya están buscando su reemplazo.
El que quiera ser dichoso, que nunca esté de ocioso… De un total de 15 diputados que participaron en la jornada electoral el 6 de junio, cinco de ellos habían dejado a sus suplentes en el Congreso del Estado y por fin ya se reintegraron oficialmente a sus labores legislativas.
Entre ellos se encuentran Marisela Sáenz, quien buscó la presidencia de Juárez; el diputado del PRD Obed Lara, quien buscó la alcaldía de Cuauhtémoc por ese partido; la diputada panista Rocío Sarmiento, quien fue reelegida; Marisela Terrazas, quien obtuvo la reelección por el PAN y Humberto Chávez, quien buscó la alcaldía de Saucillo, por Morena.
Aunque la ley permite ser candidatos y legisladores al mismo tiempo, mucho se criticó a todos aquellos que no solicitaron su licencia temporal, pues se comentó que el dinero que le metieron a sus campañas fue de las prerrogativas que les dieron como legisladores.
A Dios rogando y con el mazo dando… Ante la demanda de impugnación que presentó Juan Carlos Loera de la Rosa en contra de Maru Campos Galván, el equipo designado por la gobernadora electa se mantiene bastante tranquilo, ya que por el momento lo que les concierne es la entrega-recepción de la administración estatal.
Luis Serrato, encargado de la transición, dijo que para la demanda que interpuso el excandidato de Morena a la gubernatura, serán los abogados los que tomen el caso y lo resuelvan tal y como ocurrió en tiempos pasados, así que ellos están concentrados en el presente y futuro.
Cabe mencionar que minutos antes de la medianoche del jueves, Juan Carlos Loera de la Rosa presentó un medio de impugnación ante el IEE, donde anexa 37 solicitudes de revisión, por presuntas irregularidades que pudieran invalidar la elección y será hasta el 31 de julio para que el TEE resuelva.
Es posible que si al equipo de Juan Carlos Loera no le gusta la decisión del Tribunal Electoral, probablemente esto se lleve hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que deberán responder antes del 8 de septiembre.
A otro perro con ese hueso… Será este 28 de junio cuando el gobernador Javier Corral y el mandatario federal se vean las caras por última vez, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el estado de Chihuahua en su gira de trabajo.
El desgobernador dijo que le recordará los apoyos que están pendientes por entregar, mismos que están en unos mil millones de pesos, cantidad que le dará alivio al gran adeudo económico en el que el mismo Corral metió al estado.
Los más interesados en que el presidente AMLO entregue ese mencionado recurso son los proveedores, quienes están en la incertidumbre de que no se les pague, luego de que al gobierno amañecido le queda un poco más de dos meses para terminar su administración.