Pongamos Todo en Perspectiva
Inicio Pongamos Todo en Perspectiva
Fluir y producir, más allá del ruido mediático
Carlos Villalobos.- Recientemente tuve el honor de ser invitado a conducir el tiempo estatal de la Hora Nacional de Oaxaca y en esa emisión...
Tomar un respiro, para poder hacer frente a Trump
Carlos Villalobos.- Han pasado más de quince días desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca y la sensación de peligro y de...
Inteligencias artificiales, hipocresía y paradojas
Carlos Villalobos.- Hay algo de ironía en la reciente controversia que rodea a DeepSeek, el modelo de inteligencia artificial chino que ha puesto en...
Trump y su llegada con los oligarcas tecnológicos
Carlos Villalobos.- Donald Trump lo ha vuelto a hacer, contra todo pronóstico, contra los escándalos y, sobre todo, contra los valores que Estados Unidos...
Tik Tok, se va…
Carlos Villalobos.- De cara al 19 de enero, fecha en la que se prevé que el gobierno de Estados Unidos implemente un bloqueo a...
La ilusión de la verdad y la moderación de contenidos
Carlos Villalobos.- En el momento en que leí que Mark Zuckerberg planeaba desmantelar los mecanismos de moderación y verificación de noticias falsas en Meta...
El juego como motor de una mejor sociedad
Carlos Villalobos.- Cuando pareciera que la desigualdad y la violencia son temas estructurales que nunca podremos evitar y derrotar, detenernos y enfocar los esfuerzos...
Amor con causa
Carlos Villalobos.- Hace tiempo que no escuchaba una canción que me cimbrara tanto como “Amor sin causa”, de Marco Poot. Y mientras la reproducía...
Hasta celebrar un gol (ya) es marca registrada
Carlos Villalobos.- Recientemente Dani Olmo, jugador del Barcelona, registró su festejo de gol. Sí, leíste bien: REGISTRÓ su celebración, el acto de señalarse la...
El pleito de un médico y una grafóloga como reflejo de la sociedad
Carlos Villalobos.- Actualmente, vivimos en una era donde cualquier conflicto puede transformarse en un espectáculo mediático, especialmente en las redes sociales, donde todo es...
El Spotify Wrapped es lo de menos
Carlos Villalobos.- Llegó diciembre y se instauró la ansiedad ante el Spotify Wrapped, ese ritual digital que, año tras año, inunda las redes sociales...
¡Híjole! para allá no voy
Carlos Villalobos.- Era una tarde cualquiera, de esas en las que el sol de Oaxaca de Juárez parece abrazarte con toda su fuerza y...
Un México más moderno, es un México más igualitario
Carlos Villalobos.- El gobierno de México ha dado un paso significativo hacia la modernización y la igualdad mediante la creación de la Agencia de...
El fútbol está muriendo, pero no es culpa de Spreen
Carlos Villalobos.- La noche en que Iván Buhajeruk, mejor conocido como Spreen, saltó al campo con la camiseta de Deportivo Riestra, algo se quebró...
This is the end… ¿o tal vez el principio?
Carlos Villalobos.- Donald Trump lo ha vuelto a hacer en una de las elecciones más polarizadas y tensas de la historia reciente del mundo...
Evitar la demonización de la tecnología, previniendo
Carlos Villalobos.- La tecnología ha traído beneficios incalculables para nuestras vidas, pero también ha abierto puertas que requieren que, como sociedad, estemos más atentos...
El achicamiento de los municipios, un enemigo silencioso
Carlos Villalobos.- De acuerdo con la Real Academia Española, un municipio es una “entidad local formada por los vecinos de un determinado territorio para...
El ocaso digital a un click de distancia
Carlos Villalobos.- Hace unos días, impulsado por la nostalgia, me encontré buscando algunos textos que escribí en mi juventud. Ingenuamente, pensé que sería una...
Cada vez más complicado leer
Carlos Villalobos.- Recientemente, leí un artículo fascinante de Rose Horowitz en “The Atlantic” titulado “The Elite College Students Who Can't Read Book” y sinceramente...
De AMLO a Sheinbaum y el segundo piso de la 4T
Carlos Villalobos.- Claudia Sheinbaum ha tomado las riendas de la nación en un momento crítico ya que su llegada a la presidencia de México...
Los cadeneros digitales ¿Un mal necesario?
Carlos Villalobos.- Durante los primeros años de la democratización de Internet, los "gatekeepers" tradicionales, o cadeneros digitales en español (editores, programadores y críticos), perdieron...
¿El algoritmo o nosotros? ¿De quién será la decisión?
Carlos Villalobos.- Actualmente la manera en que consumimos información está siendo redefinida por un nuevo y poderoso editor: los algoritmos en internet y es...
Nuevas voces, viejos riesgos o una oda a la comunicación moderna
Carlos Villalobos.- La comunicación, como oficio y responsabilidad, se encuentra hoy en una encrucijada. Por un lado, los medios tradicionales atraviesan una crisis de...
Hablando se entiende la gente
Carlos Villalobos.- Desde el inicio de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sabido dominar la narrativa pública, eso es más que...
El mito que nos arrebataron los Gallagher
Carlos Villalobos.- En el verano de 2009, en un escenario inmenso de París, un anuncio cambió la historia de la música, pero específicamente del...
El Problema es la soberbia
Carlos Villalobos.- "Disfruta lo votado" es una frase que se repite hasta el cansancio en redes sociales y conversaciones cotidianas como un mantra de...
Publicidad, niñez y adolescentes en la red
Carlos Villalobos.- Las recientes revelaciones sobre un pacto secreto entre dos de los gigantes de la tecnología, Google y Meta, para dirigir publicidad a...
Noticias falsas atacan de nuevo, ahora en Reino Unido
Carlos Villalobos.- Los recientes disturbios en el Reino Unido, desencadenados por un ataque con cuchillo en una clase de baile en Southport, revelan un...
IA’s soluciones pero ¿para qué problemas?
Carlos Villalobos.- En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha sido promovida como la solución mágica para una serie de desafíos contemporáneos, desde...
Bani Stui Gulal, repetición de lo antiguo
Carlos Villalobos.- En la fiesta y esplendor de la Guelaguetza, ese momento que cada año nos permite admirar la riqueza cultural de Oaxaca, ha...
Dar el paso para Vernos, más allá de bits y bytes
Carlos Villalobos.- En una era donde la virtualidad gana terreno por encima de la realidad física, donde el torrente interminable de contenido en streaming...
México avanza y está más conectado
Carlos Villalobos.- El avance del internet en México ha sido notable en la última década, transformándose en una herramienta indispensable para la comunicación, la...
Supermercados hiperconectados, un peligro en el horizonte
Carlos Villalobos.- Los supermercados están al borde de una transformación que podría alterar radicalmente nuestra forma de comprar y, como en la gran mayoría...
El primer dique digital: Principios Globales de Integridad Informativa
Carlos Villalobos.- En una era donde la desinformación y el discurso de odio han intoxicado a nuestras sociedades, en lo digital y en lo...
Estamos cerca de la Biblioteca de Alejandría 2.0 (para mal)
Carlos Villalobos.- En tiempos antiguos, la Biblioteca de Alejandría era el corazón de la sabiduría, un repositorio del conocimiento humano que, de manera trágica,...
Declive y crisis en el Frente
Carlos Villalobos.- Morena y sus aliados, el pasado 2 de julio, arrasaron con los partidos opositores, dejando a la coalición de PAN-PRI-PRD y a...
Crónica de un triunfo anunciado
Carlos Villalobos.- La jornada del 2 de junio será recordada no sólo por el resultado electoral, sino por el mensaje claro y contundente de...
La voz (poco) oculta de Chat GPT
Carlos Villalobos.- En nuestra realidad, inmersa en un vendaval de desarrollos y avances tecnológicos, la innovación y la ética suelen caminar en una cuerda...
Voz y voto por un México mejor
Carlos Villalobos.- El momento de las urnas ha llegado. En un escenario de polarización política como el que vivimos, el acto de acudir a...
Docencia, pilar de nuestras sociedades
Carlos Villalobos.- El murmullo de los pasillos de las escuelas es mucho más que un simple sonido, es una sinfonía que adorna el preámbulo...
Interpol en el Zócalo y el rol de los medios públicos
Carlos Villalobos.- En el corazón de la Ciudad de México, en el emblemático Zócalo capitalino, la banda Interpol recientemente brindó uno de los conciertos...
Calacas Chidas, contexto y respeto
Carlos Villalobos.- En medio de la campaña presidencial de 2024, nos encontramos con la fascinante saga de las "Calacas Chidas". ¿Quién podría imaginar que...
TikTok en riesgo y castigado
Carlos Villalobos.- El universo digital es un campo de batalla donde las regulaciones y la innovación chocan constantemente. TikTok, la popular plataforma de videos...
Vivimos en burbujas, que no necesariamente son buenas
Carlos Villalobos.- Vivimos en una era en la que el optimismo tecnológico ha regido nuestras expectativas sobre el internet y su papel en nuestras...
Felicidad avanza en México y es un hecho
Carlos Villalobos.- Aunque se nos vende constantemente que el país tiene problemas y que no se avanza en nada, podemos celebrar que la sonrisa...
Celulares e infancias en la mira (otra vez)
Carlos Villalobos.- En las aulas de Inglaterra, los teléfonos celulares están en la mira. Una nueva medida, que algunos desean convertir en ley, otorgaría...
Internet más seguro, tarea de todas y todos
Carlos Villalobos.- En el vasto océano digital que exploramos cada día, la seguridad digital emerge como un pilar fundamental. ¿Quién podría negar la necesidad...
La felicidad, como motor de bienestar
Carlos Villalobos.- El periodista argentino Andrés Oppenheimer cierra su más reciente obra con una afirmación impactante: "Solo con más conocimiento económico y medidas concretas...
Noticias falsas y café en Oaxaca
Carlos Villalobos.- Desde este espacio hemos abordado en reiteradas ocasiones sobre el peligro de las noticias sin verificar, de los juicios apresurados y de...
Escribir libre, vivir en rebeldía. El legado de José Agustín
Carlos Villalobos.- José Agustín, el arquitecto de las palabras que teñían de rebeldía y autenticidad cada página que tocaba, ha dejado una huella imborrable...