La Asociación Villa Integra interpuso una queja ante Derechos Humanos en contra del Municipio de Ciudad Juárez para obligarlos a que cuenten con intérprete de lengua de señas en ruedas de prensa y en spots.
El Gobierno Municipal ha estado cumpliendo a pesar de que suspendió sus cursos en línea de lengua de señas, porque no cuenta con más personas que dominen el lenguaje para tal puesto, informó Rogelio Pinal, director de Derechos Humanos del Municipio.
Aparte de la recomendación se dictaron también medidas cautelares y tiene que haber una persona interprete de lengua de señas mexicana en las ruedas de prensa oficiales que dirija el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, además de todos los spots oficiales, porque es información importante para toda la comunidad.
El funcionario emitió una carta de contestación a la Asociación Villa Integra, en la que les solicita que le envíen a una persona que cuente con el perfil necesario y la disposición de tiempo, la cual recibiría un pago por parte del Municipio pero hasta el momento no han contestado.
(Juárez Hoy)