Inicio Mundo Venezuela y ONU coordinan desactivación de minas antipersonales en zona fronteriza

Venezuela y ONU coordinan desactivación de minas antipersonales en zona fronteriza

Caracas.- El gobierno de Venezuela se encuentra en coordinación con instancias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el desminado en el suroccidental estado Apure, zona fronteriza con Colombia, anunció hoy el Canciller de la nación, Jorge Arreaza.

“Ya estamos en coordinación con las instancias de (la) ONU con experticia en desactivación de minas antipersonales, para apoyar a nuestra FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) en el desminado de las zonas fronterizas”, publicó Arreaza a través de Twitter.

El jefe de la diplomacia venezolana explicó que la situación surge luego de que “grupos armados irregulares colombianos han sembrado minas para atentar contra Venezuela”, mediante la frontera con el occidental estado Apure.

El pasado 2 de abril, Caracas anunció que pediría apoyo al organismo multilateral para desactivar las minas antipersonales detectadas en Apure, tras un enfrentamiento entre militares venezolanos e irregulares de origen colombiano.

Esta semana, en tanto, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con la directora encargada del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS, en inglés), en la que reiteró la solicitud de Venezuela para su apoyo.

Los combates en Apure comenzaron en marzo pasado, con el despliegue de operaciones militares en la comunidad de La Victoria, limítrofe con la región colombiana de Arauquita, con el fin de expulsar a los grupos armados. El operativo ha dejado ocho militares venezolanos fallecidos. Fin

Xinhua