MÉXICO- A pesar de que la industria agroalimentaria no ha parado sus labores durante la crisis sanitaria, el sector enfrenta grandes retos para poder garantizar que llegue la proteína animal a las mesas mexicanas.
A través de un comunicado, el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) expuso que la alimentación de la población es prioritaria y el compromiso de todos los actores involucrados en la producción y abasto de los agroproductos es mantener la producción.
Pero para que esa industria funcione de manera normal se necesita de materias primas elaboradas por industrias que no fueron declaradas esenciales en esta crisis sanitaria, como la cervecera y la minera.
Genaro Bernal, director general del Conafab, comentó que China paró su producción y al ser una de las grandes fábricas del mundo repercutió directamente a diversos sectores en varias partes del mundo.
Explicó que el mayor contratiempo que enfrenta la industria agroalimentaria es la devaluación del peso, pues 80% de los insumos que se utilizan para producir alimentos balanceados para animales, como granos forrajeros nacionales, vitaminas, minerales y empaques, se compran en dólares.
Debido a la contingencia es probable que en 2020 la industria de alimentos balanceados para animales interrumpa el crecimiento promedio de 4% que traía en los últimos años.
Notimex