Inicio Covid-19 Superan los 55 millones de contagios a nivel mundial

Superan los 55 millones de contagios a nivel mundial

NUEVA YORK- Los casos globales de COVID-19 superaron los 55 millones, según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que estaba “extremadamente preocupada” por el reciente aumento de casos de COVID-19 en algunos países, particularmente en Europa y América.

“En este momento estamos extremadamente preocupados por el aumento de casos que estamos viendo en algunos países. Particularmente en Europa y las Américas, los trabajadores médicos y los sistemas de salud están siendo llevados al límite”, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Advirtió que “aquellos países que están dejando que el virus corra sin control están jugando con fuego”, ya que habrá “más muertes y sufrimientos innecesarios”.

Según las últimas estadísticas de la OMS, las oficinas regionales de la organización en Europa y América habían registrado respectivamente 15 millones 266 mil 390 y 23 millones 190 mil 772 casos confirmados de COVID-19, incluidas 344 mil 459 y 679 mil 201 muertes.

Las dos regiones combinadas han registrado más del 70 por ciento del total de casos confirmados y más del 77 por ciento de todas las muertes por la COVID-19 en todo el mundo.

Muchos países de las dos regiones han informado sobre cifras récord en los picos diarios de infecciones.

“No hay excusa para la inacción. Mi mensaje es muy claro: actuar rápido, actuar ahora, actuar con decisión”, instó Tedros.

Agregó que la OMS y sus socios están trabajando con gobiernos y líderes de la salud para garantizar cobertura para los trabajadores médicos que están enfermos, en tener suficientes camas para pacientes con la COVID-19 y mascarillas, guantes y otros equipos de protección. “Una actitud de laissez-faire hacia el virus, no utilizar la gama completa de herramientas disponibles, conduce a la muerte, al sufrimiento y daña los medios de vida y las economías”, advirtió, al tiempo que instaba a los gobiernos a poner restricciones ya que “vuelve a haber un estrecho margen de tiempo para fortalecer los sistemas claves.

Xinhua