Inicio Mundo Renuncia el premier de Malasia tras perder apoyo mayoritario

Renuncia el premier de Malasia tras perder apoyo mayoritario

KUALA LUMPUR- El primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, anunció su renuncia después de perder el apoyo de la mayoría en la cámara baja del Parlamento.

En un discurso transmitido por televisión, Muhyiddin dijo que él y su gabinete renunciaban como lo demanda la Constitución federal dado que ya no tiene el apoyo de la mayoría de los miembros del Parlamento.

Explicó que aunque inicialmente buscó probar su apoyo en el Parlamento, el retiro del respaldo de una docena de parlamentarios de su propia coalición y el rechazo de la cooperación entre partidos por parte de la oposición lo dejaron sin alternativa.

“Con eso, he perdido el apoyo de la mayoría. Entonces, no hay necesidad de que mi legitimidad como primer ministro sea determinada en el Parlamento”, dijo luego de reunirse con el rey de Malasia, el sultán Abdullah Sultan Ahmad Shah.

   En otro anuncio, el Palacio Nacional confirmó que el monarca aceptó la renuncia de Muhyiddin.

“Su majestad aceptó la carta de renuncia del más honorable Muhyiddin Yassin como primer ministro y de los cargos de todo el gabinete con efecto inmediato hoy (lunes)”, dijo el comunicado, y añadió que Muhyiddin continuará como primer ministro provisional hasta que se determine un reemplazo adecuado.

Muhyiddin se convirtió en primer ministro en marzo del año pasado luego de la abrupta renuncia del entonces primer ministro Mahathir Mohamad, pero se mantuvo en el poder con una escasa mayoría en el Parlamento.

La renuncia de Muhyiddin tuvo lugar después de que Ahmad Zahid Hamidi, presidente de la Organización Nacional de Malasios Unidos (UMNO, siglas en inglés), integrante de la coalición gobernante de Muhyiddin, retiró el apoyo de la UMNO al primer ministro junto con varios parlamentarios de la organización.

NO HAY SUCESOR INMEDIATO

De acuerdo con la Constitución de Malasia, el rey, como jefe de Estado supremo del país, nombra a un miembro del Parlamento como primer ministro, quien en su opinión comanda a la mayoría de los parlamentarios.

Con un panorama político dividido, los líderes de los partidos políticos están ahora asociándose para obtener los suficientes escaños parlamentarios para tener mayoría en el Parlamento.

La oposición está presionando para que el ex viceprimer ministro Anwar Ibrahim se convierta en primer ministro. Algunos analistas también pronosticaron que la UMNO aún podría alcanzar una solución con el partido de Muhyiddin y sus aliados en el marco de la actual coalición, siempre y cuando la UMNO tenga el cargo del primer ministro.

El exprimer ministro Mahathir ha propuesto un consejo de recuperación nacional formado por tecnócratas y expertos para superar el estancamiento político.

DESAFÍOS SIMILARES POR DELANTE

Independientemente de quién sea el sucesor de Muhyiddin, los analistas dicen que cualquier Gobierno entrante tendrá que hacer frente a la triple amenaza de la inestabilidad política, una extendida pandemia de COVID-19 que hace estragos y las consiguientes dificultades económicas.

El observador político Azmi Hassan afirmó que el problema inmediato que deberá resolver cualquier Gobierno y primer ministro entrantes es la inestabilidad política que enfrenta el país y que le permitirá responder eficazmente a la pandemia y apuntalar la economía.

“Lo primero que tendrá que hacer el nuevo primer ministro es asegurar este amplio apoyo para formar un Gobierno lo suficientemente estable como para nombrar ministros que estén ahí por su competencia, no por su lealtad política.

“Necesitamos un Gobierno que formule políticas no por consideraciones políticas, sino para resolver realmente los problemas causados por la pandemia. Esto es fundamental”, dijo.

El fracaso en la contención de la pandemia le ha costado al Gobierno de Muhyiddin gran parte de su apoyo público a pesar de su programa nacional de vacunación.

Oh Ei Sun, asesor principal del Centro de Investigación del Pacífico de Malasia, dijo que cualquier primer ministro y Gobierno entrantes enfrentarán a los mismos retos que el saliente para controlar la pandemia y luego reactivar la economía.

“Las expectativas son muy altas debido a la desesperación de la situación. Se espera que el nuevo Gobierno cumpla, si no en seis meses, sí a finales de año. De lo contrario, empezarán a verse las mismas exigencias para que se haga a un lado”, dijo Oh.

Xinhua