Inicio País Quitan inmunidad a gobernador acusado de delincuencia organizada

Quitan inmunidad a gobernador acusado de delincuencia organizada

MÉXICO-  El Pleno de la Cámara de Diputados de México aprobó la “solicitud de procedencia” de un juicio, presentada por la Fiscalía General de la República, para quitar el fuero al gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

“Última Hora: Con 302 votos a favor, 134 en contra, 14 abstenciones se avala dictamen de Sección Instructora, relativo al procedimiento de declaración de procedencia en el expediente SI/LXIV/DP/02/2021, solicitado por la Fiscalía General de la República, en contra del gobernador del estado de Tamaulipas”, informó el órgano del Poder Legislativo en Twitter.

El gobernante de la entidad del noreste del país, con costas frente al Golfo de México y fronterizo con EU, es destacado militante del Partido Acción Nacional (PAN, centroderecha), que tiene en el Congreso la mayor bancada opositora al Gobierno.

En una de las sesiones más candentes del Cámara Baja, el polarizado debate se prolongó más de seis horas entre insultos, abucheos y expresiones de protesta en el Palacio Legislativo, antes de la votación.

El dictamen será enviado a los diputados locales del Congreso de Tamaulipas para proceder a suprimir la inmunidad que solicita la Fiscalía, pero el proceso se podría complicar porque en esa instancia legislativa la mayoría está en poder del PAN.

La fiscal Elizabeth Alcantar subió a la tribuna del salón de sesiones de la Cámara para presentar las imputaciones contra el gobernador, que llevaron a solicitar el desafuero que lo deja sin inmunidad y permite que enfrente un proceso penal.

El gobernador García Cabeza de Vaca publicó un vídeo en redes sociales después del dictamen, en el que denuncia que “es a todas luces un linchamiento político y penal”.

El político de 53 años afirma que la ley en México “vive días oscuros y no parece haber más justicia que la revancha de unos cuantos”.

La respuesta del acusado por la fiscalía afirma que “el odio al adversario, al diferente, se ha convertido en política pública de este Gobierno federal”.

Por su parte, el coordinador de la bancada de PAN, Juan Carlos Romero Hicks, denunció en la tribuna que se trata de “un acto faccioso de un proceso dirigido a tiempos electorales (antes de los comicios legislativos del 6 de junio próximo), que son discrecionales y sesgados, y se manejan a capricho desde el señor Presidente de la República”.

Sputnik