27 C
Ciudad Juárez
domingo 27 julio 2025, 05:15 AM
Inicio Blog Página 19

Arrestan a pareja y a un adolescente por el delito de secuestro

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Rony Eduardo G. S., Naidelin Guadalupe O. R. y a un adolescente, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.

Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia El Granjero, atendieron un llamado recibido al número de emergencias 9-1-1, en donde ciudadanos comprometidos reportaron a una persona en la vía pública que pedía ayuda ya que dijo estar privada de la libertad en el cruce de las calles Papaya y Cártamo, en la citada colonia.

Al arribar al lugar, tuvieron a la vista a tres masculinos forcejeando entre sí en la vía pública, siendo uno de ellos que al percatarse de la presencia policial les hizo señas con sus manos, y al entrevistarse con él, refirió que es originario del Estado de México y que los otros dos sujetos lo tenían retenido en contra de su voluntad.

Señalando que tenía más de dos meses en un domicilio, y que pudo escaparse, asimismo que lo obligaban a realizar videollamadas a familiares que se encuentran en el vecino país con la finalidad de pedirles grandes cantidades de dinero, que ya habían depositado a cambio de dejarlo en libertad.

Por lo anterior los agentes procedieron a realizar una inspección preventiva, en el domicilio donde se encontraba privado de su libertad, señalando a una mujer que se encontraba en el interior, también como responsable, por lo que procedieron con la detención de la mujer.

Previa lectura de derechos, Rony Eduardo G. S. de 36 años, Naidelin Guadalupe O. R. de 19 años y un adolescente de 15 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente.

Vinculado a proceso por el delito de extorsión cometido a comerciante

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo la vinculación a proceso dictada al imputado Omar Ismael L. J., tras acreditarse su probable responsabilidad en el delito de extorsión que se cometió a una comerciante juarense.

Con base en los datos de prueba y una argumentación sólida y razonable, el agente del Ministerio Público acreditó la posible participación del imputado en la exigencia económica que se hizo a la víctima el 21 de mayo de 2025, a cambio de no afectar su patrimonio e integridad física.

De acuerdo con la investigación ministerial, el imputado observó cuando la víctima cruzó mercancía por el puente internacional Lerdo, a bordo de su vehículo, y la siguió hasta la calle Manuel Bernal, en donde le cerró el paso y se identificó como integrante de un grupo delictivo, exigiéndole el pago de una “cuota”.

La detención de imputado fue a través de una orden de aprehensión cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de investigación.

El Juez de control conocedor de la causa penal, impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputado y resolvió su situación jurídica, además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

Vinculado a proceso por extorsionar a su ex novia con fotos intimas

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Miguel Ángel H. C., de 23 años de edad, por el delito de extorsión simple. 

En la audiencia, el ministerio público expuso datos de prueba y argumentos incriminatorios para acreditar la posible participación del imputado en el hecho delictivo cometido el 12 de diciembre del 2024.

Las indagatorias establecen que, por medio de Facebook, Miguel Ángel envió mensajes a la víctima exigiéndole dinero a cambio de no hacer públicos videos y fotografías de contenido íntimo.

La víctima accedió a estas peticiones y depositó una cantidad de dinero que no fue revelada.

Miguel Ángel fue detenido el pasado 29 de mayo del presente año, por medio de una orden de aprehensión, en el cruce de las calles Villa Feliz y Juan Herrera, del fraccionamiento Las Quintas.

El juez que lo vinculó a proceso dictó prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Localiza FEM sana y salva a adolescente con reporte de ausencia en Ciudad Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), localizó sana y salva a la adolescente de iniciales A.A.A.V., quien contaba con reporte de ausencia en Ciudad Juárez.

En el reporte se establecía que la menor de 15 años de edad, se ausentó el pasado lunes 02 de junio en la colonia Aztecas, por lo que, a través protocolos de búsqueda, tareas de inteligencia y operativos permanentes, se logró localizarla.

Ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Mujeres Ausentes y/o no Localizadas, declaró que no fue víctima de algún delito y que no estuvo en riesgo su integridad física.

La menor de edad localizada quedó bajo el resguardo del DIF.

La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para localizar a personas ausentes, para brindar certeza a sus familiares en torno de su paradero.

En el imaginario oficial

Alejandro Zapata Perogordo.- Después de muchos avatares se llevó a cabo la llamada jornada electoral para decidir quiénes ocuparán los puestos de ministros, magistrados, jueces y miembros del nuevo Consejo de Disciplina Judicial, proceso que desde un inicio estuvo plagado de aspavientos.

La doctora Sheinbaum desde un inicio adoptó la responsabilidad de esa elección, pues en reiteradas ocasiones hizo alusión a que se trataba de un compromiso adquirido antes, durante y después de la campaña; inclusive afirmó que era una legítima aspiración del pueblo mexicano respaldado con los 35 millones de votos que obtuvo en la elección presidencial, de suerte que se convirtió en un mandato.

Según los datos oficiales proporcionados por el Instituto Nacional Electoral, hubo una participación que oscila entre el 12.57 y el 13.32 por ciento de una lista nominal de electores de alrededor de noventa y nueve millones de personas con derecho a votar, lo que se calcula que acudieron a las urnas unos trece millones de ciudadanos, aunque existen analistas que consideran un menor rango de votantes.

La titular del Poder Ejecutivo calificó la elección como un gran éxito, algo inédito que coloca a México como el país más democrático del mundo, donde destacó la participación de los ciudadanos.

Esa postura contrasta con la opinión de reconocidos especialistas internacionales, quienes han mencionado que el pueblo de México le dio la espalda a ese ejercicio, inclusive, al ser la primera ocasión que se utilizaba el método para elegir a los juzgadores, si en realidad fuese del interés de los ciudadanos se hubiera visto reflejado en las urnas, lo que no aconteció, por el contrario, la pobreza de la participación revela síntomas de rechazo.

También resulta importante en este ejercicio de evaluación saber cuántos votos fueron nulificados o no utilizados, pues hubo una significativa cantidad de personas que ejercieron su derecho y, de esa forma, manifestaron su inconformidad.

Ahora bien, los procesos electorales –en términos generales– al tratarse de una competencia, despiertan la pasión, invitan al debate, propician la reflexión y, después de la jornada, hay algarabía, júbilo en los triunfadores; así como manifestaciones de tristeza, decepción o incredulidad para quienes no lograron la aspiración.

Es curioso que esas conductas no se hicieron presentes en esta ocasión, los únicos que festejaron de forma lacónica fueron Sheinbaum y algunos –muy pocos– de su gabinete, pues ni siquiera la cúpula de Morena, que andaba ocupada e inquieta con las elecciones de Veracruz y Durango, donde no obtuvo los resultados que esperaba.

Conforme se vayan dando los resultados comenzarán a surgir más cuestionamientos de las elecciones, que de antemano podemos adelantar que no otorgan la legitimidad correspondiente, en principio por la baja participación; enseguida por la gran cantidad de votos nulos o no utilizados; además, por los acordeones oficiales distribuidos, la compra de votos, el acarreo oficial, etc.

Eso sí, fue palpable que todo el aparato oficial de morenistas, senadores, diputados, gobernadores, presidentes municipales y el séquito de operadores estuvieron metidos en la movilización de electores y ni así pudieron sacar con éxito la elección.

La realidad contrasta con el imaginario oficial, el fracaso es patente, tan grande como su calidad moral.

Mafioso y fracasado

Dr. Fernando A. Herrera M.- La gente miserable libera sus límites humanos y legales para lograr sus propósitos aviesos. No les importa el daño que causan a sus enemigos y, de paso, a sus confiados aliados.

Eso ocurre como cuando se escucha a Javier Corral ofrecer a Adán Augusto López todo su apoyo para Andrea Chávez, como si en Chihuahua tuviera algún respaldo ciudadano para ofrecer como mercancía electoral.

¿Acaso pretende engañar a Andrea y a su protector con mentiras, como si no supieran el repudio público que le guarda la sociedad chihuahuense a ese sátrapa?

Corral usa, abusa y engaña a Juan Carlos Loera y se compromete a que poco a poco se iría alineando con lo que a ellos convenga.

¡Qué pena!, que no le tenga ninguna consideración al senador Loera y lo considere tan débil y manipulable.

Que Duarte no regrese a la escena política le pide a su líder en el Senado y a cambio le promete que esa fechoría mediática parecerá como justicia.

Todavía recordamos esa “justicia” que ofreció en vano a Chihuahua con sus falsas acusaciones y las mentiras contra César Duarte que se fueron derrumbando en los tribunales como un castillo de naipes.

Pero Corral se siente dueño de vidas y haciendas, como en otros tiempos.

No cabe duda que su rencor lo ciega y enloquece tanto como para atreverse y fraguar un falso engaño mediático contra la mismísima presidente de México. Por si esto fuera poco, se da el lujo de ofrecer, a su líder, el apoyo de dos exgobernadores dando a entender que José Reyes Baeza y Fernando Baeza apoyarían a Andrea Chávez como si Javier Corral tuviera ascendencia con ellos.

¡Qué fútil y qué cobarde se muestra con sus debilidades malsanas!

El karma lo espera con paciencia.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

El (próximo) fin de lo colectivo y el despertar del yo infinito

Carlos Villalobos.- El arte, inevitablemente, cambia por movidas propias de la sociedad o por el enfoque del mercado; sin embargo, al menos en la última década, parecería que los cambios han sido impulsados más por lo segundo. Lo que antes parecía imposible de cambiar, hoy ha sido pulverizado por algoritmos, métricas de “stickiness”(qué tan pegajosas son las canciones) y la voracidad de un mercado que exige inmediatez.

Recientemente, pude revisar el análisis publicado por Skoove, enfocado en las industrias musicales de Estados Unidos y el Reino Unido, y lo que vi no fue solo un diagnóstico de cómo ha cambiado la música, sino una advertencia sobre hacia dónde podríamos estar llevando todas las disciplinas artísticas si no corregimos el rumbo.

Los datos son contundentes. Las bandas están desapareciendo de las listas de popularidad y personalmente creo que es preocupante, incluso si crees que dichos charts no son una unidad de medida legítima. En Estados Unidos pasaron de ocupar el 41% del top en 1995 a apenas el 4% en 2023. En Reino Unido, el fenómeno es similar, pasaron del 60% en los años 80 a un 7% en 2021 y no se trata solo de posiciones en rankings, sino de una pérdida del músculo cultural que significa crear en colectivo.

¿Las razones? Pues son varias, desde la dificultad logística de coordinar a varios miembros hasta el simple hecho de que, en la era de TikTok, construir una narrativa de marca personal es más redituable si eres tú contra el mundo.

Este cambio ha llevado a que las plataformas digitales, esas nuevas curadoras culturales que dicen ser “imparciales”, favorecen el brillo individual por sobre la luz compartida. Los solistas dominan Spotify, Instagram y TikTok, no porque sean “mejores” necesariamente, sino porque el modelo algorítmico se alimenta mejor de una sola cara, una sola historia, un solo personaje. La colaboración se mantiene, sí, pero muchas veces desde una lógica transaccional, casi como marketing cruzado: tú traes tus números, yo traigo los míos y entre ambos hacemos un éxito, que dure una semana (si bien les va)

Hasta aquí podríamos pensar que se trata solo de una transformación del negocio musical, pero si miramos con más atención, este mismo patrón está comenzando a permear en otras disciplinas: en el teatro, la danza, las artes visuales, el cine independiente. La lógica del “yo como marca” está ganando terreno frente a la lógica del “nosotros como lenguaje”. Los colectivos artísticos son opacados por artistas solitarios que saben manejar el algoritmo. Los talleres de creación compartida pierden recursos ante la viralidad de un perfil personal con estética definida y discurso claro.

¡Mucho ojo! Esto no es solo un cambio de formato, sin dudarlo es una transformación cultural profunda. En una época donde todo tiende a individualizarse, el arte corre el riesgo de dejar de ser una herramienta para tejer comunidad y volverse un espejo ególatra. El culto al genio, al creador solitario, al influencer artístico, está desplazando a la fuerza transformadora del colectivo.

El problema no es que existan solistas brillantes, sino que estemos creando un ecosistema en el que el trabajo colectivo se vuelva inviable, invisible o poco rentable. Porque lo colectivo no solo requiere coordinación, requiere empatía, tolerancia, diálogo, acuerdos, pero sobre todo la cesión del ego y eso, en una época tan narcisista, es revolucionario.

Una vez que todos estemos de acuerdo, viene algo también urgente y es el incorporar esta discusión en la elaboración de políticas culturales. No podemos seguir planificando como si nada hubiera cambiado, si los algoritmos están reconfigurando cómo se produce, distribuye y valora el arte, entonces las políticas públicas deben anticiparse, no seguir remando detrás. Necesitamos mecanismos que fomenten lo colectivo, que financien procesos largos, que protejan los espacios donde el arte no se hace para ser viral, sino para ser significativo.

De lo contrario, corremos el riesgo de perder algo más que bandas o colectivos artísticos, podemos perder la capacidad de pensarnos en conjunto, de crear mundos posibles entre varias manos, de escucharnos en medio del ruido ensordecedor del yo.

La música ya nos dio la alerta y esta no es solo ruido blanco, no la ignoremos.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com

Pipas de la J+ entregarán agua en colonias del Surponiente

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) informa que, debido a un desperfecto en el equipo de bombeo, el pozo 97 R se encuentra fuera de operación.

Por tal motivo, actualmente se están realizando trabajos para desmontaje, con el objetivo de restablecer el servicio a la brevedad posible.

Como consecuencia de esta situación, se verá afectado el suministro de agua en las colonias Safari, Barrio Nuevo y Senda Real.

Para mitigar las afectaciones y atender esta contingencia, se enviarán pipas de agua este viernes en dos turnos: a partir de las 10 de la mañana y por la tarde, a partir de las 13 horas, dando prioridad a las necesidades más urgentes de los habitantes de estas zonas. Este reparto iniciará en la colonia Barrio Alto, desde donde las pipas bajarán hasta cubrir las otras colonias.

Agradecemos la comprensión y colaboración de la ciudadanía mientras se llevan a cabo los trabajos necesarios para restablecer el servicio.

La J+ en acción.

Conectará J+ dos naves industriales a la red general de agua potable

Mañana viernes 6 de junio, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez realizará la conexión de dos naves industriales a la red general de agua potable.

Estos trabajos se realizarán sobre Circuito Intermex Sur, en el carril derecho del cuerpo poniente, en sentido de norte a sur, casi esquina con calle Artemio de la Vega.

Para hacer estos trabajos, se impactará la prestación del servicio, entre las 9:00 y las 16:00 horas de mañana viernes, en el Parque Intermex Sur y zonas aledañas.

Se exhorta a la comunidad a manejar con precaución por la zona o buscar vías alternas, mientras que a los habitantes del sector se les recomienda hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes.

Maru Campos analiza con cónsul de EU en Ciudad Juárez estrategias para fortalecer la seguridad fronteriza

En sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la gobernadora Maru Campos y el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, analizaron los avances de las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad en la zona fronteriza.

En la reunión que se desarrolló en el Centro de Convenciones Cibeles, participaron además funcionarios estadounidenses y autoridades mexicanas de los tres niveles de Gobierno, quienes dieron parte de lo realizado en el tema migratorio, de los decomisos y operativos más relevantes, entre los cuales destaca la desarticulación de 13 grupos delictivos en el presente año.

Como parte de los acuerdos alcanzados, los presentes coincidieron en endurecer las acciones legales contra el uso indebido de aeronaves no tripuladas propiedad de particulares.

En ese sentido, se planteó el envío de una iniciativa de ley al Congreso del Estado, que establezca las condiciones para su utilización y las sanciones correspondientes para quien cometa delitos con el apoyo de este tipo de tecnología.

La titular del Ejecutivo hizo un llamado para sumar voluntades entre las diferentes instituciones y agradeció a los asistentes, su apertura para trabajar unidos con el objetivo de brindar condiciones de vida óptimas y de paz para los juarenses.

La Gobernadora refrendó su compromiso con Ciudad Juárez y de coadyuvar con los diferentes organismos e instancias públicas y privadas, para hacer de esta localidad un lugar seguro y propicio para el desarrollo integral de la población. 

En su intervención, Rafael Foley destacó la disposición de la mandataria para los trabajos de cooperación binacional, y presentó los resultados obtenidos en materia migratoria y de interés común, gracias precisamente al trabajo coordinado.

Como parte de la gira que efectuó por Ciudad Juárez para atender temas relacionados con la seguridad, se reunió además con el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), al que informó las acciones que se implementan en la materia.

En los diálogos y reuniones se contó con la presencia de Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; el subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Aguirre y Raúl de León, presidente de Ficosec Juárez.

Además acudió el coordinador estatal Chihuahua de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas Salgado; el jefe interino de la Patrulla Fronteriza sector El Paso, Walter Slosar; el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar y representantes de las zonas militares 5/a y 42/a.

También estuvo Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Mayra Chávez, delegada de programas de Bienestar y Carlos Salas, fiscal Zona Norte, entre otros.

Presidenta del IEE subraya legalidad del proceso electoral y atribuciones de la presidenta de la Asamblea de Cd. Juárez.

Ante los recientes señalamientos en los que cuestiona el actuar del Instituto Estatal Electoral (IEE) y de su personal operativo, la Consejera Presidenta Yanko Durán ofreció una rueda de prensa en la que afirmó que el proceso electoral en Chihuahua se ha conducido con estricto apego a la legalidad y con plena transparencia.

Durán se refirió específicamente a las funciones de Olga Hernández, consejera presidenta de la Asamblea Distrital Bravos, y explicó que las acciones realizadas por ella en torno al resguardo y manejo de los paquetes electorales están plenamente contempladas dentro de sus atribuciones legales. Señaló que este tipo de tareas, como el ingreso a la bodega electoral bajo condiciones normadas, forman parte del protocolo de vigilancia y resguardo establecido por el órgano electoral.

“La ciudadanía tiene derecho a expresar dudas o inconformidades, pero también es indispensable contar con información precisa sobre cómo funciona un proceso electoral. Muchas veces, la percepción de irregularidad nace del desconocimiento de las responsabilidades que tiene cada figura dentro de las asambleas distritales”, expresó Durán.

La titular del IEE reiteró que el Instituto mantiene abiertos todos los canales institucionales para aclarar dudas, atender denuncias formales y garantizar la certeza del proceso electoral. Finalmente, hizo un llamado a las y los ciudadanos a conducirse con responsabilidad, privilegiando la legalidad y el respeto a las instituciones que velan por la voluntad popular.

IPACULT presenta la obra “Últimas Palabras” en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a disfrutar de la puesta en escena “Últimas Palabras”, obra escrita y dirigida por el dramaturgo local Edeberto “Pilo” Galindo, que se presentará este lunes 9 de junio a las 7:00 de la tarde en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard.

La obra, inspirada en uno de los muchos pintores que poblaron la emblemática Plaza Cervantina en la década de los 80, retrata la historia de Ofelia, una joven de 17 años de edad, con la indumentaria característica de los “cholos” de la época y León, su pareja, quienes enfrentan una precaria situación económica.

Obligado por las circunstancias, León recurre al robo de comida, mientras Ofelia consigue empleo y lo insta a retomar la pintura como un camino de escape y expresión.

La función forma parte del programa “Salvemos los lunes de teatro”, una iniciativa del IPACULT que busca revitalizar los inicios de semana con actividades culturales, promoviendo el arte escénico y acercando el teatro a nuevos públicos.

Las presentaciones son cada primer lunes del mes y están diseñadas para fomentar el diálogo, la reflexión y el interés por las artes dramáticas.

“Queremos promover actividades culturales con lecturas dramatizadas que aborden temas sociales y generen conciencia en nuestra comunidad”, expresó Myrna Judith Barjas Martínez, directora del IPACULT, quien destacó además que esta función se ofrece de forma gratuita.

Edeberto “Pilo” Galindo, originario de Ciudad Juárez, es una figura del teatro en México. Fundador del Taller de Teatro 1939, hoy 1939 Teatro Norte A.C., ha dirigido y escrito más de 70 obras, entre las que destacan El Zurdo, Dios en Disputa, Lomas de Poleo y Curva Peligrosa.

Ha sido galardonado con múltiples premios nacionales e internacionales, incluyendo el Premio Bellas Artes de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, el Premio Internacional Tramoya y el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda.

La producción de “Últimas Palabras” está a cargo de Mauricio Velázquez y Miguel Durán, con la asistencia en dirección de Laura Galindo.

La invitación está abierta para todos los ciudadanos que deseen disfrutar de una propuesta teatral conmovedora y reflexiva, en un espacio dedicado a la cultura y al arte juarense.

El Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, se ubica en la avenida Abraham Lincoln, Zona Pronaf, Condominio La Plata, a un costado de Plaza de Las Américas.

Buscan que personas con Síndrome de Down se inscriban al programa de capacitación laboral

En la reunión de este día, regidores de la Comisión de Centros Comunitarios hablaron de la convocatoria para la capacitación laboral de personas con síndrome de Down, a la cual se le hará una ampliación para inscribirse.

La regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez comentó que se está buscando que más personas se inscriban a este proyecto piloto y detectaron que un aspecto que frena la inscripción es que estas no saben leer y escribir.

Tenemos que buscar que ellos puedan tener una oportunidad laboral, por eso se va a ajustar en la convocatoria el requisito de que sepan leer y escribir, además de buscar otras empresas que den otro tipo de oportunidades sin tomar eso en cuenta, dijo la edil.

Se buscará que los empleos estén más enfocados a la atención al público y aspectos más de interacción personal, que es con lo que se pueden desenvolver las personas de esta comunidad, agregó.

El objetivo de este programa es que las y los jóvenes con síndrome de Down tengan las herramientas necesarias para que ellos puedan obtener recursos propios, aportar a la economía familiar y que no dependan de sus padres o familiares en el futuro.

Dijo que la comisión integrada por el edil José Mauricio Padilla, además la regidora Sandra Mabel Valenzuela Martínez, así como el director general de Centros Comunitarios, Jesús Manuel García Reyes, analizarán cuanto tiempo se ampliará la convocatoria, ya que buscan que se inscriban el mayor número de personas.

Invitan al Bravo Fest para el próximo sábado

El próximo sábado 7 de junio se llevará a cabo el Bravo Fest por la celebración del décimo aniversario del Club de Futbol Bravos Juárez, evento que será en la Gran Plaza Juan Gabriel, ubicada frente al Gimnasio Municipal Josué Neri Santos, de 4:00 de la tarde a 1:00 de la mañana.

Daniela González Lara, coordinadora general del Centro Fundacional, informó que previo a este evento, mañana viernes se tendrá una exposición de objetos deportivos del equipo de futbol que tienen que ver con estos 10 años de la celebración.

“Mañana se estará cortando un listón de inauguración en la en la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan, ubicada en la calle Begonias en la colonia Bellavista, en donde se van a mostrar más de 200 objetos que tienen más de 10 años y son alusivos al club, además estarán dos jugadores invitados, Eder Borelli y Elio Castro”, explicó.

“Hacemos la invitación a toda la comunidad juarense para que asista, ya que la exposición va a permanecer todo el mes de junio para que vayan con toda su familia, con sus amigos”, agregó.

“Lotso” de la Torre de la Barra Brava, dijo que se podrán apreciar los modelos de los jerseys que han usado los jugadores durante estos 10 años.

“Se van a tener 10 pelotas de futbol que fueron utilizadas en partidos importantes, por ejemplo, la final de Copa contra el América, guantes de porteros, además de zapatos de jugadores, trofeos, medallas de campeón y bufandas”, explicó.

La coordinadora de Mercadotecnia y Comunicación de Club Futbol Bravos, Ivette Mancinas, mencionó que de julio a diciembre se estarán realizando diferentes actividades de celebración de este décimo aniversario, donde resaltó que el Bravo Fest es el comienzo de todo.

“El próximo sábado se tendrá música en vivo con Los Frontera, La Gran Sonora, Panamá Cha Cha, Los Dos Amigos además de El Chiralajas y Los Canallas, así como venta de antojitos y comida; habrá muchas sorpresas”, dijo.

“Esta no es una fiesta de Los Bravos o de Las Bravas, es una fiesta de todos los juarenses y de todas las juarenses, la invitación es para todos, es la fiesta de la ciudad”, expresó.

“Van a estar presentes todas las jugadoras y jugadores de Bravos para que puedan convivir con ellos, para que les demuestren el corazón festivo que hay en la gente juarense”, mencionó.

Resaltó que el evento inicia a las 4:00 de la tarde y a las 7:00 será el acto protocolario donde se va a partir el pastel y cantarán las mañanitas.

Instituto Municipal de la Juventud invita a la Gala de Ballet organizada por Leen’s Ballet

El Instituto Municipal de la Juventud de Juárez invita a la ciudadanía para que asista a la Gala de Ballet y Cierre de Semestre, organizada por la academia de ballet clásico Leen’s Ballet.

El evento se llevará a cabo el próximo martes 10 de junio a las 3:30 de la tarde en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, con entrada gratuita, dijo Osvaldo Rivas, director del Instituto, en conferencia de prensa.

La gala contará con la participación especial de las alumnas de la Academia de Ballet Clásico Donají y de la maestra Alejandra Calvillo, quienes, junto con el elenco de Leen’s Ballet, ofrecerán una emotiva presentación para celebrar el cierre de un ciclo formativo lleno de disciplina, esfuerzo y pasión por el arte.

Durante la rueda de prensa para anunciar el evento, la directora de Leen’s Ballet, Ayleen Orozco, expresó su agradecimiento por el respaldo institucional recibido.

“El martes 10 tenemos la gala de ballet con motivo del cierre de semestre. Dentro de Leen’s Ballet trabajamos con infancias desde primer grado, los más pequeñitos; sin embargo, también vamos a tener acompañándonos a dos academias, dos grandes maestras de este municipio, que son la Academia de Ballet Clásico Donají y la maestra Alejandra”, indicó.

“Vamos a tener alrededor de 16 bailes en escena, con niñas desde los dos años hasta adultas de 20 a 25 años participando. Es algo que hemos trabajado por seis a ocho meses en conjunto y afortunadamente, también con el Instituto Municipal de la Juventud, que nos ha apoyado con la difusión y respaldo de este evento”, comentó.

Orozco extendió la invitación a toda la ciudadanía: “Es un evento abierto, apto para todo público, desde niños hasta adultos, se lo van a pasar muy bien, es muy bonito y enriquecedor. Este tipo de eventos pocas veces se presentan en nuestro municipio, así que hay que aprovechar la oportunidad y acudir al Teatro Ernesto Ochoa a partir de las 3:30 de la tarde”.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, Osvaldo Rivas, destacó que esta administración ha asumido con responsabilidad el compromiso de apoyar a las juventudes en todos sus ámbitos.

“Siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, estamos ampliando nuestra presencia en arte, cultura, educación, deporte y emprendimiento, porque creemos firmemente que el desarrollo de Juárez comienza con nuestras juventudes”, señaló.

En el anuncio también participó el jefe de Vinculación del IMJJ, Jonathan Carrillo, quien subrayó la importancia de impulsar espacios que reconozcan el talento local y fomenten la expresión artística entre las y los jóvenes.

Esta gala forma parte de los esfuerzos del Instituto por consolidar una política pública juvenil cercana, diversa y sensible a los intereses y vocaciones de las nuevas generaciones. Con ello, el Gobierno Municipal reafirma su visión del arte y la cultura como un derecho y una herramienta de transformación social.

Ejecuta Servicios Públicos cruzada nocturna en avenida Santiago Troncoso

Como parte de los trabajos continuos para la mejora del entorno urbano, la Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo una Cruzada Nocturna sobre la avenida Santiago Troncoso, en el tramo comprendido entre la avenida De las Torres y la calle Valle del Paseo, con una cobertura de 1.5 kilómetros lineales.
Arturo Rivera Barreno, titular de la dependencia, indicó que las acciones, desarrolladas a partir de las 8:00 de la noche, permitieron intervenir de manera simultánea en áreas clave como parques y jardines, alumbrado público y limpia, sin afectar la movilidad vial ni las actividades cotidianas de la ciudadanía.
Julio Martínez, coordinador operativo de Parques y Jardines, indicó que el personal se encargo de dar mantenimiento al camellón central de la avenida, además se pintó con amarillo tráfico el cruce de las vialidades Santiago Troncoso y De las Torres, y de azul los accesos para personas con discapacidad.
Juan Huerta, coordinador operativo de Alumbrado Público, detalló que se trabajó en la rehabilitación y mantenimiento de la instalación eléctrica para poner en servicio 80 luminarias de tecnología led para mejorar la visibilidad y seguridad nocturna.
Juan Carlos Olivas, coordinador operativo de la Dirección de Limpia, agregó que por parte de la dependencia se retiraron 7.75 toneladas de basura y hierba, 3.35 de tierra de arrastre y cinco de escombro, además se recolectaron 30 llantas.
El titular de la dependencia, Arturo Rivera Barreno, destacó que estas acciones forman parte del compromiso de la administración municipal por mantener la ciudad en condiciones óptimas:
“Nuestro objetivo es brindar a las y los juarenses espacios públicos seguros, funcionales y limpios. Las cruzadas nocturnas representan una estrategia eficiente para atender diversas zonas sin interrumpir el flujo diario de la ciudad, permitiéndonos avanzar de manera integral en la recuperación del entorno urbano”, expresó el funcionario.
La Dirección General de Servicios Públicos reitera su compromiso de continuar implementando estas estrategias de manera periódica en diferentes puntos del municipio.

Habilitan Centros Comunitarios como zonas de enfriamiento para proteger a la gente del calor

Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la presente temporada de calor, la Dirección General de Centros Comunitarios y la Dirección de Protección Civil habilitaron 28 zonas de enfriamiento distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

Sergio Rodríguez, titular de Protección Civil, informó que estos espacios están equipados para brindar un ambiente fresco y seguro a las personas que lo requieran, especialmente a los sectores más vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Los centros de enfriamiento se encuentran ubicados en los siguientes Centros comunitarios: Ampliación Aeropuerto, Anapra, Azteca, Bertha Chiu, Díaz Ordaz, Fovissste Chamizal, Granjas de Chapultepec, Granjas Unidas, Héroes de la Revolución, Jarudo, Kilómetro 20 y La Montada.

También los centros Lázaro Cárdenas, Manuel Valdez, Nueva Galeana, Palo Chino, Pánfilo Natera, Puerto La Paz, Revolución Mexicana, Rincones de Salvárcar, San Antonio, Satélite, Talamás Camandari, Terrenos Nacionales, Vista Hermosa, Zaragoza, Ampliación Fronteriza y Francisco I. Madero.

Además, se puso a disposición de la ciudadanía un código QR con el que se puede consultar la ubicación exacta de cada uno de estos centros.

Rodríguez reiteró que en caso de emergencia se debe llamar al teléfono 911 y exhortó a la comunidad a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad térmica.

Clausuran basurero clandestino en el kilómetro 27 de la carretera a Casas Grandes

La Dirección General de Protección Civil, en coordinación con distintas dependencias municipales, llevó a cabo la clausura de un lote que estaba siendo utilizado como basurero clandestino, situado a la altura del kilómetro 27 de la carretera a Casas Grandes.

La acción se realizó en conjunto con personal de las direcciones de Desarrollo Urbano, Ecología, Regulación Comercial, Limpia y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dio a conocer Sergio Rodríguez, titular de Protección Civil.

El funcionario dio a conocer que durante la intervención fue asegurada una máquina aplanadora que se encontraba trabajando en el sitio, lo que evidenció la actividad ilegal de la disposición de residuos.

Las autoridades municipales recordaron a la población que el uso de terrenos como tiraderos de basura está estrictamente prohibido, ya que representa un serio riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

Asimismo, el director de Protección Civil se hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con el municipio y reportar cualquier actividad similar a través de los canales oficiales de denuncia, con el fin de prevenir afectaciones al entorno urbano y proteger la calidad de vida de las y los juarenses.

Se reúne Presidente Pérez Cuéllar con ONU Mujeres

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se reunió este día con representantes de ONU Mujeres, con quienes se habló como tema central de las mujeres en movilidad, buscando crear acciones para apoyar a las que se encuentran en esta situación.

La idea es firmar un convenio con ONU Mujeres y con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, comentó el alcalde.

“En la pasada administración ya se tenía un convenio y se ha ido trabajando en coordinación, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), la idea es que sigamos y que se renueve ese convenio”, explicó.

El Presidente Pérez Cuéllar dijo que también se habló sobre el tema de atención a los migrantes que se encuentra en El Punto y sobre las prácticas que tiene el IMM.

“La idea es renovar el acuerdo que tenemos y ver qué tipo de acciones podemos hacer de manera conjunta con la Secretaría y con ONU Mujeres”, mencionó.

“Estamos trabajando en El Punto, que es donde han estado llegando las mujeres en movilidad, donde estamos coordinados y trabajando juntos”, agregó.

Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), explicó que en la plática que tuvieron se planteó el tema de mujeres en movilidad.

“Nosotros como instituto atendemos a todas las mujeres deportadas que están llegando a El Punto, cuando necesitan acompañamiento psicológico o asesoría jurídica nosotros se lo estamos otorgando, además las estamos canalizando cuando se van a otro estado para que tengan contacto con el IMM de su lugar de origen”, indicó.

Indicó que muchas de las mujeres que se han atendido en El Punto, ya no quieren regresar a sus ciudades, por lo que ese les tiene que dar la ayuda y apoyo que requieran

“Toda mujer que esté viviendo una situación de violencia, donde necesiten acompañamiento especializado en psicología, en jurídico y en trabajo social siempre estamos para atenderlas”, expresó.

Por su parte, Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, agradeció al Presidente Municipal por recibirla, tomarse el tiempo y espacio para compartir varias ideas.

También le dio las gracias a la directora del IMM por su apoyo y por qué siempre ha sido una gran aliada.

Resaltó que las mujeres se están animando a denunciar, y ya no se están quedando calladas.

En la reunión estuvieron el coordinador de Directores, Enrique Licón; la directora del DIF Municipal, Lucía Chavira Acosta; la especialista en acción humanitaria y movilidad de paz de ONU Mujeres, Nayeli Sánchez Macías, así como Alejandra González, asistente técnica de Operación Servicios Jurídicos y Psicológicos y de Cuidados de la estrategia de territorio de la Secretaría de las Mujeres.

Regidores revisan pormenores de la Caminata por las Personas Mayores

La Comisión Edilicia para la Atención de las Personas Mayores se reunió para dar a conocer los avances que se tienen en la organización de la caminata en conmemoración del Día Mundial de toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

La coordinadora de la Comisión, regidora Dina Salgado Sotelo, informó que el sábado 14 de junio se llevará a cabo esta caminata que tiene el objetivo de crear conciencia en la comunidad sobre el cuidado y el trato que debe tener este sector de la población.

“Este día nos invita a ser visibles frente a la sociedad y reconocer la vejez como algo digno de estar viviendo y hacer conciencia a todos del buen trato que las personas merecen”, dijo.

La caminata inicia a las 09:00 horas en las letras de Juárez, que se ubican en la avenida 16 de Septiembre y Francisco Villa hasta llegar al Centro Municipal de las Artes, en la calle Mariscal.

Una vez que se llegue a este punto habrá espectáculos musicales para que los asistentes tengan un día agradable y con diversión, además de que se contempla la asistencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, Rubí Enríquez Parada.

Para las personas mayores que deseen integrarse a esta caminata se sugiere llevar ropa en colores claros, de preferencia con manga larga y calzado cómodo, así como llevar sombrillas y bastante agua.

Además, es recomendable que las personas acudan ya con algún desayuno y si toman medicamentos, que lo hagan antes de salir de sus viviendas.

La regidora dijo que contarán con apoyo de Protección Civil para asistir a quien así lo requiere.

Municipales arrestan a sujeto por causar daños a un negocio

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Jesús Daniel P. M., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de daños.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el fraccionamiento Quintas Esmeraldas, atendieron la activación de una alarma, en una tienda de conveniencia ubicada en el cruce de la avenida Ejercito Nacional y Puesta del Sol.

Al arribar al establecimiento observaron daños en los cristales de la negociación, percatándose de un sujeto al interior de la tienda, motivo por el cual realizaron el arresto de quien se identificó como Jesús Daniel P. M. de 37 años.

Cabe destacar que dicho sujeto fue identificado como la persona que momentos antes ingresó a otra tienda de conveniencia ubicada en el cruce del Paseo de la Victoria y Ejercito Nacional, luego de  quebrar los cristales de los ventanales para robar diversas mercancías.

Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes mencionados.

IPACULT presenta “Pasos pequeños, Raíces grandes”, espectáculo de danza folclórica en el CMA

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad juarense a disfrutar del espectáculo de danza “Pasos pequeños, Raíces grandes”, que se llevará a cabo de manera gratuita este sábado 7 de junio a las 11:00 de la mañana en el Centro Municipal de las Artes (CMA).

La función estará a cargo de la Compañía de Danza del CMA “México, Fiesta y Tradición”, reconocida agrupación con más de dos décadas de trayectoria, que ha representado a Ciudad Juárez en escenarios locales, nacionales e internacionales.

Bajo la dirección artística de Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero, el programa ofrecerá una muestra vibrante del folclor mexicano a través del talento de bailarines locales.

Entre las piezas que integran el repertorio destaca “Báilame un cuento (Cri Cri)”, una obra inspirada en las entrañables canciones del compositor Francisco Gabilondo Soler, además de cuadros dancísticos tradicionales de los estados de Zacatecas, Yucatán y Michoacán, que reflejan la riqueza y diversidad cultural del país.

Como agrupación invitada, se contará con la participación del Ballet Folklórico Mahuatzi de Ciudad Juárez, dirigido por Cinthya Angélica Perea y Sergio Eduardo Perea, quienes aportarán su talento y experiencia a esta celebración del arte escénico.

La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, resaltó la importancia de este tipo de eventos para fomentar el gusto por la danza y fortalecer el tejido social mediante la cultura.

“Estos espectáculos no solo promueven nuestras tradiciones, sino que también muestran el trabajo formativo que se realiza en el CMA con niños, jóvenes y adultos”, expresó.

La Compañía “México, Fiesta y Tradición” se ha consolidado como un semillero de artistas juarenses, brindando formación en disciplinas como danza contemporánea, folclor mexicano, zapateado español y expresión corporal, con el objetivo de preservar y difundir la identidad nacional a través de la danza.

El evento “Pasos pequeños, Raíces grandes” está abierto a todo el público y representa una excelente oportunidad para disfrutar en familia de una experiencia artística, educativa y emotiva.

Arrestan a cuatro sujetos armados por intento de ejecución

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Marco B. G., Jesús Alfonso F. F., Guillermo N. M. y Omar A. O., por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos contrala ley federal de armas de fuego y explosivos, así como por homicidio en grado de tentativa.

Agentes Municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Independencia II, atendieron un llamado por radio frecuencia, en donde reportaban detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles América Latina y Rubén Jaramillo, en la citada colonia.

Al llegar al lugar, los oficiales observaron a tres masculinos de los cuales uno de ellos estaba lesionado por proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia para su atención médica. Testigos presenciales informaron que los responsables huyeron a bordo de una camioneta de la marca Infiniti QX56, color gris, modelo 2005.

Con los datos obtenidos implementaron un operativo de búsqueda en donde localizaron una camioneta que coincidía con las características proporcionadas, motivo por el cual les marcaron el alto en el cruce del Eje Vial Juan Gabriel y Ramón Rivera Lara, en la colonia Fundidora y al momento de realizarles una inspección preventiva se les localizó un arma de fuego calibre .40 con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles y 9 cartuchos útiles disponibles aparte, por lo que procedieron con su detención.

Emite Secretaría de Salud recomendaciones por onda de calor

Ante el pronóstico de altas temperaturas generadas por la onda de calor que impacta en territorio estatal, la Secretaría de Salud llamó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias para prevenir casos de insolación, quemaduras solares u otras afectaciones.

Juan Carlos Toledo Sánchez, coordinador estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastre, dijo que se han registrado temperaturas superiores a los 35 grados centígrados (°C) en algunas regiones, situación que prevalecerá en los próximos días.

Informó que durante los meses de abril y mayo, la dependencia registró tres casos de insolación en la entidad, de los cuales se presentaron 2 en Ojinaga y 1 en Ciudad Juárez.

Para evadir dichas afectaciones recomendó no exponerse al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, usar ropa ligera de colores claros y manga larga, y portar gorra o sombrero.

Además de utilizar protector solar con factor de protección de 30 o más (FPS30), beber agua de forma constante aunque no se tenga sed, aumentar el consumo de frutas frescas y mantenerse bajo la sombra o en espacios ventilados.

Utilizar sombrilla si se encuentra en exteriores, evitar actividades físicas intensas bajo el sol; vigilar a las niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, y nunca dejar a personas o mascotas dentro de vehículos cerrados.

Durante mayo, la SSPM retiró de las calles ocho kilogramos de droga y recuperaron 88 vehículos

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal da a conocer que, durante el mes de mayo del presente año, se realizó el aseguramiento de más tres kilogramos y medio de diferentes tipos de droga y se recuperaron 88 vehículos con reporte de robo, en distintas intervenciones.

Lo anterior, en un periodo comprendido del 01 al 31 de mayo del 2025, a través de denuncias ciudadanas realizadas al número de emergencia 9-1-1 y números comunitarios de los distritos policiales, así como en flagrancia durante los recorridos de prevención y vigilancia que se realizan en diferentes sectores de la localidad.

Se decomisaron ocho kilogramos de diversos tipos de droga, de los cuales fueron 3.5 kilogramos de cristal, 4.5 kilogramos de marihuana, así como 215 dosis de diferentes drogas.

Con dichas intervenciones, se logró la detención de 84 personas por la presunta comisión de delitos contra la salud.

Además, se recuperaron 88 vehículos con reporte de robo. Con estos aseguramientos fueron arrestadas 36 personas por el delito en mención.

Impulsa Estado proyectos de ciencia, tecnología, empresariales y para el desarrollo regional a través del FECTI 2025

La Secretaría Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció las convocatorias 2025 para el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI), programa que es promovido por el Instituto de Innovación y Competitividad del Estado de Chihuahua.

Ulises Fernández, titular de la SIDE, dijo que este Fondo es clave para elevar la competitividad de Chihuahua, mediante la atracción de inversiones.

“Fortalecer la ciencia y la innovación no solo genera conocimiento: también impulsa soluciones concretas para los retos productivos y sociales que enfrentamos”, señaló el funcionario.

El FECTI está dirigido a investigadores y centros de investigación, instituciones académicas, emprendedores, empresas y personas morales con propuestas alineadas a sectores estratégicos. 

En esta edición se apoyarán proyectos enfocados en el desarrollo de ciencia aplicada, orientada en resolver desafíos sociales o productivos, la promoción de vocaciones científicas entre estudiantes y docentes, iniciativas de desarrollo tecnológico, empresas y emprendimientos con alto potencial de innovación.

Los apoyos van desde 500 mil hasta 2.5 millones de pesos por proyecto bajo un esquema de coinversión, en el que el Instituto aporta el 50 por ciento del recurso y el beneficiario el restante, ya sea en especie o en efectivo. 

Las áreas prioritarias incluyen ciencias digitales, biotecnología, manufactura avanzada, agroinnovación y transición energética.

El representante de la oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, Carlos Ortiz, destacó el impacto del FECTI en el desarrollo regional, especialmente en la frontera donde la creación puede transformar realidades y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Las convocatorias estarán disponibles hasta las 16:00 horas del 11 de julio de 2025 en la plataforma www.fecti.com.mx.

Formulan imputación a detenido por secuestro exprés y “carjacking”

Un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló imputación en contra de Lucio V. H., por los delitos de secuestro exprés, robo de vehículo y portación ilegal de armas de fuego.

En la audiencia inicial está representación social informó al detenido que se le atribuye posible participación en hechos ocurridos el pasado viernes 30 de mayo, en una plaza comercial ubicada en el cruce de las calles Santiago y Lince, en Ciudad Juárez.

La investigación ministerial, establece que el imputado junto con un menor de edad, mediante el uso de armas de fuego, privaron de la libertad a un hombre para despojarlo de su vehículo y sus pertenencias.

Hecho delictivo que generó un reporte de emergencia que fue atendido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes detuvieron al presunto agresor en el término de la flagrancia, asegurándoles un arma de fuego abastecida con cinco cartuchos útiles calibre 9mm y el vehículo propiedad de la víctima.

En la audiencia inicial, el Juez de Control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y fijó para el próximo viernes 06 de junio, la audiencia de vinculación o no a proceso penal, en donde se resolverá su situación jurídica.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

Sorprenden a pareja desmantelando dos autos con reporte de robo

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Daniel O. O. y Laura Johana O. S., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo de vehículo en grado de tentativa y/o lo que resulte.

Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Camboya y Uganda, en la colonia Infonavit Oasis, sorprendieron a una pareja desmantelando dos vehículos de la marca Chevrolet Cavalier, en color azul, modelo 1998 y Jeep Cherokee, color negro, modelo 1993.

Motivo por el cual fueron abordados por protocolos de seguridad y al consultar las series vehiculares de los vehículos afectados en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuentan con reporte de robo del día 03 de junio del presente año, procediendo con la detención.

Previa lectura de derechos, Daniel O. O. de 36 años y Laura Johana O. S. de 25 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente para determinar su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes citado.

El cambio climático y sus desafíos para el campo mexicano

Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- El sector agropecuario en México es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del país, y no únicamente en lo económico, pues el papel multifuncional que desempeña explica también muchos de los aspectos culturales que dibujan la nación misma; sin embargo, enfrenta diversos desafíos complejos y más recientemente, retos como el cambio climático, fenómeno que es considerado ya el problema ambiental más importante de la humanidad.

Es una dura realidad que México supera el promedio global de aumento de temperaturas: desde principios del Siglo XX la temperatura en nuestro país ha aumentado 1.69 grados, en contraste con los 1.23 grados centígrados que ha aumentado a nivel mundial, de acuerdo con datos de la UNAM. 

En el norte del país, somos testigos de cómo las sequías se prolongan e intensifican reduciendo la productividad en el campo; incluso son ya una condición, no eventos cíclicos, y en ese tenor debe ser abordada; estos fenómenos también afectan a nivel social forzando el desplazamiento de familias que habitan entornos rurales que dependen del campo para sobrevivir.

Es evidente que la producción de cultivos básicos, principalmente de temporal, se ve comprometida con el cambio climático; habría que añadir la evaporación que producen las altas temperaturas afectando la disponibilidad de agua en cuencas y presas cuyos niveles actuales de almacenamiento apenas alcanzan el 10%, viendo difícil su apertura para el ciclo agrícola 2025.

En el caso de Chihuahua, datos al 15 de mayo de 2025 indican presencia de un grado de sequía extrema (la penúltima más grave) en 55.2% del territorio y de un grado de sequía excepcional (la más grave) en 42.3%; es decir, en el 97.5% de todo el estado la sequía es una terrible realidad que implica la pérdida de cultivos y pastos para ganado, aumentando los riesgos de incendios, afectando además la disponibilidad hídrica y generando una situación de emergencia extrema.

Es de destacar que, por el tema de la sequía, actualmente en Chihuahua apenas se siembran un millón de hectáreas, de las cuales ya más de la mitad son de riego, con la presión hídrica, elevados costos de producción y exclusión de los pequeños productores que eso implica.

Es así como, el cambio climático pone en riesgo a las y los mexicanos y a la seguridad hídrica y la estabilidad económica, lo que ha derivado en pérdidas agrícolas y una mayor presión sobre los recursos naturales.

En este orden de ideas, desde SADER se han reconocido las oportunidades que esto representa para ampliar programas que ponen en el centro a las personas productoras y que impulsan la agricultura de conservación, que fomenta la rotación de cultivos anteriormente abordada, así como el uso de coberturas vegetales y la reducción de labranza para optimizar el uso de recursos naturales y conservar la productividad del suelo.

Por otra parte, programas específicos como Fertilizantes para el Bienestar –que asegura la producción de cultivos prioritarios– y la estrategia de Cosechando Soberanía –que aumenta la producción de alimentos en localidades con altos niveles de marginación y potencial productivo– se suman a las estrategias adoptadas por el Gobierno Federal.

El campo mexicano, cuna de tradiciones y sustento de millones de familias mexicanas, enfrenta un desafío sin precedentes, que no solo es una lucha por la supervivencia, sino por preservar un legado cultural y económico que da identidad a México; si bien, el cambio climático representa un desafío crítico para el campo mexicano, la adopción de prácticas sostenibles, innovación tecnológica y políticas públicas efectivas será esencial para fortalecer la resiliencia del sector agropecuario, protegiendo la seguridad alimentaria y garantizando un futuro sostenible para las comunidades rurales de México. 

Por el bien de todas y todos, primero la Gente del Campo.

Maravillas oceánicas a proteger

“Hay que retomar la conciencia de nuestra conexión profunda con el mar, con la poética viviente del oleaje armónico, lo que requiere comenzar por poner en valor al ser humano, que debe ser siempre el fin y jamás un medio, un sujeto con corazón y nunca un objeto más o un producto de mercado”

Víctor Corcoba Herrero (Escritor).- “Hay que retomar la conciencia de nuestra conexión profunda con el mar, con la poética viviente del oleaje armónico, lo que requiere comenzar por poner en valor al ser humano, que debe ser siempre el fin y jamás un medio, un sujeto con corazón y nunca un objeto más o un producto de mercado”.

Sostengamos lo que nos sustenta, aquello que es nuestra fuente de subsistencia y soporte para la humanidad. Prueba de ello, es que las maravillas oceánicas están ahí, produciendo al menos el 50% del oxígeno planetario, albergando la mayor parte de la biodiversidad de la tierra, además de ser la principal fuente de proteínas para millones de moradores.

A esto hay que sumarle, la fuente de ingresos que origina para nuestra economía mundial, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a cuarenta millones de trabajadores en todo el sector relacionado con el mundo naval. Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que generan, necesita más apoyo que nunca.  Ojalá aprendamos a discernir el océano de rutas, que es nuestro propio charco viviente a proteger.

Indudablemente, hace tiempo que hemos descubierto que necesitamos trabajar unidos para crear un nuevo equilibrio en un mundo global, sobre todo para restaurar vitalidades transatlánticas y devolvernos a la esperanza. Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, debemos repensar nuestras actuaciones, puesto que estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer.

Bajo esta triste realidad, hay que retomar la conciencia de nuestra conexión profunda con el mar, con la poética viviente del oleaje armónico, lo que requiere comenzar por poner en valor al ser humano, que debe ser siempre el fin y jamás un medio, un sujeto con corazón y nunca un objeto más o un producto de mercado.

Desde luego, el valor y la valía de los piélagos están ahí, son el latir del propio orbe, un manantial de luz y vida, un germen importante de aliento y alimentos, así como un naciente de medicinas y una parte fundamental de la biosfera, desempeñando un papel esencial en el sistema climático y el ciclo del agua. La historia nos llama a una sacudida de cognición para evitar el naufragio de la civilización.

El líquido elemento es tan profundo en la calma como en la tempestad, lo que nos demanda un pensamiento comunitario, una vocación global a la fraternidad, sobre todo a la hora de cuidar el tesoro único de la variedad biológica que nos cohabita. No olvidemos que este aumento de temperaturas en los océanos perturba los ecosistemas costeros y puede intensificar las tormentas tropicales.

Al mismo tiempo, con el aumento del nivel del mar podría plantear amenazas adicionales a las comunidades costeras. Reconocer los esfuerzos de la comunidad internacional por proteger y preservar el medio y sus recursos marinos vivos, no es suficiente, y los océanos continúan viéndose afectados por grandes presiones que actúan de forma simultánea, como la contaminación, incluida la basura marina, la degradación física, el aumento de la pesca excesiva o las especies exóticas invasoras.

En consecuencia, tal vez deberíamos aprender a ser una marea de abrazos sinceros, al menos para impulsar un faro de concordia; y, así, poder movilizar la cultura del encuentro con sus sales de gozos, centrándonos mucho más en la dimensión humana de las inmensidades marítimas. 

Pensemos que los océanos encandilan sueños reales, absorbiendo asimismo malestares producidos por los humanos, amortiguando los impactos del enfrentamiento absurdo. Impulsar las ciencias náuticas, por consiguiente, ha de ser prioritario. Cuesta entender que estas extensiones de corriente azul, pese a ser los pulmones del astro, también sean la última prioridad de los gobernantes.

Confiemos en que soplen vientos de cambio, ante la creciente intensidad de las olas de calor marinas, con repercusión en los ecosistemas, las economías y los medios de supervivencia. Nos urge, en todo caso, trabajar conjuntamente en una mirada global para observar que la asfixia de la savia costera, nos deja a todos sin respiración en el litoral.

corcoba@telefonica.net

Circuito vicioso

Raúl Ruiz.- Si está usted que revienta porque en este primer swing de la guadaña, le descabezaron las esperanzas en la Suprema Corte, y probablemente sentarán a un indígena de nombre Hugo Aguilar, en los controles de la justicia nacional, respire hondo y lea este texto, a ver si le bulle un poco el coco y se junta con otros para reconstruir sus sueños.

No sea renuente. Esa actitud lo tiene donde está. Lea. Piense. Siete años ya de observar cómo se derrumbó hasta sus cimientos el bastión de la oligarquía mexicana. El Peje los maltrajo durante todo su mandato y dejó aplanado el caminito para que Claudia Sheimbaum construyera la segunda parte de su proyecto, denominado, la Cuarta Transformación.

Sus adversarios nunca le entraron a la confrontación ideológica, al estudio de la teoría política y económica. Compraron una desesperada estrategia de supervivencia conocida como… El Golpe Blando, también conocido como golpe suave o golpe encubierto, una estrategia de desestabilización política que busca derrocar a un gobierno sin recurrir a la violencia directa.

Se basa en el uso de tácticas como la manipulación mediática, la presión judicial (lawfare) y la movilización social para generar un clima de crisis y debilitar la legitimidad de un gobierno, pero nunca les funcionó. La perrada se los tragó.

Sobre el tema del Golpe Blando, he escrito al menos cuatro piezas en siete años. El concepto ha sido atribuido al politólogo Gene Sharp, quien describió métodos para derrocar gobiernos mediante acciones no violentas. Nunca lo pudieron llevar a cabo como lo planteó el autor.

No voy a repetir el modelo, sólo dejarlo presente, para hacer notar que, en su soberbia, el equipo de los “neoliberales” (así los encasilló AMLO), dejó en manos de un mal mercadólogo y un puñado de “comunicadores”, la tarea de desprestigiar al presidente López Obrador, sin dotarlos de carnita teórica, de análisis serio. Sólo una Avalancha de Palabras altisonantes. (Diría Slavov Zyzek).

Andrés Manuel se cansó de desnudarlos frente “al pueblo sabio y noble”. ¡Ladrones!, ¡Corruptos!, ¡Enemigos del pueblo! Hasta el cansancio. Una y otra vez. A diario. Machacándolos en la mañanera.

Y aquellos, en vez de hacer una estrategia de análisis prospectivo, comenzaron a hilvanar una narrativa de conceptos trasnochados como ¡Dictador! ¡Comunista! Y frases de agobio y falsa información, como estas: La democracia ha muerto, el país se está destruyendo, seremos otra Venezuela, el dólar subirá a 35 pesos, etc. Frases sin repercusión popular.

Sólo vigentes en el círculo de amigos. En sus chats particulares. Mientras en la realidad, AMLO conseguía el 65% de la simpatía nacional. Y peor, Sheimbaum, en un año, el 87%.

No se han dado cuenta que, en cada encuentro político, la perrada los atropella, los barre, viven dentro de un circuito vicioso que los mantiene obnubilados. Un circuito vicioso o círculo vicioso, es un patrón repetitivo de acciones o situaciones negativas que se refuerzan mutuamente, dificultando el cambio.

Se origina cuando una persona, grupo o sistema queda atrapado en una secuencia de eventos que perpetúan un problema en lugar de resolverlo. Por ejemplo, en psicología, una persona con baja autoestima puede interpretar mal las críticas, reaccionar a la defensiva y reforzar su creencia de que los demás la rechazan.

Romper un circuito vicioso requiere conciencia del problema, cambio de hábitos y, en muchos casos, apoyo profesional, pero en el caso de los adversarios de la 4t, difícil que tomen conciencia. Como los alcohólicos que se resisten a dejar el trago.

Persisten en su discurso con frases del pensamiento obsesivo compulsivo. El pensamiento obsesivo-compulsivo sigue un ciclo que puede ser difícil de romper. Este ciclo generalmente comienza con un pensamiento intrusivo o imagen negativa, lo que provoca ansiedad o malestar.

Para aliviar esa sensación, la persona realiza una compulsión o ritual. Aunque esto proporciona un alivio temporal, refuerza la conducta, haciendo que el ciclo se repita. No voy a dar una receta o tratamiento para darles salud mental a los, las y les compulsivos.

Lo que sí puedo decirles es que, si quieren salir del estancamiento, necesitan palabras nuevas, que cambien la manera de pensar y actuar. Quizás sea tiempo de apartarse un poco, a pensar y descubrir cómo decir las cosas con verosimilitud, aunque no sea con veracidad.

La buena noticia es que sí hay remedio, la mala es que, si comienzan hoy, tal vez… Y solo tal vez, logren una retórica creíble, para las elecciones de 2036, pero la necedad los cubre de pies a cabeza.

Hoy, los voceros de este grupo desesperado, construyen un discurso similar a los otros con los que siempre pierden… “El asesinato de la democracia, de la justicia”. “México desairó la elección. El 13% no legitima el atraco. Se debe anular la elección”. “Fue un grito silencioso de repudio a Sheimbaum”.

Ni cómo ayudarlos.

Anuncia Protección Civil requisitos para certificación de salvavidas en el programa Verano Seguro 2025

Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención en espacios acuáticos durante la temporada de calor, la Dirección General de Protección Civil del Gobierno Municipal lanzó su programa “Verano Seguro 2025”, que incluye prácticas especializadas y el proceso de certificación oficial para salvavidas.

Entre las actividades destacan las prácticas de rescate acuático, programadas para los días 10, 11 y 12 de junio en la alberca Semi Olímpica “Lolita Gómez”, ubicada en calle Bromo 1066, colonia Altavista, con horario de 9:00 a 13:00 horas.

Asimismo, se llevarán a cabo sesiones de examen y práctica de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) los días lunes 9 y viernes 13 de junio, en la Estación de Bomberos #8, situada en Eje Vial Juan Gabriel, cruce con Barranco Azul, de 10:00 a 14:00 horas.

Para quienes deseen obtener la certificación como salvavidas, se dio a conocer el listado de requisitos indispensables:
• Copia de licencia de uso de suelo
• Licencia de funcionamiento o recibo de pago (copia)
• Comprobante de pago del dictamen de verificación anual
• Identificación oficial (INE)
• Pago de la certificación de salvavidas por $2,262 pesos
• Formato de solicitud debidamente llenado

Los documentos deberán ser presentados en las oficinas de Protección Civil, ubicadas en avenida Heroico Colegio Militar #1725.

La dependencia reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e hizo un llamado a participar en estas jornadas, esenciales para reducir riesgos en albercas públicas y privadas durante el verano.

Clausuran tarimera clandestina en la colonia Granjas Polo Gamboa

Una tarimera clandestina que operaba sin los permisos correspondientes y representaba riesgos tanto ecológicos como de seguridad, ubicada en la colonia Granjas Polo Gamboa, fue clausurada este día durante un operativo coordinado de varias dependencias municipales, entre ellas las direcciones de Protección Civil, Ecología, Regulación Comercial, Limpia y la Secretaría de Seguridad Pública.

David Abdo, jefe del Departamento de Administración y Riesgos de la Dirección de Protección Civil, explicó que el establecimiento no contaba con autorización para operar, además de que almacenaba material altamente inflamable, madera y cartón, en la vía pública, lo que representa un riesgo inminente de incendio.

“Procedimos a la clausura por no contar con un programa interno en medidas de seguridad. Este tipo de giros deben cumplir con protocolos estrictos debido al peligro que representa el almacenamiento de madera”, afirmó Abdo, quien también señaló que ya se habían realizado notificaciones previas a negocios de este tipo.

Por su parte, Francisco García, encargado del área de Inspección y Vigilancia de la Dirección de Ecología, señaló que el giro fue detectado como clandestino, pero los responsables hicieron caso omiso a los avisos previos para regularizar su situación.

“Este tipo de negocios sin control representan un riesgo grave para la comunidad”, expresó.

El operativo contó con la participación de personal de varias dependencias municipales: Ecología, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, Regulación Comercial y la Dirección de Limpia.

García agregó que la sanción inicial por parte de la Dirección de Ecología asciende a 100 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y advirtió que en caso de reincidencia, la multa puede duplicarse e incluso llegar a la clausura definitiva.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a evitar establecer este tipo de negocios sin los permisos correspondientes, ya que se continuarán realizando operativos periódicos para prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

La Dirección General de Desarrollo Social reconoce a su personal destacado del mes

Es muy importante reconocer el compromiso del personal de la dependencia, ya que esto motiva a las y los compañeros para seguir fortaleciendo la cultura organizacional en beneficio de los ciudadanos, dio a conocer el director general de Desarrollo Social, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

“Para todos es relevante sentirnos apreciados y valorados, sobre todo en este tipo de áreas en donde el trabajo es constante y a deshora, además de que siempre se tiene el firme propósito de servir a los demás”, dijo el funcionario.

Fueron 10 los empleados destacados de mayo; Rosa María Santos, María Del Refugio Navarro García, Xóchitl Idali Jurado Vázquez, Paola Sarahy Moreno Portillo y María Guadalupe Carreón Moreno.

Así como Ana María Medrano Donlucas, Héctor Castañeda Lozano, Carlos Daniel Ibarra Montes, Irbino Omar Medina Herrera y Edgar Adrián De La Torre.

Vallejo Quintana agradeció la entrega y esfuerzo de quienes recibieron el reconocimiento mensual, de igual manera, los invitó a seguir con esa extraordinaria actitud en cada una de las actividades que llevan a cabo a favor de la comunidad.

Promoverán regidores que nombres de nuevos fraccionamientos estén asociados a la cultura nacional

En la reunión de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, los regidores que la integran revisaron la propuesta de modificar el Reglamento de Nomenclatura y Monumentos, con lo que se buscará que los nombres de los nuevos fraccionamientos estén escritos en español y acordes a la cultura nacional.

Una medida similar se promoverá en los casos cuando se haga una remodelación de los monumentos de la ciudad.

El coordinador de la Comisión, el regidor José Mauricio Padilla, junto con sus homólogos Héctor Hugo Avitia Corral y Pedro Alberto Matus Peña, acordaron que los nuevos desarrollos de vivienda deben escribirse en español o ser parte de las lenguas originarias de la región.

En este nuevo reglamento quedará en claro que no haya extranjerismo, en caso de que los desarrolladores ya tengan un nombre con bases en otro idioma, se dará la oportunidad que presenten tres opciones y se tomará el que más cerca esté de la cultura nacional, del estado o la ciudad.

Mauricio Padilla dijo que el objetivo es darle identidad a la ciudad, por lo que los nuevos nombres deberán tener algo que ver con Juárez, principalmente, o del estado de Chihuahua y México.

“Es nuestra obligación histórica de mantener y preservar la riqueza histórica y cultural de nuestro país”, afirmó.

En cuanto a los monumentos dijo que trabajarán para mejorar estos lugares, ya que hay algunos que están seriamente deteriorados y por ello trabajarán para buscar el presupuesto necesario con el que se puedan subsanar lo antes posible estos lugares.

Incluso, afirmó que tendrán reuniones con personal de las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano para mejorar los puntos que son parte de la historia de Juárez.

Dijo que estas modificaciones se enviarán a la Comisión de Gobernación para que haga el análisis correspondiente y posteriormente se mande a Cabildo para que determinen si se aceptan los cambios.

Realiza Gobierno del Estado traslado aéreo de emergencia tras volcaduraen Nuevo Casas Grand

Durante la mañana de este miércoles, autoridades estatales llevaron a cabo un operativo coordinado para el traslado aéreo de emergencia de un hombre de 30 años con traumatismo craneoencefálico, quien sufrió una volcadura en el municipio de Nuevo Casas Grandes.

El operativo se realizó en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública
Estatal (SSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la
Secretaría de Salud, con el objetivo de brindarle una atención médica oportuna y especializada en Ciudad Juárez.

A bordo de la aeronave de la SSPE, personal médico voluntario de la CEPC
asistió al paciente en todo momento y aseguró su estabilidad durante el vuelo.

El aterrizaje se llevó a cabo en el estadio Jaime Canales Lira, donde personal
paramédico de la Cruz Roja esperaba para movilizar de manera terrestre al
paciente hacia el Centro Médico de Especialidades, donde médicos especialistas lo recibieron para una pronta atención.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la población y destaca la
importancia de la coordinación interinstitucional, para responder de manera
rápida y eficaz en situaciones de emergencia, con prioridad en la salud e
integridad de los ciudadanos.

Capacitan a más de 1,800 productores en el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que un total de 1,860 productores, han sido capacitados en el marco del Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

La actividad se desarrolló conforme al marco técnico y normativo dictado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), como parte de las acciones para evitar la entrada de esta plaga a Chihuahua.

En los talleres que fueron impartidos por médicos veterinarios, se abordó la alerta por el GBG, los signos clínicos para su detección y las medidas inmediatas que deben tomarse en caso de sospecha, con el objetivo de preservar la salud del hato ganadero del estado.

La actividad se llevó a cabo de manera conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Rural, y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua, que desplegó a veterinarios y personal propio para atender directamente a los ganaderos.

Paralelamente continúan en los municipios las inspecciones a cargo de médicos y brigadas móviles, que cuentan con el equipo necesario para la detección oportuna y atención de casos sospechosos.

La SDR mantiene una coordinación permanente con las autoridades federales y permanece atenta a las indicaciones que emita el gobierno de Estados Unidos respecto a la reapertura de la frontera.

Cruzada Nocturna hoy en avenida Santiago Troncoso

La Dirección General de Servicios Públicos informa a la ciudadanía que este miércoles 4 de junio, en punto de las 8:00 de la noche, se llevará a cabo una nueva jornada de la Cruzada Nocturna, esta vez en el tramo comprendido entre avenida De las Torres y calle Valle del Paseo, sobre la vialidad Santiago Troncoso, cubriendo una distancia aproximada de 1.5 kilómetros.

El titular de la dependencia, Arturo Rivera Barreno, destacó la importancia de estas acciones que se realizan de manera intensiva durante la noche para minimizar afectaciones al tráfico vehicular y optimizar los recursos municipales.

“Seguimos comprometidos con ofrecer a la ciudadanía espacios públicos limpios, seguros y funcionales. La Cruzada Nocturna nos permite intervenir en zonas clave sin interferir con la movilidad cotidiana. Agradecemos la comprensión y colaboración de vecinos y automovilistas”, señaló Rivera Barreno.

Durante esta jornada, cuadrillas de las direcciones de Alumbrado Público, Limpia y Parques y Jardines realizarán labores de limpieza, reparación de luminarias, retiro de escombro y atención a jardineras, con el propósito de mejorar la imagen urbana y reforzar la seguridad para quienes transitan por esta importante vía.

Comienza Obras Públicas repavimentación de la calle Rivera de Piedras Negras

Como parte del programa de Mejoramiento de Vialidades, la Dirección General de Obras Públicas, trabaja en la repavimentación de la calle Rivera de Piedras Negras, en el sector del fraccionamiento Riberas del Bravo, interviniendo desde la calle Rivera de Vergel a Rivera del Bravo.

Daniel González García, director general de la dependencia, dio a conocer que permanecen con gran actividad dentro de la colonia, ya que esta repavimentación era de gran necesidad para los habitantes de la zona.

“Es fresado, recarpeteo, muy necesario en esa calle que es donde conectan varias cuadras, porque son bastantes cuadras las que se están interviniendo, traemos una inversión de 8 millones de pesos en ese sector, nada más con esta obra”, dijo el titular de Obras Públicas.

Destacó que personal de la dependencia permanece con gran actividad en el área, pues además de esta repavimentación, se trabaja en cinco parques, de los cuales tres ya están listos para ser entregados a la comunidad.

Ofrecen servicios a personas con discapacidad que viven en el suroriente

La Coordinación de Personas con Discapacidad de Atención Ciudadana invita a las personas que viven en la colonia Zaragoza y otras de esa parte de la ciudad, para que acudan a la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente a realizar los diversos trámites que se ofrecen.

Marisa Lizeth Flores Orozco, titular de la Coordinación de Personas con Discapacidad, informó que se atiende todos los miércoles, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de la dependencia, ubicadas en avenida Del Valle, en la colonia Zaragoza.

“Los trámites y servicios disponibles son la expedición de credencial para personas con discapacidad, solicitud de placas especiales para personas con discapacidad motriz, inscripción en la bolsa de empleo para personas con discapacidad, así como acceso al programa de bienestar”, mencionó.

Flores Orozco agregó que la Coordinación a su cargo también se encarga de impartir pláticas de sensibilización y lenguaje incluyente.

“Se tiene como objetivo ser un Gobierno incluyente y sensible de los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad”, expresó.

Capacitan a personal de Protección Civil en manejo seguro de fauna silvestre

Personal de la Dirección General de Protección Civil, así como de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, del Departamento de Bomberos y la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), participó en una capacitación especializada en manejo de fauna silvestre, centrada en técnicas de contención física y química.

La instrucción estuvo a cargo de expertos en el tema provenientes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Durante la primera jornada, el personal recibió formación teórica sobre temas fundamentales como la identificación de huellas y rastros, el uso adecuado de medicamentos y sus dosis, quiénes están autorizados legalmente para aplicar sedantes, el marco jurídico vigente en el manejo de fauna, así como el uso responsable de trampas que no dañen a los animales. También se abordaron los distintos tipos de fauna silvestre que pueden encontrarse en la región.

En la segunda etapa de la capacitación, llevada a cabo en las instalaciones del Recreativo San Jorge, se realizaron prácticas de campo.

El personal fue instruido en la sujeción y contención segura de un caimán, el uso de trampas, la elaboración y aplicación de dardos tranquilizantes, técnicas con cerbatana y el cálculo del peso del animal para determinar el tipo de contención a aplicar, ya sea física o química.

Estas acciones refuerzan la preparación del personal para responder de manera segura y eficiente ante la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas, protegiendo tanto a la ciudadanía como a los animales involucrados.

Formulan imputación a detenido por asesinar a su esposa embarazada

La Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, en la Zona Norte, formuló imputación en contra de Jael Alfredo M. A., por el delito de feminicidio agravado.

De acuerdo con las indagatorias ministeriales, el imputado ejerció violencia física y psicológica en contra de su víctima y le causó lesiones con un objeto corto penetrante en diferentes partes del cuerpo hasta privarla de la vida.

La causa de muerte de la víctima fue por choque hipovolémico consecutivo a laceración cardiaca y pulmonar, consecutivo a lesiones punzo cortantes por arma blanca en tórax.

Los hechos se registraron el pasado 30 de mayo en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Educación y/o Panamericano Jardín, en Ciudad Juárez.

El imputado fue detenido en términos de la flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos con Detenido.

Promueve FGE mecanismo alternativos para la solución de conflictos que surgen en las aulas

Con el objetivo de fortalecer lazos de colaboración e impulsar la resolución de conflictos que se generen dentro de los planteles educativos de Ciudad Juárez, se reunieron representantes del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (CEMASC), de la Agencia Estatal de Investigación y de la Subsecretaría de Educación del Gobierno del Estado.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte y fue encabezado por la Coordinadora del CEMASC en las zonas Norte y Noroeste, Araceli Ramírez Saucedo.

Además, contó con la presencia del Comandante del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI), Salvador Fierro y de la encargada del programa de Convivencia Escolar, Marisa Cardona.

Los funcionarios acordaron fortalecer el Protocolo Único de Prevención Escolar, a través de la promoción de procesos restaurativos como la mediación, promoviendo la importancia de los Mecanismos Alternativos en problemas que surjan en las aulas.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de impulsar y otorgar opciones para resolver los conflictos.

Invitan a la ciudadanía a tramitar tarjetas del JuárezBus

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invitó a la ciudadanía a tramitar la tarjeta preferencial o adquirir la tarjeta general para hacer uso del sistema JuárezBus.

La OTV puntualizó que el transporte no acepta pagos en efectivo bajo ninguna circunstancia, por lo que el acceso al servicio está estrictamente limitado al uso de la credencial.

Todos los usuarios deben portar su tarjeta para acceder al servicio, en caso de no contar con ella, se exhorta a no entregar dinero a ninguna persona. Esta práctica es completamente indebida.

Cualquier persona que solicite o reciba dinero para permitir el ingreso al sistema incurre en una falta grave.

Estos actos pueden ser denunciados de inmediato al número de WhatsApp (656) 852-7384.

Vinculan a proceso penal a implicados en el homicidio de Lidia K. H.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, en la zona norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra de los imputados Eduardo V. C., y Felipe Alejandro H. A., por los delitos de homicidio calificado, práctica indebida del servicio médico y usurpación de funciones, cometidos en perjuicio de Lidia K. H., en Ciudad Juárez.

Tras una investigación ininterrumpida a cargo de un agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género, se reunieron los datos de prueba que acreditaron la probable participación de los imputados..

Los imputados de 69 y 53 años de edad respectivamente, fueron detenidos con órdenes de aprehensión cumplimentadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

De acuerdo a la investigación ministerial, participaron en los hechos ocurridos el 07 de agosto del año 2024, en el interior de un establecimiento denominado “Juvenex Med-Spa” ubicado en la colonia Margaritas.

Luego de ser encontrado el cuerpo de la víctima, se determinó que la causa de muerte fue hemotorax derecho, choque hipovolémico y laceración de arteria subclavia.

Eduardo V. C., y Felipe Alejandro H. A., ofrecían y promovían la realización de procedimientos de salud y belleza, cirugías estéticas, entre otros, pero sin contar con licencias, autorizaciones y certificaciones sanitarias correspondientes emitidas por la autoridad competente.

Lo que nos espera con la destrucción del Poder Judicial

Carlos Angulo Parra.- Finalmente lo logramos, los mexicanos destruimos nuestro Estado de Derecho, nuestra democracia, nuestra República, nuestras libertades y nuestra oportunidad de tener el anhelado Bien Común, que nos permitiría vivir con dignidad con nuestras familias, realizando nuestras vocaciones y nuestros sueños, con pleno bienestar y felicidad.

Sí, así lo digo: lo logramos los mexicanos, porque todos somos culpables de ello, por acción y, principalmente, por omisión. Permitimos que los partidos de oposición se corrompieran, dejamos que transcurriera la corrupción en nuestros gobiernos, nos dejamos ir por la ilusión del demagogo que nos prometió el oro y el moro, diciéndonos que todo cambiaría para bien y le hicimos caso, a pesar de toda la evidencia de su priismo acendrado, su trayectoria de vida de porro y de su hipocresía en su actuar en el gobierno.

También, no dejamos ir por los efímeros paliativos que otorgan los programas sociales, dando el voto que dieron mayorías relativas al régimen de morena (sí, así con minúsculas, como ellos mismos lo denominaron en sus documentos fundacionales).

Así, el gobierno de morena, pobló al INE y al Tribunal Electoral, para que diera el Golpe de Estado necesario para aprovecharse del Estado Mexicano y cambiara la Constitución para destruir a nuestras instituciones, a los organismos autónomos y a la independencia del Poder Judicial, para otorgar a la Presidencia de la República un poder absoluto, sin restricciones ni contrapesos.

Pues veamos cuáles son las consecuencias de toda esta destrucción.

  1. La vida cotidiana, en principio y en apariencia, no cambiará de inmediato.
  2. Pero, cuando un ciudadano, empresa u organización se confronte en un conflicto, ya sea entre particulares o con el gobierno, nada será igual que antes.

Veamos:

  1. ¿Qué pasará en un conflicto entre particulares?, la parte que tenga mayor cercanía con el gobierno, indudablemente que saldrá ganando. ¿Quién pierde? Para variar, el débil, el pobre, el que no tiene relaciones ni recursos.
  2. ¿Qué sucederá en un conflicto con el gobierno? Lo más seguro es que pierda el particular, a menos de que exista algún conflicto entre actores de gobierno que permita que el actor más poderoso prevalezca; claro con costos altos que pagar para el particular afectado.
  • Los derechos humanos no serán respetados en general, sobre todo si existe un interés particular en el gobierno de que no se respeten. Por lo que los ciudadanos estaremos a la merced del gobierno en el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, como la libertad de expresión, de reunión, de tránsito, en la defensa de nuestro patrimonio, el derecho de ejercer libremente nuestra profesión, oficio o negocio.
  • Las inversiones decaerán drásticamente, las únicas que prevalecerán serán las de los grandes oligopolios y las de los monopolios que permanecerán coludidos con el gobierno y que abusarán de los consumidores con precios altos, malos servicios y abusos de mercado.
  • La inversión extranjera se irá a otros lados, prevaleciendo la que se alíe con el gobierno con corruptelas, para abusar del mercado y de la extracción de recursos en colusión con los políticos del régimen.
  • Las elecciones regresarán a ser meros trámites disque para “legitimar” a los funcionarios de “elección popular”, con las faramallas que hacía el PRI en el siglo pasado.
  • Todo lo anterior nos llevará, eventualmente, a tener una gran crisis económica, como las que sufrimos con el régimen priista, que les llegará a las bolsas de todos los mexicanos.

¿Qué hacer?

  1. Debemos resistir, organizarnos desde ahora, prepararnos para constituir una oposición unida y estructurada.
  2. Es necesario denunciar lo que está sucediendo en México, el mundo tiene sus ojos enfocados en todos lados, menos en México. Es patético que los grandes medios internacionales se hayan dado cuenta de lo que estuvo sucediendo en México con la propuesta de reforma del Poder Judicial, hasta pocos días antes de la elección.
  3. Debemos concientizar a nuestras juventudes de lo que se les viene encima, principalmente a ellas, para que participen y se preparen a la lucha para la recuperación de nuestra República.
  4. No dejarnos engañar con la retórica demagógica gubernamental y concentrarnos en hacer lo necesario para quitarle el poder a morena lo antes posible, para restituir a la República y a nuestras instituciones.
  5. Hay que trabajar arduamente sin descanso para estar listos a dar las múltiples batallas políticas que se avecinan.

La revancha

Dr. Fernando A. Herrera M.- Andrés Manuel López Obrador puede ser el único político que haya logrado saciar sus rencores. No sé si superarlos, que no creo, pero en cobrar venganza sí le ha ido muy bien. Hasta en la familia cobró cuando creyó que le debían.

Lejos quedaron sus andanzas en Tabasco; primero al interior de su familia, luego de un largo, muy largo periodo para lograr un modesto título. Después, sus fechorías tomando pozos petroleros, para dejar a la gente embarcada por sus “graciosas” huidas.

Lejos también quedaron sus desacuerdos con lo más granado de la izquierda que no lo aceptaba como heredero de Cárdenas, pero, aun así, lograría tomarlo con la ayuda, por torpeza política, de Vicente Fox para lograr ser el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por seis años.

Luego libraría un desafuero por desacato a una orden judicial, también por ausencia de pericia y visión política del todavía presidente Fox, de donde salió bien librado.

Después vendría a ser candidato a presidente la primera de las tres veces, hasta conseguirla en 2018. Lejos de olvidar cada complejo, fracaso y ambición. Una vez el camino empedrado, empezó su vendetta, cobrando cada factura a quienes creía que se la debían y ejerciendo el pernicioso poder según sus intereses para perdonar al que se doble, como fue el caso de los Yunes de Veracruz, Javier Corral, el sátrapa de Chihuahua, y muchos otros exgobernadores y políticos que le entregaron su alma para librar las auditorías y sus consecuencias y alcanzar un exilio dorado como embajadores o cónsules.

AMLO logró apoderarse, como todos, del Poder Ejecutivo. Sometió, como sus antecesores, al Poder Legislativo, pero fue más allá al destruir el concepto República entendida como la división de poderes y se abrogó, de manera tramposa, al Poder Judicial, para convertirse en el hombre más poderoso del reino.

En otro plano, su pupila y sucesora no da visos de emancipación, ni de pretensiones de gobernar, cayendo en la abyección de mandar señales diarias de sometimiento, miedo y obediencia ciegas.

Con todo, el país está en riesgo, no de que se lo acaben, pues de explotarlo ya van 500 años y no han podido.

En realidad, el miedo es a perder tiempo para avanzar como sociedad porque el retraso es obvio, palpable y catastrófico.

Por supuesto, hay quienes, la mayoría, por cierto, que no lo ven y se conforman con un plato de lentejas.

Pobre México, tan cerca y tan lejos de Dios. Cerca por la creencia de su pueblo. Lejos, por el ateísmo corrupto de sus políticos.

¿Lamentarnos? No, ¿para qué? Es lo que ha elegido la mayoría. Así que con pan comamos.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

¿Es Buró de Crédito un castigo o abre oportunidades?

Wolfgang Erhardt.- Buró de Crédito no castiga a nadie, al contrario, te provee de un Reporte de Crédito para que logres enamorar y convencer a los otorgantes de crédito. El Reporte de Crédito Especial es simplemente un historial que refleja qué créditos tienes y las decisiones –buenas o malas– que has tomado.

La información se actualiza, por lo menos una vez al mes, así que si metiste la pata siempre puede mejorar y volver a establecer una tendencia positiva. El reporte sirve para que los otorgantes de crédito tengan los elementos necesarios para hacer una evaluación objetiva de un cliente o potencial cliente con información oportuna y de calidad tomando en cuenta sus propios modelos de negocio y de tolerancia al riesgo.

La información crediticia necesita provenir de todas la fuentes posibles y vivir el tiempo suficiente, como lo hace ahora, para que, además de indicar riesgo u oportunidad, sirva para evitar el sobreendeudamiento.

¿O tú le prestarías dinero o un servicio a crédito a alguien que te presenta poca, nula o incompleta información sobre el/ella? A ver, ¿sabes si la persona que te pide prestado tiene capacidad de pago para lo que pide? ¿Sabes si es un buen pagador o no? ¿Sabes si ha generado quebrantos o hecho fraudes? ¿Tienes elementos para decidir los términos y condiciones del préstamo? ¿Necesitará el cliente un aval, obligado solidario o garantía para poder acceder al crédito? ¿La persona tiene juicios? ¿La persona que está pidiendo el crédito está ligado a terrorismo? Sin la información que provee Buró de Crédito no podrías contestar estas preguntas.

¿Y si hubiese un error en el Reporte de Crédito? Ah, pues se pueden presentar reclamaciones directamente en Buró de Crédito; dos al año completamente gratis.

Y a esto, ¿conoces la información del Reporte de Crédito Especial el cual es gratis una vez cada 12 meses y que puedes pedir en www.burodecredito.com.mx?

Además de tus datos generales, encontrarás el nombre de la empresa que otorgó el crédito, el número de cuenta y el tipo de crédito, seguido de varios recuadros con información detallada sobre esos créditos:

– Apertura: Es la fecha en la que abriste tu crédito, esto habla de experiencia crediticia.

– Último Pago: Es la fecha en que realizaste el pago más reciente.

– Cierre: Indica la fecha en la que se cerró el crédito.

– Moneda: Describe si tu crédito está en pesos, dólares o UDIS.

– Límite de crédito: Se explica solo.

– Crédito máximo: Es el máximo de tu línea de crédito que has utilizado.

– Saldo Actual: La cantidad total que adeudas al otorgante de crédito en este momento.

– Monto: Este recuadro se llena cuando hubo un retraso de pago y señala la cantidad no cubierta en el tiempo acordado.

– Monto último pago: Es la cantidad que pagaste la última vez.

– Monto a pagar: Es la cantidad periódica que debe ser cubierta para mantenerse al corriente. En el caso de una tarjeta de crédito señala el pago mínimo requerido, en el caso de créditos de pagos fijos señala la cantidad que debe ser cubierta en cada periodo y el número de pagos que faltan.

– Historial crediticio: Es el histórico de pagos en donde cada mes de cada año se pone un número que indica si el cliente pagó por lo menos el mínimo y a tiempo o si tuvo algún retraso de pago. En esta sección también pueden aparecen claves de observación que constan de dos letras que describen un cambio o actualización del crédito.

– Declarativa del consumidor: Es una sección donde el acreditado puede ingresar una leyenda si está en desacuerdo con alguna información contenida dentro del reporte después, claro, de haber ingresado una relación y esta haber salido no favorable.

– Detalle de consultas: Es la última parte del reporte; es un historial donde se registran los nombres, fechas y domicilios de los otorgantes de crédito que han revisado el Reporte de Crédito.

Ahora que sabes que el Reporte de Crédito es muy exacto y que se actualiza, es muy importante cuidarlo. Si tienes una dificultad con el pago de algún crédito, acércate a tu otorgante de crédito para buscar una solución que te permita volver a ponerte al corriente y liquidar tu crédito, de preferencia, sin quebranto.

La Asamblea General de la ONU eligió a la alemana Annalena Baerbock como su nueva presidenta

La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió este lunes a la ex ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, como nueva presidenta del organismo, convirtiéndola en la quinta mujer en liderar una institución que, desde su fundación, ha estado presidida por cerca de 80 hombres.

La elección de Baerbock, de 44 años, se daba prácticamente por hecha, ya que Alemania había asegurado previamente el respaldo necesario para el puesto. Su candidatura fue respaldada por 167 votos a favor, mientras que Helga Schmid —la opción inicial propuesta por Berlín— obtuvo solo siete apoyos. Catorce delegaciones se abstuvieron.

El nombramiento no ha estado exento de controversia. La postulación de Baerbock se produjo mientras aún ocupaba la cartera de Exteriores y tras una significativa derrota electoral de su partido, Los Verdes, lo que generó tensiones internas. Su designación también forzó la retirada de Schmid, una diplomática de carrera con amplia experiencia internacional.

Baerbock asumirá el cargo el próximo 9 de septiembre, días antes de que comience el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General. Su papel consistirá en coordinar los trabajos del principal órgano deliberativo de la ONU, donde están representados los 193 Estados miembros, a diferencia del Consejo de Seguridad, limitado a solo 15.

El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó a Baerbock y subrayó que asumirá el cargo “en un momento difícil e incierto para el sistema multilateral”, marcado por las divisiones y por los lastres propios de mecanismos que “aún reflejan el mundo de ayer”. Guterres también destacó el “significado histórico” de que Baerbock sea apenas la quinta mujer en presidir la Asamblea en toda su historia.

Cada uno de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas cuenta con el mismo derecho a voto dentro de la Asamblea General, lo que garantiza un principio de igualdad entre naciones, independientemente de su tamaño o poder.

Además, la Asamblea desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones clave para el funcionamiento de la organización, como el nombramiento del Secretario General —a propuesta del Consejo de Seguridad—, la elección de los miembros no permanentes de dicho Consejo y la aprobación del presupuesto anual de la ONU.

El actual presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas es Philemon Yang, de Camerún. Yang es un político con una extensa trayectoria, que fue primer ministro de su país durante una década (2009-2019) y que previamente se desempeñó durante 14 años como Alto Comisionado de Camerún en Canadá, acumulando así una sólida experiencia diplomática.

Desde 2020, también preside el Panel de Africanos Eminentes de la Unión Africana, un organismo encargado de supervisar los nombramientos de altos cargos dentro de dicha organización continental.

Durante mayo, la SSPM retiró de las calles 30 armas de fuego

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal da a conocer que, durante el mes de mayo del presente año, se realizó el aseguramiento de 30 armas de fuego de diversos calibres, en distintas intervenciones.

Lo anterior, en un periodo comprendido del 01 al 31 de mayo del 2025, a través de denuncias ciudadanas realizadas al número de emergencia 9-1-1 y números comunitarios de los distritos policiales, así como en flagrancia durante los recorridos de prevención y vigilancia que se realizan en diferentes sectores de la localidad.

Fueron retiradas de las calles 23 armas cortas y siete armas largas, así como 36 cargadores y 815 cartuchos útiles de diversos calibres, lo cual fue entregado a la autoridad correspondiente, quien determinará si fueron utilizados en hechos delictivos registrados en la ciudad.

Con dichas intervenciones, se logró la detención de 22 personas por la presunta comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos. 

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reitera el compromiso de continuar trabajando para combatir los delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos y evitar con ello se registren hechos delictivos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
Privacidad