28.9 C
Ciudad Juárez
domingo 10 agosto 2025, 10:21 AM
Inicio Blog Página 115

Migrantes de Honduras y México son mayoría en los albergues

La población migrante con más flujo en los albergues es de Honduras y México de lugares como Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, resaltando que la población de Venezuela no es ya la principal, informó Santiago González, director de Derechos Humanos del Municipio.

El titular de la dependencia explicó que muchos migrantes que llegaron hace un año, una gran parte ya está en Estados Unidos, algunos en sus lugares de origen y otros más se establecieron en esta frontera.

‘’El proceso migratorio, es un proceso lineal, no puedes estar circulando permanente, ni puedes estar un año en un albergue, ni recorriendo espacios humanitarios, eso sería un despropósito, el propósito de los espacios humanitarios es apoyar a una persona que va en tránsito a que termines su proceso migratorio, que llegue al lugar al que iba, que se establezca en el lugar al que llegó o que regrese al lugar de donde salió’’, expresó.

Resaltó que se busca mejorar la calidad de vida de los migrantes en su paso por esta frontera, por lo que se hacen actividades y se les otorgan pláticas.

El funcionario dijo que hasta el corte del pasado miércoles se encontraban en el albergue “Leona Vicario” 516 personas, ya que los números cambian muy rápido ya que todos los días salen y entran personas.

Aseguraron un cocodrilo hembra en la colonia Luis Echeverría

La Dirección de Ecología resguarda a un lagarto hembra que fue rescatado ayer domingo en la tarde por personal de la Dirección General de Protección Civil del Municipio.

César Díaz Gutiérrez, titular de Ecología, informó que el reptil cuenta con aproximadamente ocho meses de edad y fue encontrado en la colonia Luis Echeverría a las 7:30 de la tarde, de donde lo trasladaron al Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM).

El funcionario comentó que Ecología notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dependencia que se encargará de llevarse al lagarto, y en caso de que éste haya sido adquirido legalmente, se le regresará al propietario.

Por otra parte, la Dirección de Ecología en conjunto con Protección Civil, realizó el fin de semana el rescate de un perro que se encontraba en peligro cuando se ubicaba cerca de la acequia madre.

Emiten alerta sobre tarjetas de Juárez Bus

La Operadora de Transporte emitió alerta a los ciudadanos sobre estafas en redes sociales con tarjetas del Juárez Bus, la cual venden y prometen que tendrán viajes ilimitados.

ya que detectaron recientemente que hay una página donde ofrecen tarjetas de Juárez Bus con supuestos viajes ilimitados.

Por ello señalaron que los únicos medios oficiales para la credencialización son los Centros de Atención a Movilidad (CAM), el CAM Móvil, y directamente en las máquinas expendedoras de las estaciones.

 El precio de compra de la tarjeta es de 30 pesos, el pasaje es de 12 pesos general y 6 pesos preferencial.

Maru Campos abordo temas de interés para el Estado

La gobernadora Maru Campos Galván comentó que en la pasada reunión que sostuvo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, abordaron temas diversos pero que la prioridad fueron los de infraestructura carretera, agua y cobertura en salud además de otras cuestiones en general.

Mencionó que la relación federación-estado, ha sido más sana, abierta y franca con la presidenta electa que con el presidente López Obrador.

Tambien dijo que, otro de los temas que vieron fue la adhesión del estado al programa IMSS Bienestar, en donde Sheinbaum Pardo se mostró respetuosa de la decisión del estado.

Y a su vez destacó un hospital nuevo del IMSS para la capital del estado, lo cual estarán trabajando en conjunto.

Detienen a un sujeto señalado de disparar en contra de un hombre mayor

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizaron la detención de Francisco Guadalupe H. R., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de lesiones.

Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el fraccionamiento Versalles, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron una persona lesionada por arma fuego en un domicilio ubicado en el cruce de las Valle de los Olivos y Valle del Yaqui, en el citado sector.

Al arribar al lugar del reporte, confirmaron que un hombre de la tercera edad contaba con una lesión de arma de fuego en el rostro, motivo por el cual solicitaron la presencia de una ambulancia para que la víctima fuera traslada de emergencia a un hospital, señalando testigos presenciales que el presunto responsable fue un sujeto que ingresó al domicilio para intentar hurtar su camioneta, pero al resistirse al asalto le dio un disparo para luego emprender la huida corriendo.

Cabe mencionar que, al momento de consultar los datos generales de Francisco Guadalupe H. R. de 21 años, en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuenta con antecedentes penales, luego de que ha sido detenido por robo a casa comercial con lujo de violencia, posesión de arma de fuego y delitos contra la salud, datos que fueron registrados en el año 2021 a la fecha.

Detienen a tres personas por el delito de robo de vehículo

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Perla Janeth C. E., Adrián René C. M. y un adolescente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo de vehículo con violencia.

Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Gregorio M. Solís, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron el robo de un vehículo con violencia en el cruce de las calles Plomo y José María Morelos, en la citada colonia.

Al arribar al lugar del reporte, se entrevistaron con las víctimas quienes denunciaron que dos jóvenes en compañía de una mujer los amenazaron con un cuchillo para exigirles las llaves de su vehículo de la marca Nissan Versa, color rojo, modelo 2015, y sus pertenencias de valor para luego emprender la huida a bordo del mismo auto.

Con los datos obtenidos, implementaron acciones de búsqueda, localizando a tres personas que reunían con las características proporcionadas en la denuncia caminando por la avenida Juárez y 16 de Septiembre, en la zona Centro.

Razón por la cual fueron abordados por protocolos de seguridad y al realizarles una inspección preventiva se les encontró pertenencias de los afectados consistentes en dos teléfonos celulares además del arma blanca utilizada para cometer el robo, procediendo con la detención de los presuntos responsables identificados como Perla Janeth C. E. de 24 años, Adrián René C. M. de 19 años y un adolescente de 17 años.

Vuelca trailer; conductor se queda dormido

El conductor de un tráiler se volcó la tarde de ayer domingo 11 de agosto cuando circulaba por el eje Vial Juan Gabriel y carretera Casas Grandes.

De acuerdo a testigos el chófer se quedó dormido al volante. Los daños reportados fueron solo materiales.

Al lugar del accidente llegaron elmentos de Vialidad a realizar el peritaje correspondiente. La circulación en la carretera Juárez-Casas Grandes quedó restringida a los vehículos en sentido de oriente a poniente, debido a este accidente.

Vivienda sufre exploción por fuga de gas

Una explosión se registró en una vivienda de la colonia Héroes de la Revolución está noche.

Las primeras versiones indican que el estruendo fue provocado por acumulación de gas.

El percance se registró en la vivienda ubicada sobre la calle Micaela Villa de Espinoza y Juan Cobos donde bomberos llegaron para sofocar el fuego que consumía el domicilio.

Paramédicos de Rescate municipal revisaron a los propietarios quienes solo tuvieron una crisis nerviosa y afortunadamente nadie más resultó lesionado.

Encuentran cadáver de hombre en la Aztecas

El cadáver de un hombre maniatado y con una bolsa en la cabeza fue localizado en la colonia Azteca.

Personas que pasaban por el cruce de las calles Pablo Tellez y Mijes de la colonia Aztecas informaron a las autoridades policiacas del hallazgo.

De acuerdo a los primeros respondientes no se logró determinar la causa de la muerte pero el cadáver tenía golpes en diversas partes del cuerpo y tenía los pantalones abajo de la cintura.

En el lugar se quedó a la espera de las autoridades ministeriales y del SEMEFO.

Atropellan adulto mayor y conductor se dio a la fuga

Esta mañana de lunes 12 de agosto, lamentablemente un adulto mayor fue atropellado a un costado del monumento a Juárez por una camioneta Explorer blanca que se dió a la fuga.

Los testigos del hecho dijeron que el hombre se encontraba sentado en la banqueta en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Eje Vial Juan Gabriel.

Y señalaron como responsable al conductor de una camioneta Explorer Blanca que lo atropello y posteriormente se dió a la fuga.

Asesinaron a dos personas en campestre

Esta madrugada de Lunes 12 de agosto fueron asesinados dos personas en el fraccionamiento campestre, en la calle Calzada de Senecú y esquina con Fresno.

Unidadades de la Secretaría Pública Municipal que hacia su recorrido de vigilancia, se percataron de un automovil en medio de la calle, frente a un club. Cerca de la escena se levantaron alrededor de 25 casquillos.

Aún no se sabe las identificaciones de las victimas.

Fin de una era política

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- “Alito” quiere el PRI para él solito y todo indica que logrará su objetivo. Lo que no sabe es que le pasará lo que al personaje de Cien Años de Soledad, que al morir el protagonista del libro de Gabo, que era su esposo, se encerró a piedra y lodo, como atrincherada, y en esas le llegó la muerte; aunque en este caso, “Alito” morirá al lado del cadáver de la institución que tanto le dio.

El PAN estará en las mismas si el control sigue bajo la mano férrea de Ricardo Anaya. Del PRD nada que agregar, salvo las letras de costumbre: RIP. Esperemos que las nuevas generaciones millenials, equis y zetas lo cambien todo, como ha sido siempre en la historia política de la humanidad.

Sígueme en mis redes:

@Eschihuahua en YouTube

@dechihuahua en X

O en el portal informativo https://chihuahuaexpres.com.mx/

Tres años de labor legislativa de esfuerzos y logros

Diputado Omar Bazán Flores.- Este lunes estaremos concluyendo el Periodo Extraordinario en el Congreso del Estado, con temas de alta relevancia y aportaciones destacadas, en las que hicimos énfasis en trabajar en atender verdaderas necesidades de las y los chihuahuenses, a través de temas que potencializaron diversos tópicos.

Todos apegados a atender los valores concretos y universales, la salud, la educación, así como la protección a los derechos humanos.

En la presente legislatura presentamos la iniciativa para erradicar totalmente el uso del asbesto, a través de una reforma a la Ley Estatal de Salud.

La iniciativa es para favorecer una penalización estricta de quienes introduzcan, importen, exporten, almacenen, mezclen, comercialicen, fabriquen, formulen, distribuyan, suministren (incluso gratuitamente) y usen materiales y productos que contengan asbesto, ante la evidencia fehaciente de que el asbesto es un cancerígeno humano.

De igual manera, presentamos la Iniciativa a fin de crear la Ley Estatal de Movilidad Urbana para el Estado de Chihuahua, con el fin de dotar de más y mejores opciones de transporte, que fomenten la inclusión y el uso de sistemas ecológicos para la movilización.

Con la iniciativa se pretende la implementación y el impulso que se debe dar al transporte público que es fundamental, principalmente para contar con mejores unidades y brindar un servicio integral, algo que hemos estado demandando por décadas.

Diversas adecuaciones y aportaciones dimos para fortalecer la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, con el propósito de que el diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental se implemente desde la educación básica. Esto, para evitar que desencadenen males en la adultez.

En este sentido y para priorizar la estabilidad y la salud emocional de niñas, niños y adolescentes, propusimos declarar el 2 de mayo de cada año como “Día Estatal Contra el Bullying o el Acoso Escolar”.

Fomentamos el derecho de las mujeres a una vida Vida Libre de Violencia, para fomentar y facilitar el acceso a las mujeres víctimas de violencia, a programas o créditos accesibles de adquisición o mejoramiento de vivienda. También impulsamos el combate a la violencia vicaria.

Aparte, presentamos la iniciativa con carácter de decreto, a efecto de expedir la Ley de Economía Circular para el Estado de Chihuahua, esto para allegar de recursos extras a través de mecanismos de reutilización y reciclaje de productos.

De ahí que la economía circular es un modelo orientado al rediseño y reincorporación para mantener en la economía el valor y vida útil de productos, materiales y recursos el mayor tiempo posible.

Trabajamos en lo importante que significa la equidad y la igualdad, por ello fomentamos la no discriminación entre mujeres y hombres, para el libre desarrollo de las actividades físicas y deportivas.

De nuestro trabajo dentro de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que se desa-hogará, destacamos el envío para la interpretación auténtica respecto de los alcances de lo dispuesto en el Artículo Tercero Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”, en el sentido de garantizar los derechos, prestaciones, pertenencia, rango, servicio y antigüedad del personal de las policías Militar y Naval asignado a la Guardia Nacional

Reformas y adiciones de gran beneficio para la operatividad del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa, contemplando la creación de un fondo más robusto para la creación de más infraestructura Escolar.

Fortalecimiento en materia de lengua de señas mexicanas, a través de modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de su Reglamento Interior, esto viene a fortalecer la cultura de desarrollo de las personas en igualdad de circunstancias.

Asimismo, la nueva denominación hacia el órgano interno para llevar por nombre “Parlamento Abierto y Observatorio Ciudadano Legislativo”, una herramienta para la vigilancia del actuar de las y los legisladores y para recibir aportaciones ciudadanas en el quehacer para la modificación y creación de leyes.

OMG se acabaron las vacaciones y ahora vienen gastos por el regreso a clases

Finalizaron las vacaciones, pero los gastos no tienen fin. Si quedamos con un saldo positivo súper, hiciste un buen presupuesto, pero si no ¿es tiempo de apoyarnos en un crédito?

Wolfgang Erhardt.- ¿Se te acabaron las vacaciones, te gastaste tus ahorros y hasta contrajiste deuda en tu tarjeta de crédito y ahora necesitas un préstamo para poder enfrentar el regreso a clases?

Si necesitas un financiamiento para hacerle frente al próximo regreso a clases, antes de solicitar un préstamo haz tu presupuesto para determinar qué monto de tus ingresos fijos puedes destinar cada mes para el pago de la mensualidad de un crédito. Si no conoces tu capacidad de pago, es fácil pedir de más y no poder cumplir puntualmente con el pago, causando que se registren incumplimientos de pago en tu Reporte de Crédito, que tu deuda crezca por los intereses y hasta que te empiecen a buscar para realizar cobranza.

En estas épocas, hay que tener especial precaución con defraudadores que se anuncian en internet y en redes sociales que supuestamente son gestoras u otorgantes de crédito, que ofrecen créditos exprés y con nulos requisitos, como la consulta a tu Reporte de Crédito en Buró de Crédito.

Pueden sonar muy tentadores, casi milagrosos, sin embargo, una vez que las personas acuden a solicitar el financiamiento, se les pide un porcentaje de depósito por concepto de gestoría, gastos de administración, y/o como garantía. Ya realizado el depósito, la supuesta empresa aduce que el crédito está en proceso de autorización sin llegar a su entrega final. A veces dicen que el crédito no procedió y que el depósito no puede devolverse, o bien, cambian de ubicación, de número telefónico o de plano desaparecen con tu dinero y con la información que les diste sobre tu persona, abriendo la posibilidad de que se suscite además un robo de identidad.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la CONDUSEF, hace énfasis en que estas supuestas empresas no están constituidas como instituciones financieras, por lo que si tienes alguna inconformidad o queja, no podrás presentarla ante esa comisión por no estar reguladas. Si quieres enterarte sobre qué empresas si están reguladas y supervisadas en México puedes visitar su portal de internet www.condusef.gob.mx y visita la pestaña del SIPRES (Sistema de Prestadores de Servicios Financieros). En la misma página podrás también encontrar la sección “Revisa, Compara, Decide” que te ayudará, como su nombre indica, a conocer la oferta crediticia y comparar para elegir aquella que más se ajusta a tu presupuesto y necesidades particulares.

Mi recomendación es que si requieres de un préstamo lo solicites siempre en alguna de las muchas instituciones debidamente autorizadas, son más seguras y más económicas que el crédito informal que pudieses encontrar.

Si ya tienes tarjeta de crédito puedes utilizarla para afrontar los gastos aprovechando las facilidades que pudiesen ofrecer para pagar a meses sin intereses. Solo recuerda que en este caso necesitarás pagar por lo menos el pago mínimo para no generar intereses o ser un totalero para evitar que tu deuda crezca.

Una opción más para salir de un apuro pudiera ser el acudir a una casa de empeño, pero verifica primero que se encuentre debidamente registrada en el Registro Público de Casas de Empeño de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Una vez hecho esto, compara en varios lugares el monto que te prestarían, el plazo para pagar y la tasa de interés.

Con “Besos de fuego” celebra Gerardo Fierro sus 30 años de trayectoria

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Incursionando por primera vez en el género banda, aunque mezclado con un poco de mariachi al incluir vihuela y guitarra, el cantante juarense Gerardo Fierro lanzó su más reciente canción titulada “Besos de fuego”, con la cual inicia la celebración por sus 30 años de carrera artística.

Se trata de un tema de los compositores Juan Diego Sandoval y Carlos Carreira, quienes han trabajado con artistas y bandas de renombre. La voz se grabó en Ciudad Juárez, mientas que la música y la mezcla se hicieron en el estudio de Sandoval en Costa Rica, Sinaloa.

Es por eso que Juárez HOY entrevistó a Gerardo Fierro para conocer un poco más sobre este nuevo trabajo, su carrera y sus proyectos.

¿Por qué este cambio de género?

La vida solita te va diciendo por dónde irte. Mis amigos de Vino Tinto Sin Corcho y Tequila Seroma conocen a Juan Diego Sandoval y a Carlos Carreira. Fueron ellos quienes me comentaron de la canción y me invitaron a cantar un género diferente, a incursionar en la banda y mostrarle al público que uno puede cantar otro género. Gracias a Dios la gente la ha recibido bien y ya la canción se está programando en estaciones de radio de Ciudad Juárez y eso me ayuda también a cambiar un poco de lo que la gente está habituada a escuchar.

¿Este tema te da más proyección?

Exactamente, pero yo no quito el dedo de mi música mexicana que me apasiona y que la gente ya conoce a lo largo de mi trayectoria de 30 años, que cumplí en junio.

¿Estás satisfecho con el resultado de esta canción?

¡Sí, claro! Estuve bien asesorado por grandes maestros de la banda y aunque al comienzo yo lo cantaba como ranchero, la banda se canta completamente diferente. Fue un aprendizaje y eso es lo bonito, porque en la vida y en el canto hay que ir aprendiendo de todo para seguir creciendo como artista.

¿Volverías a grabar con banda?

Yo creo que sí. No siento que sea algo que me vaya a afectar; al contrario, me abre margen, mercado y público y me va conociendo otra gente que a lo mejor no le gusta lo ranchero y que cuando me oyen cantar banda, se preguntan quién es él, nunca había escuchado esa voz. Por cierto, la gente me dice que mi voz se escucha completamente diferente y eso está padre.

¿Cuál ha sido la respuesta del público?

La canción se lanzó el 1º de agosto y ha sido bien recibida. También tenemos que poner sobre la mesa que yo soy un artista independiente, que no tengo disquera ni alguien que me esté respaldando económicamente y demás. Todo lo hago yo solo, tocando puertas en los medios, con personas de la radio, de la prensa… Gracias a Dios le ha gustado a la gente y algunas personas hasta me han dicho que les gusta más mi voz con banda que con mariachi. Y se vale, porque la gente es la que tiene la última palabra.

Lanzaste esta canción también en Spotify…

Este año me empecé a mover más en las plataformas digitales. Como yo estoy en radio, antes solamente me movía en radio y en YouTube, pero ahora ya estoy en otras redes y poco a poco vamos a incluir más temas que grabé hace muchos años y que ahí estaban. Ahora, los vamos a estar moviendo en estas plataformas.

¿Tienes algo preparado para el Mes Patrio?

Así es. Ya viene el Mes Patrio y voy a grabar otro tema, que no es inédito, es algo más tradicional. Vamos a hacer el videoclip en Jalisco, donde vamos a hacer toda la producción. Primero Dios para principios de septiembre le presentaremos al público algo muy bonito que estamos preparando.

¿Qué pasó con Gerardo Fierro después del éxito obtenido con Grandes Voces de la Canción Ranchera?

Estoy muy satisfecho porque, gracias a Dios, volvió a ser un éxito. Lo digo con mucha humildad porque la gente se sigue sorprendiendo de la calidad de artistas que hay en el género ranchero y que, desafortunadamente, ahí estamos, pero no hay mucho apoyo municipal, estatal ni federal. Los artistas que vinieron de fuera se quedaron sorprendidos. El público, fascinado con los artistas, los mismos artistas muy contentos también porque se encontraron con un público que aplaude y valora a quienes nos dedicamos a la música ranchera. Después del evento he tenido presentaciones en otros eventos con mi madrina Aída Cuevas y en Juárez he tenido eventos privados para empresas. A algunos de los participantes les han surgido giras en Europa y han firmado ya con disqueras y promotores y creo que de eso se trata, que se mueva y la gente voltee a ver nuestra música mexicana nuevamente.

¿Por qué no hemos visto a Gerardo Fierro en una Feria Juárez o eventos de este tipo?

Desafortunadamente, no hay apoyo. Es triste que tengan que traer artistas de fuera habiendo tan buenos exponentes aquí en la ciudad. Somos artistas que tenemos mucha trayectoria, muchas tablas, que tenemos nuestro público también, pero desafortunadamente no nos dan esa oportunidad. Ahora se me están abriendo oportunidades en otros lugares como Guadalajara, para hacer mi celebración por mis 30 años. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero no hay que quitar el dedo del renglón. Y si no hay oportunidades, uno mismo tiene que crearlas.

Ver Besos de fuego en YouTube

¿Amargado o deprimido?

Alejandro Cortés González-Báez.- Hoy me preguntó una doctora si soy alérgico a alguna medicina. Le respondí que no. Que a lo único que soy alérgico es a los tontos…, me sacan ronchas, le dije. Ella me añadió que le pasa lo mismo con los tontos y los aburridos.

No cabe duda que vivir con una persona amargada ha de ser uno de los asuntos más difíciles de la vida. No entiendo cómo un ser humano se puede enamorar de alguien así. Para comprometerse en matrimonio es necesario tener un cierto grado de madurez y ello exige, también, saber reír de tantas cosas divertidas, incluyendo nuestras propias tonterías.

No tener la capacidad de sonreír es una deficiencia mayor comparable a la de la pólvora mojada. Si bien es cierto que hay que tomarse la vida en serio, dándole a cada asunto su valor y cumpliendo con seriedad nuestras obligaciones, no debemos perder de vista que, por lo mismo, hemos de sabernos responsables de hacerles la vida agradable a los demás.

Los amargados, entre otros motivos, pueden sufrir esta deficiencia al no haber recibido cariño durante los primeros años de vida: Nadie les enseñó a amar. En otros casos puede haber una influencia seria de egocentrismo y frustración vital, pues simplemente están inconformes con una vida injusta que no les ha dado lo que ellos creen merecerse.

Por otro lado, cada día se sabe un poco más sobre los trastornos depresivos. Aquí estamos en un ámbito distinto, ya que dichas patologías pueden tener causas químicas, psicológicas, de stress, espirituales, de violencia familiar durante la infancia, endógenas, hereditarias, por presiones sociales y laborales… que rompen el equilibrio emocional y no dependan propiamente de la voluntad de quien las padece. Por otra parte, algunas no son fáciles de diagnosticar y mucho menos de remediar.

Quienes conviven con personas que sufren de depresiones o personas con bipolaridad, no siempre entienden estos principios y pueden confundir estas enfermedades con los vicios de la comodidad y el egoísmo, haciéndoles amargos reclamos a los enfermos, lo cual raya en la injusticia.

Todos los seres humanos somos complicados. Claro está que en este grupo multiforme de enfermos también encontramos una cierta porción de egoísmo, ya que todos tendemos a ser egoístas y el peligro estriba en que quienes se atreven a juzgarlos suponen que la depresión es una actitud de comodidad, de cobardía ante la vida, por debilidad de carácter, o sea que son culpables, y el remedio está en un cambio voluntario de actitud.

Un buen diagnóstico médico, un tratamiento seguido con obediencia y perseverancia a los consejos del especialista; un sano y humilde desprendimiento de asuntos como la fama; el poder; la situación socioeconómica, la imagen ante los demás; una vida espiritual equilibrada, aceptando la ayuda de un Dios que nos quiere como hijos y el prudente y firme apoyo de la familia ayudan a mejorar la situación de quienes sufren estos padecimientos.

No olvidemos que, según dicen los especialistas, todos somos susceptibles de caer en depresión; pero según nos demuestra la experiencia, todos somos susceptibles de caer en la amargura del egoísmo.

www.padrealejandro.org

¿Que sólo España pida perdón?

Padre Eduardo Hayen.- Cuando pensábamos que los vergonzosos exabruptos del presidente López Obrador contra España habían quedado sepultados, escuchamos la declaración de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, con la misma cantaleta. Ha reiterado que está de acuerdo en que España pida perdón por la conquista española que resultó en muchas masacres y citó las de Cholula y del Templo Mayor.

Esta postura es absurda, por no decir perversa, por varios motivos. Si bien es cierto que la conquista de México no se hizo con los más finos modales ni entre pétalos de rosa, o diciendo “vengo a pedir permiso”, es decir, lo que narra la “leyenda rosa”, tampoco es verdadera la “leyenda negra” contra España, en la que todo fue masacre, destrucción, saqueo y violencia. En la historia de la Conquista de México encontramos luces y sombras, como todo proceso histórico, pero bien podemos decir que heredamos un país grandioso a través de este proceso de claroscuros, proceso que empezó su progresivo declive a partir de la independencia de España, en 1821.

Antes de la independencia, México era el cuarto país soberano más extenso del mundo. Tenía más de cuatro millones de kilómetros cuadrados de superficie. Lo peor vino después de 1821 con las pérdidas de más de la mitad del territorio, primero de Texas y después California, Nevada, Utah, Nuevo México, Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. De milagro no se perdieron Chihuahua y Sonora. Fuimos un país ocupado por potencias extranjeras –Estados Unidos y Francia– con una economía subordinada y hundido en guerras civiles. Hubo una persecución del gobierno a los católicos y masacres a los estudiantes en 1968.

Hay algunas preguntas para Claudia Sheinbaum: en vez de reclamar a España que pida perdón, ¿no habría que decir también al gobierno masónico de Estados Unidos que nos pidiera perdón por haberse quedado con más de la mitad de la tierra mexicana, y además exigirle que nos la devolviera? ¿No habría que reclamar al masónico gobierno francés que nos pidiera perdón por la invasión que hizo su país a México entre 1862 y 1867?

¿No habría de pedir perdón también el gobierno mexicano a la Iglesia Católica por la Ley Calles de 1926 que inició la persecución sangrienta a los creyentes en Cristo? En estos temas del perdón es más prudente el silencio y la búsqueda sabia de la verdad histórica. Remover las heces del pasado sólo obedece a motivos ideológicos -generalmente contra el catolicismo– y no a una búsqueda sincera de la verdad.

La gloria de los atletas

Si como seres humanos hemos de sentirnos orgullosos de Novak Djokovic, el tenista serbio que derrotó a Carlos Alcaraz y ganó la medalla de oro para su país, como cristianos nos sentimos doblemente gozosos por su triunfo. Djokovic sabía que los Juegos Olímpicos de París habían comenzado con un vómito blasfemo al Dios de los cristianos y, pese a que está prohibido por el Comité Olímpico, mostró su fe ortodoxa en la cancha, persignándose, elevando su mirada al cielo o mostrando la cruz que lleva al pecho. “Antes de ser un atleta, soy un Cristiano Ortodoxo. Mi espalda siempre está custodiada por Dios y los ángeles”, dijo en una entrevista.

Otros deportistas olímpicos mostraron con naturalidad su fe, como fue Katie Ledecky, ganadora del oro en nado libre de 1,500 metros, quien habló de la gran importancia que tiene para ella su catolicismo. También Tatjana Smith, de Sudáfrica, el británico Adam Peaty y el surfista brasileño Gabriel Medina, entre otros.

Los verdaderos atletas son los que saben cultivar un alma de oro en un cuerpo de hierro. Para ellos las competencias no tienen únicamente un significado deportivo, sino moral y religioso. Su desempeño no está centrado en el esnobismo ni en el dinero, como ocurre hoy entre tantos jugadores. El deportista que vale un caudal es aquel que busca tener una estatura moral y espiritual acorde a su desempeño físico; aquel que, mientras entrena y domina su cuerpo en la tierra, su alma reposa en la beatitud de los Cielos.

Lo sé, pero no puedo decirlo

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- México en la encrucijada. Si dice lo que sabe, habría pleito; si no dice, le mienten.

La trampa en La Higuerilla, cerca de Culiacán, fue puesta por el político de alto perfil para matar dos de un jalón: a su enemigo y a su padrino mandón.

Citó a los dos para que el padrino mediara; el rival no llegó, lo mató antes. El padrino llegó confiado y poca escolta, además de Joaquín, a quien no esperaban.

El acuerdo con los del norte estaba listo y les cayeron. Llegó el turbohélice Beechcraft King Air, los agarró y 7 viajaron hasta Hermosillo a un requisito que fue fingido: Cuatro polis, el padrino y Joaquín, más el piloto. De ahí a Santa Teresa, NM.

AMLO sabe, pero si dice hay pleito y si no dice, le mienten en la cara.

Sígueme en mis redes:

@Eschihuahua en YouTube

@dechihuahua en X

O en el portal informativo https://chihuahuaexpres.com.mx/

Proveeduría: Un gran pendiente para posicionar al estado

Diputado Benjamín Carrera.- Todo país que aspire a pasar de ser maquiladores de ideas de compañías extranjeras a desarrollador de su propia economía, basa su crecimiento, no en la explotación de recursos naturales, sino en el desarrollo de sus propias ideas creativas llevadas al mercado.

Es así que tenemos países enteros, o bien en el caso de México, estados que han apostado por una estrategia a mediano y largo plazo que se sustenta en darle un mayor valor agregado a los productos o servicios que ofrecen al mercado.

Tal es el caso de China, nación que ha permitido la operación de grandes empresas transnacionales, pero al mismo tiempo, aprenden de estas empresas para poder desarrollar las propias, lo que no solo ha elevado el porcentaje de proveeduría doméstica a las cadenas de exportación, sino que también ha podido desarrollar empresas que ahora compiten a escala global como Lenovo o Huawei.

En el caso de Chihuahua, como bien sabemos, la industria maquiladora genera más de la mitad de los empleos en Ciudad Juárez, y casi la mitad de empleos a nivel estatal; lamentablemente, a pesar de representar una actividad altamente rentable, del total de los insumos necesarios, tan solo menos del 5% son de origen nacional y/o local, mientras que el resto se importa.

Por otro lado, en la ciudad de Chihuahua, las maquiladoras compran solo alrededor del 10% de sus insumos a proveedores nacionales o locales, cifras que quedan muy abajo de ciudades como México y León, donde localmente se venden más del 60% de los insumos a la industria, generando una importante derrama económica. En la ciudad de Querétaro, donde se compra arriba del 30% de los insumos a proveedores locales, la cifra anual derivada de esta actividad se traduce en la derrama de más de 43 mil millones de pesos.

Lo anterior nos lleva a una conclusión a la que no hay que darle muchas vueltas: las actuales condiciones económicas requieren de la implementación de políticas y mecanismos que impulsen el desarrollo de la economía local favoreciendo la productividad y competitividad, permitiendo aclarar y mejorar el panorama económico y social en nuestro estado. Lo anterior es posible a través del fomento de la proveeduría, entendida como la actividad mediante la cual una persona, ya sea física o moral, suministra insumos a la cadena productiva de un bien o servicio.

Partiendo de lo anterior, es que desde 2021, a raíz de un constante diálogo con Canacintra y conjuntando nuestro papel como legisladores y representantes de los intereses ciudadanos, se presentó una propuesta para promover y regular la proveeduría, cuya intención principal es apoyar, fomentar y mantener las actividades de los particulares en el estado con miras a la implementación de las políticas públicas en materia de desarrollo empresarial.

La profesionalización de la proveeduría es, además, una herramienta que genera confianza entre los consumidores, además de facilitar el crecimiento del mercado promoviendo el desarrollo de tecnologías, lo cual es sin duda benéfico para la economía.

Hemos en este punto, de hacer hincapié respecto a que es necesario hacer un esfuerzo, no solo entre las fuerzas políticas al interior del Congreso del Estado, sino incluso interinstitucional a fin de que la mejora económica no se vuelva tan solo una buena intención, sino que el trabajo hasta ahora desarrollado en el tema, se retome a la brevedad para impulsar la estructura comercial y empresarial a nivel local, explotando el gran potencial que tiene Chihuahua, para de esta manera aprovechar las condiciones actuales en beneficio de la población.

Efecto mariposa

Raúl Ruiz.- Los que conocen mi trayectoria como analista político y financiero, saben que fundo mis opiniones en tres herramientas sólidas, a saber: La ciencia de la prospectiva, la teoría del caos y la lógica simple.

El tema que hoy me ocupa, tiene que ver con los altibajos que hemos sufrido recientemente en la fluctuación entre el peso y el dólar, y pienso que las turbulencias obedecen en parte a lo que los expertos han llamado el efecto mariposa.

El efecto mariposa es un concepto que proviene de la teoría del caos y se utiliza para describir cómo pequeñas acciones o eventos pueden causar grandes cambios en un sistema complejo.  En el ámbito económico, este concepto se refiere a cómo pequeñas fluctuaciones o decisiones pueden tener repercusiones significativas y ampliamente distribuidas a nivel global.

Por ejemplo, una pequeña variación en las tasas de interés en un país grande como Estados Unidos, puede influir en los flujos de capital mundial, afectando economías y mercados en regiones distantes. Este fenómeno muestra la interconexión y la sensibilidad de los mercados financieros modernos.

Un caso histórico del efecto mariposa en la economía fue la crisis financiera global de 2008. Problemas relativamente localizados, como la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y la crisis de las hipotecas sub-prime, llevaron a una crisis bancaria global y una recesión económica mundial.

Los altibajos en la cotización peso/dólar pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo:

* Desequilibrios en la balanza comercial,

* Altos niveles de inflación,

* Inestabilidad política o económica,

* Cambios en las tasas de interés y otros eventos económicos globales.

Las condiciones para una crisis económica mundial pueden estar presentes debido a varios factores. Aquí señalo algunos puntos clave que los expertos suelen considerar:

* Altos niveles de deuda: Tanto a nivel gubernamental como corporativo, los altos niveles de deuda pueden ser insostenibles y llevar a problemas financieros.

* Políticas monetarias: Las tasas de interés bajas y las políticas de estímulo pueden crear burbujas en los mercados de activos.

* Inestabilidad geopolítica: Conflictos internacionales, tensiones comerciales y cambios en las políticas pueden afectar la economía global.

* Desigualdad económica: La creciente desigualdad puede llevar a inestabilidad social y económica.

* Cambio climático: Los desastres naturales y los cambios en el clima pueden tener un impacto significativo en la economía global.

Aunque estos factores pueden aumentar el riesgo de una crisis, también hay mecanismos y políticas en marcha para mitigar estos riesgos.

Ayer en la frontera, cerró el dólar en casas de cambio a 19.60 a la venta y 18.50 a la compra. La fluctuación seguirá en los mismos términos moderados, a menos que se declare abiertamente una desaceleración económica en los Estados Unidos, motivada por el alto índice de desempleo e inflación.

Me preguntan, ¿rebasaremos los linderos de veinte pesos por unidad? Y pienso que habrá un momento en que sí, pues hay muchos factores internacionales que influyen, pero a principios y mediados de septiembre se podrá regularizar el índice de precios y cotizaciones en los 18 y 19 por dólar.

Destaca Alcalde presencia de López Obrador y Sheinbaum Pardo en Ciudad Juárez

El Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, destacó la presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en Ciudad Juárez.

Entrevistado en el Aeropuerto Internacional Abraham González, Pérez Cuéllar mencionó que es importante la visita de López Obrador, porque viene a una reunión nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Es una reunión de trabajo privada, entiendo que le van a explicar a detalle a la doctora Sheinbaum cómo está el IMSS a nivel nacional, además de revisar los avances del hospital.

Todavía no termina la administración, es probable que el Presidente López Obrador regrese a finales de septiembre, no soy quién para confirmar o desmentir eso; pero el simple hecho de que venga él y la presidenta electa, pues obviamente agilizará los trabajos para que concluyan la obra, la presencia de ambos este día en Ciudad Juárez es una supervisión de obra no una inauguración, abundó.

Es una gira que ambos realizan por cuatro estados de la república iniciando en esta frontera, luego acudirán a Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Pérez Cuéllar indicó que posteriormente solicitará entrevistarse con Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

Una vez que acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, dieron la bienvenida a Sheinbaum Pardo en el aeropuerto, se integró a la caravana de López Obrador para acompañarlo a las nuevas instalaciones del Seguro Social.

Centro Municipal de Pueblos Originarios lleva 70% de avance en construcción

La Dirección General de Obras Públicas, reporta avances importantes en obras significativas para la ciudad, tal es el caso del Centro Municipal de Pueblos Originarios (CEMPO), ubicado en la calle Santos Degollado en la Zona Centro, el cual registra un avance del 70% de construcción.

Daniel González García, director general de la dependencia, informó que en las últimas semanas se ha tenido un desarrollo valioso en la obra.

Destacó que en estos días se ha trabajado en el descimbrado de losa de la azotea, la instalación eléctrica para la colocación de centros de carga, apagadores y lámparas, además de pretiles y enjarre interior.

Detalló que este edificio será una sede importante, donde los diferentes grupos étnicos que residen en la ciudad podrán llevar a cabo la venta de sus artículos, además de compartir con la población sus tradiciones y costumbres.

Comentó que en dicha obra se invertirán aproximadamente 20 millones de pesos.

Continúan operativos en los puentes internacionales

La Coordinación General de Seguridad Vial continúa con los operativos en los puentes internacionales, con el fin de evitar cualquier tipo de incidente y sobretodo hacer respetar el lugar y el tiempo de quienes de forma correcta buscan llegar a la vecina ciudad de El Paso.

En lo que va de año, se ha infraccionado a 448 guiadores que de manera indebida ingresaron a la fila; de los cuales, entre el 80 y 85 por ciento corresponde a conductores con placas de Texas y Nuevo México.

Ante esta situación, Seguridad Vial hace el llamado a la ciudadanía en general para que atiendan los señalamientos y las indicaciones de los policías viales. De igual manera se pide tener cortesía y respeto con el resto de los automovilistas.

La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial”, con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

IPACULT invita a Bioexperimenta tu Museo en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) extiende una invitación a la ciudadanía para asistir al evento Bioexperimenta tu Museo, que se llevará a cabo este fin de semana en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH). El evento busca fusionar la educación científica y ambiental con la cultura e identidad de Ciudad Juárez.

La actividad, que tendrá lugar el sábado y domingo de 12:00 del mediodía a 4:00 de la tarde, ofrecerá una variedad de talleres interactivos y educativos para niñas, niños y jóvenes.

Los asistentes podrán explorar temas como huertos urbanos, fósiles, hongos, microscopía, animales disecados, elaboración de huellas de mamíferos, especies endémicas y fenómenos naturales como volcanes.

También se realizarán recorridos por el parque El Chamizal y se desarrollará una actividad titulada Carta a la Tierra, destinada a fortalecer la conciencia ambiental entre los participantes.

El proyecto Bioexperimenta tu Museo fue creado por un grupo de estudiantes del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), bajo la dirección de Arly Vianey Lopes Guzmán, quien tiene dos años de experiencia en la educación científica y experimental.

Este evento no solo tiene el objetivo de educar a la juventud juarense, sino también de preservar la esencia y misión del MAHCH como un espacio dedicado a la cultura y la historia local.

Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó la importancia de ofrecer actividades lúdicas, culturales y educativas que aborden temas ambientales, científicos e históricos.

Además, señaló que este tipo de iniciativas permite que los estudiantes de carreras del Instituto de Ciencias Biomédicas de la UACJ realicen su servicio social o prácticas profesionales en un entorno que les brinda valiosas experiencias para su desarrollo profesional.

Finalmente, dijo que este fin de semana el MAHCH se convertirá en un espacio donde la ciencia, la cultura y la historia se entrelazan para ofrecer a las nuevas generaciones una experiencia única de aprendizaje y descubrimiento.

Se regularizaron en julio más de mil locatarios de mercados populares

Durante el mes de julio, la Dirección de Regulación Comercial entregó más de mil permisos a los locatarios de mercados populares, dio a conocer el titular de la dependencia, Arturo Urquidi Astorga.

Explicó que de estos documentos, en el mercado Los Parajes entregaron 155, en el Del Real 198, mientras que en el Del Real Uno fueron 66, en el Azul y Rosa 162, en Villa Colonial 119, en La Paz 122, en el Ramón Rayón 90, en el mercado Nacional 123, en Mitla 110 y en el Luis Echeverría 80, dando un total de mil 125 permisos.

‘’Los mercados son fijos y permanentes, de tal manera que están reconocidos ante la Dirección de Regulación Comercial, cada uno cuenta con un líder o representante que es la persona que se encarga de realiza los trámites para obtener los permisos’’, explicó.

El funcionario resaltó que los permisos que se otorgan son para que los comerciantes estén autorizados, de esta manera ellos se identifican cuando hay revisiones y cada año se renuevan.

‘’Cuando se dan aperturas, el comerciante necesita tener el permiso y el líder se encarga del trámite de tal manera obtiene la autorización por parte de la dependencia otorgando el recibo actual’’, dijo el funcionario.

Urquidi Astorga dijo que las personas interesadas en obtener un permiso pueden acudir a la dependencia ubicada en la calle Mauricio Corredor 447, en la Zona Centro.

Es el Dr. Daniel Constandse Cortez rector electo de la UACJ

Tomará  posesión al cargo el 10 de octubre de 2024

Tras un proceso de elección desarrollado conforme a la convocatoria aprobada por el Consejo Universitario, este  9 de agosto en sesión especial, Daniel Constandse Cortez fue electo Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para el periodo 2024 – 2030, y quien tomará oficialmente el cargo como máxima autoridad de esta institución el próximo 10 de octubre.

En una primera ronda de votación para efecto de integrar una terna, Daniel Constandse Cortez obtuvo 43 votos, seguido de Daniela Véliz con 40, Sergio Villalobos Saldaña con 39 y Francisco Llera Pacheco con 10 votos. 

Una vez integrada la terna con quienes obtuvieron  la mayoría de votos, el Consejo universitario, integrado por estudiantes y docentes, eligieron mediante 40 votos al Dr. Daniel Constandse Cortez, quien será el próximo rector de la UACJ en el periodo 2024-2030.

Tras estas elecciones, Daniel Constandse Cortez será el décimo segundo rector de esta institución, próxima a cumplir 51 años de fundación, sucediendo al maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, actual Rector de la Universidad.

En esta administración, Constandse Cortez es el secretario general de la UACJ. De 2012 a 2018 fue director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB); de 2006 a 2012 fungió como jefe de departamento de Estomatología; en 2005 fue coordinador de la especialidad en Ortodoncia, y es en el año 2000 cuando se convierte en docente de su alma máter, la UACJ.

Elecciones UACJ 2024: cuáles son las propuestas del doctor Daniel Alberto Constandse CortezEl punto de partida en la construcción del plan de trabajo del doctor Constandse Cortez radica en reconocimiento y valoración del legado de las generaciones que anteceden a los primeros 50 años de la Universidad, bajo los principios de desarrollo de actividades en un entorno de gobernabilidad, con una administración y gestión responsable, eficiente y honesta, donde se privilegie la academia, la innovación, el compromiso social y el bienestar de la UACJ.

En su propuesta destaca que la formación académica de excelencia se construirá teniendo como bastión la función primordial de la institución en ofertar programas educativos de vanguardia, profesionalizantes con equidad e inclusión.

 En referencia a la profesionalización y fortalecimiento del personal universitario reconocerá el invaluable valor de quienes día a día se esfuerzan por incidir en la formación profesional e impactar en la calidad de vida de la comunidad estudiantil.

El tema de la consolidación de la investigación para el desarrollo y la innovación centrará su objetivo en impulsar la generación, aplicación y difusión del conocimiento, el desarrollo tecnológico y su impacto en la sociedad.

Reconociendo la responsabilidad que la Universidad tiene con la sociedad propone el eje estratégico de identidad, compromiso social y proyección universitaria, el cual fortalecería el vínculo con la comunidad para favorecer la consolidación institucional.

Por el lado de la autonomía y gestión universitaria, sentará las bases para continuar preservando una gobernanza y gestión institucional al servicio de la academia. 

También, propone dos ejes que impactarán de manera interdisciplinaria en las funciones sustantivas y adjetivas de la vida universitaria denominándolos transversales.

El primero hace referencia al bienestar universitario, con intención de promover la salud física y mental, el esparcimiento y el desarrollo personal de la comunidad universitaria; el segundo, se determina como universidad inteligente y sustentable, que establece la postura institucional para adaptarse en un mundo marcado por la innovación tecnológica y la exigencia de una cultura de conciencia ecológica.

Resultados de FGR en el mes de julio 2024 en Chihuahua

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Fiscalía Federal en Chihuahua, durante el mes de julio de 2024, fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal 106 personas por diversos delitos federales y se iniciaron 174 carpetas de investigación: 60 con detenido y 114 sin detenido; además, se judicializaron 78 carpetas de investigación: 45 con detenido y 33 carpetas sin detenido.

Se obtuvieron 57 vinculaciones a proceso para 80 personas y fueron sentenciadas 81 personas de las cuales, 71 corresponden a procedimiento abreviado y 10 en juicio oral, de un total de 60 carpetas

Como resultado de la actuación ministerial desarrollada por los fiscales titulares de las diversas unidades de investigación, se obtuvo el 95% de efectividad en audiencias de vinculación a proceso a las personas detenidas, por los diversos hechos que la ley señala como delitos.

Derivado de las acciones preventivas de los tres órdenes de gobierno, en el periodo señalado se aseguraron 43 armas cortas, 30 armas largas, siete mil 281 municiones, 211 cargadores para arma de fuego y tres granadas. También se aseguró un inmueble y 120 mil litros de hidrocarburo.

Por lo que respecta a narcótico: se aseguraron 106 kilos 755 gramos de drogas, entre las que destacan 104 kilos 169 gramos de marihuana, un kilo de heroína, dos kilos 586 gramos de metanfetamina, 30 unidades de psicotrópicos y 50 unidades de fentanilo.

Asimismo, se realizó un evento de incineración en el que se destruyó un total de 40 kilos 714 gramos 700 miligramos de narcótico y sustancia negativa, así como 622 unidades de psicotrópicos y 15 objetos del delito.

En acciones realizadas por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se cumplimentaron técnicas de investigación consistentes en 13 cateos, emitidas por la autoridad judicial; Además, de once aseguramientos en flagrancia y el abatimiento de 324 mandamientos ministeriales y 33 mandamientos judiciales mediante órdenes de aprehensión y reaprehensión.

Mediante el área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se obtuvo por concepto de reparación de daño la cantidad de 801 mil 622 pesos, así como la celebración de seis acuerdos reparatorios, de los cuales cuatro acuerdos son de cumplimiento diferido y dos de cumplimiento inmediato.

La Ventanilla Única de Atención atendió dos mil 238 usuarios que acudieron a solicitar algún servicio en la sede y subsedes federales

Se estrella avión con 62 personas a bordo

Se estrelló este viernes en una zona residencial en el municipio brasileño de Vinhedo, en el estado de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local.

Según la aerolínea, en el aparato, un bimotor de modelo ATR-72-500 que hacía el trayecto entre la ciudad de Cascavel y São Paulo, viajaban 58 pasajeros y cuatro tripulantes.

Siete equipos del cuerpo de bomberos fueron movilizados para atender el accidente, según el organismo, que no aclaró si había víctimas.

Hasta el momento se desconoce cuál es la situación de los pasajeros.

Arrestan a sujeto en posesión de un revólver calibre 38 especial

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Gumercindo S. C., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas fuego y explosivos.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Granjas del Desierto, atendieron una diligencia de apoyo a una dependencia estatal, donde solicitaron el acompañamiento para recoger pertenencias en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Vinagrón y Tercera en la citada colonia.

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con una mujer, quien solicitó el apoyo para recoger sus objetos personales en la vivienda, la cual habitaba con su expareja sentimental, mismo que no le permitía el acceso, señalando la fémina que tuvieran precaución ya que dicho sujeto se encontraba armado.

Por lo que, los oficiales abordaron al sujeto, procediendo a realizarle una inspección preventiva por protocolos de seguridad, localizándole fajada a la altura de la cintura una pistola tipo revólver calibre .38 especial, con su cilindro abastecido con seis cartuchos útiles, procediendo con su detención.

Con alegría, cariño y entusiasmo le dan la bienvenida a AMLO y Claudia Sheinbaum

Con pancartas, porras y mucho entusiasmo, simpatizantes de Chihuahua, recibieron a Claudia Sheinbaum a su llegada a la entidad, con el objetivo de mostrar su gran afecto por quién será la Primera mujer Presidenta de México.

Quienes se reunieron desde muy temprano en el Aeropuerto Internacional, mostraron su alegría por la presencia de Claudia Sheinbaum en la entidad fronteriza, a través de carteles y abrazos. Además, quienes se dieron cita en el aeródromo aprovecharon la ocasión para guardar el momento en fotografías.

Claudia Sheinbaum llega a Chihuahua con el objetivo de comenzar una gira conjunta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para revisar y conocer los proyectos federales impulsados en este estado.

Detienen a tres hombres y una mujer en posesión de varios cartuchos de arma de fuego

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Valentín R. F., Janeth M. S., Jesús M. y Oscar R. R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Azteca, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron a los tripulantes de un vehículo de la marca Ford Mustang, color azul, realizando detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Mayas y Mayos, en la citada colonia.

Al arribar al lugar y con las características proporcionadas en el reporte se percataron de varios sujetos a bordo de dicho automóvil que se encontraba estacionado, mismos que al notar la presencia policial intentaron emprender la huida.

Motivo por el cual los agentes los abordaron para realizarles una inspección preventiva por protocolos de seguridad, siendo en ese momento que observaron catorce cartuchos útiles calibre 38 especial en el portavasos, procediendo con su detención.

Previa lectura de derechos, Valentín R. F. de 38 años, Janeth M. S. de 35 años, Jesús M. de 30 años y Oscar R. R. de 48 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente quien se encargará de realizar las investigaciones pertinentes por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionados.

Suma estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” inversión de 1,200 millones de pesos

La Gobernadora encabezó el acto de conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde fueron presentados los resultados del primer año de trabajo, de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”

Durante el acto de conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado en el Patio Central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal dijo que se trata de un trabajo conjunto, que tiene la participación de 17 dependencias gubernamentales.

Mediante este plan, se ha llevado atención en diferentes rubros a 19 municipios situados en la zona serrana, cada uno con distintas necesidades.

La mandataria estatal dijo que en el tema de la salud se desplegaron más de 730 coordinadores comunitarios de la Salud, con los que se lleva atención médica a las comunidades más remotas.

Añadió que gracias a los esfuerzos del DIF Estatal, se rescataron 19 Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam), en los que han sido atendidos 1,500 niños con diversos grados de desnutrición

La titular del Ejecutivo señaló que el Gobierno que encabeza, entiende el gran reto que significa atender con diversas acciones las problemáticas por las que atraviesa la Sierra Tarahumara, como es el caso de la sequía.

Ante las afectaciones ocasionadas por dicho fenómeno meteorológico, el Estado ha distribuido 77 mil paquetes alimenticios, consistentes en 6 mil 160 toneladas de maíz y frijol.

La mandataria estatal, señaló que se trabaja en llevar infraestructura para viviendas y caminos, además de que se llevado el servicio de agua potable a más de 5 mil familias.

Además se han efectuado acciones en materia de educación, con una inversión de 52 mdp en becas para 10 mil niñas y niños, se ejercieron 97 mdp en reparación de caminos y 21 mdp en atención a viviendas.

Se destinaron otros 32 mdp en obras para el mejoramiento urbano del Pueblo Mágico de Creel, Bocoyna y se puso en operaciones el nuevo Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre.

“Vamos a seguir trabajando al límite en las comunidades y dándoles respuestas; juntos en unidad como un mismo estado”, concluyó Maru Campos.

Al evento asistieron además el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri; la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván; el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón y el alcalde de Guachochi, Alejandro Hernández.

También acudió el Obispo de la Diócesis de la Tarahumara, Monseñor Juan Manuel González; la directora del Cerenam Guadalupe y Calvo, Flor Itzel Zamarrón; así como miembros del gabinete estatal, gobernadores indígenas, y autoridades federales y municipales.

Nombran a Fernanda Martínez como nueva directora del Ichijuv

El Gobierno del Estado informa que Fernanda Jazmín Martínez Quintero, fue designada como la nueva directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv).

Martínez Quintero es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y cuenta con una amplia carrera política.

Se ha desempeñado como asesora jurídica de la presidenta de la Comisión de Salud, en el Ayuntamiento de Chihuahua.

En 2023 fungió como consejera universitaria de la UACH, fue coordinadora general del Consejo Municipal de la Juventud de Chihuahua, así como senadora juvenil en el parlamento del Senado de la República y diputada juvenil en el Congreso del Estado.

En 2022 se desempeñó como vicepresidenta de Coparmex Derecho Capítulo Universitario y como embajadora de HeforShe, en la dependencia que ahora dirige.

La funcionaria dará seguimiento a los programas emblemáticos de esta dependencia, para contribuir en el adecuado desarrollo de las juventudes.

Con este nombramiento, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar a las y los jóvenes chihuahuenses.

De La Higuerilla a Santa Teresa, NM

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Comunidad a 12 kilómetros de Culiacán, donde “el mayo” Zambada y “el chapito” cayeron.

La reunión se convocó por una de dos personas: O fue Rocha Moya, el gobernador, o el exrector de la Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén. Quien haya sido, requerir del “mayo” para intermediar en diferencias entre ambos personajes, dado que uno y otro son protegidos del  “mayo”.

“El mayo”, cuando se mueve, lleva 40 hombres, pero ese día solo iban “el chayo” y “el larry”, hoy desaparecidos. ¿Nada que desconfiar? No lo creo, pero, en fin, era una reunión privada, a las 12 del mediodía: ¿Qué podía pasar? Esa pregunta ya tiene respuesta.

Una: ¿Interceptaron sus llamadas y les cayeron? O si fue trampa, ¿Quién la puso? “Los chapitos” no, porque originalmente iba a ir Archibaldo y al final fue Joaquín. “El mayo” menos, pero en cualquier caso, al ocurrir en México, es violación a la soberanía, nada que no haya pasado, pero ahora es un caso de alto perfil que amerita trato congruente con ese nivel, por lo que Estados Unidos tiene un dilema: ¿informa o no?

Lo curioso es que, haga lo que haga, las consecuencias serían las mismas, salvo que México se doble. Si los Estados Unidos reconocen el secuestro, los debe regresar. Y si fue traición, también deberá regresarlos por haber entrado a suelo mexicano.

De los dos potenciales traidores, uno fue ejecutado el mismo día del secuestro y el otro pues es el gobernador. ¿Los afectados, “mayito flaco” y “los chapos”, se atreverían a cobrar el resto de la venganza? ¿México exigirá a Estados Unidos que los regrese? Hace una semana y todo sigue en el limbo.

Sígueme en mis redes:

@Eschihuahua en YouTube

@dechihuahua en X

O en el portal informativo https://chihuahuaexpres.com.mx/

López Obrador, el silencio y la complicidad

Alejandro Zapata Perogordo.- La agenda nacional suele ser impuesta a través de las mañaneras por el inquilino de Palacio; por lo regular él revisa los temas y los saca como nota relevante, calculando mediante una estrategia de medios la penetración ante la opinión pública de la información que le interesa dar a conocer, junto con el sesgo a conveniencia.

Así nos ha venido acostumbrando estos años de su sexenio y aunque últimamente los temas se reducían a dos asuntos: sobrerrepresentación y la reforma al Poder Judicial, esos rubros nos han mantenido ocupados y preocupados, pues ambos son tóxicos y nos venden la idea contraria.

Sin embargo, ahora surgen abrupta y sorpresivamente puntos álgidos que exhiben a nuestro gobierno, en el entendido de que no los tenían contemplados, de súbito se han presentado y requieren de un pronunciamiento serio, lo sacan de su área de confort y le arrebatan su agenda.

La detención de Ismael “el mayo” Zambada en territorio norteamericano junto con el hijo del “chapo” Guzmán, no es cosa menor, además, ha dejado al gobierno mexicano pasmado y expuesto, a nosotros boquiabiertos.

Uno de los temas centrales de las campañas estadounidenses es el tráfico de fentanilo, que ha provocado un número considerable de muertes en aquel país y acusan al gobierno de López Obrador de ser complaciente con los carteles de la droga, de ahí la importancia de las detenciones.

En otras palabras, señalan el fracaso en la estrategia del combate al crimen organizado, al afirmar que cuando menos una tercera parte del área nacional es controlada por los cárteles.

De hecho, ponen en duda la tan defendida soberanía nacional, ante la afirmación de Trump, de que en dos minutos si quisieran, la delincuencia organizada podría tumbar al presidente. Si bien, entendemos que esa aseveración se da en el marco de la campaña electoral, no obstante, esa frase encierra mucho fondo.

La captura o entrega de dos de los principales capos de la droga, pone en evidencia a la actual administración, que ni siquiera ha sido informada de los detalles por las agencias del vecino país del norte. Ese es el nivel de desconfianza. El impacto de la noticia dejó muda a la administración del tabasqueño, pues ese acontecimiento apenas comienza, seguramente saldrán a relucir muchas cosas más que alimentarán los temas escabrosos de la agenda nacional.

Mientras, por otra parte, con relación a las elecciones venezolanas donde participó su amigo Nicolás Maduro, si bien, se vio cauto y de inicio evitó pronunciarse al respecto, hasta en tanto las autoridades electorales de ese país oficializaran el triunfo de su cuate.

Se apartó de la línea de los países democráticos que, ante las evidencias de un fraude de estado, inmediatamente solicitaron una reunión urgente ante el Consejo General de la Organización de Estados Americanos, optando prácticamente por colocarse a favor de la imposición.

Al estar en esa postura, su inclinación es obvia, si las autoridades encargadas de dar los datos oficiales están bajo el mando y a las órdenes de Maduro, simplemente juega con los tiempos.

No existen posicionamientos serios, responsables y congruentes en representación de un país como México, solo evasivas y apoyo a sus amigos.

Noticias falsas atacan de nuevo, ahora en Reino Unido

Carlos Villalobos.- Los recientes disturbios en el Reino Unido, desencadenados por un ataque con cuchillo en una clase de baile en Southport, revelan un problema profundo y alarmante: la desinformación puede y es utilizada como arma en la política. El incidente, que resultó en la trágica muerte de tres niñas y heridas a varias más, rápidamente se convirtió en gasolina para encender la violencia y el odio étnico, en gran parte impulsado por la ultraderecha del país.

El presunto autor del ataque es un joven de 17 años nacido en Cardiff, de padres ruandeses y creencias cristianas; sin embargo, la ultraderecha aprovechó el anonimato inicial del atacante para difundir falsedades y culpar a los inmigrantes musulmanes, a pesar de que no había evidencia alguna que respaldara estas afirmaciones.

Esta manipulación de la verdad incendió el miedo y el odio, resultando en ataques a hoteles de solicitantes de asilo, edificios públicos y comisarías de policía en varias partes del país.

El Reino Unido no es ajeno a la manipulación de la información por parte de la ultraderecha, ya que la falta de información inicial sobre el atacante permitió que la extrema derecha se apropiara de la narrativa y llenara el vacío con rumores y mentiras. Este tipo de desinformación no es un fenómeno nuevo, pero su capacidad de propagarse rápidamente a través de las redes sociales ha amplificado su impacto.

Las noticias falsas se han convertido en una herramienta poderosa para aquellos que buscan sembrar división y caos.

El papel de las plataformas de redes sociales en este fenómeno no puede ser subestimado, principalmente por casos como el de Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocido como Twitter), que ha sido acusado de permitir que figuras de la ultraderecha utilicen su plataforma para difundir desinformación. Musk mismo ha hecho declaraciones incendiarias, sugiriendo que “una guerra civil es inevitable” en Gran Bretaña y ha criticado al primer ministro Keir Starmer por su postura hacia las comunidades musulmanas.

El gran problema en esta situación es que, al contar con un megáfono como el de Elon Musk, actores políticos, influencers y extremistas, han podido tomar el control de la conversación, cosa que es muy peligrosa en un momento de polarización extrema como en el que vivimos. Autoridades británicas han subrayado que la desinformación es una de las principales causas de la violencia reciente y ha instado al público a ser crítico con la información que consume y comparte en línea.

Los disturbios en el Reino Unido son un recordatorio contundente del poder destructivo de la desinformación, la manipulación de los hechos por parte de la ultraderecha no solo alimentó el odio y la violencia, sino que también afecto de forma considerable la confianza en las instituciones y en la cohesión social. Es fundamental y necesario que tanto los ciudadanos como las autoridades sean vigilantes y críticos frente a la información que circula, especialmente en un mundo donde las noticias falsas pueden tener consecuencias tan graves y tangibles.

Solo mediante una sociedad bien informada y crítica podremos resistir los embates de la desinformación y salvaguardar nuestra democracia y, en estos casos tan extremos, nuestras vidas.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com

Analizan estrategias de cobertura educativa en Riberas del Bravo

Con el objetivo de analizar estrategias para brindar la cobertura educativa en secundaria y preparatoria en el fraccionamiento Riberas del Bravo, el secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, recibió al diputado local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo.

Durante la reunión, Gutiérrez Dávila dijo que, entre las políticas públicas de la actual administración estatal, está garantizar que ningún chihuahuense se quedé sin oportunidades para continuar con sus estudios.

Por lo anterior, giró instrucciones a los subsecretarios de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde; y de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, para que implementen a la brevedad posible un plan integral de respuesta inmediata.

Dicho plan deberá ser aplicado al inicio del ciclo escolar 2024-2025 y se incluirá en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos, además de que contemplará acciones en materia de infraestructura educativa para que, de ser posible, se realicen en los primeros siete meses del año próximo.

“Para nuestra gobernadora, Maru Campos, la educación es una prioridad que debe ser atendida en toda su dimensión, por lo cual estamos trabajando con todo el empeño que lo amerita”, indicó el titular de la SEyD.

De igual manera, se acordó continuar con las acciones conjuntas que garanticen una educación de calidad y con espacios dignos para los juarenses.

Juárez Hoy

Osmar Olvera brilla en el trampolín y consigue medalla de bronce para México

La carta fuerte de México lo hizo de nuevo. Osmar Olvera volvió a subir al podio de los Juegos Olímpicos de París 2024 tras obtener la medalla de bronce.

Olvera Ibarra se colgó dicho metal en la prueba de 3 metros trampolín individual. El duelo por las preseas fue directo con los chinos Siyi Xie y Zongyuan Wang que al final se adueñaron del oro y la plata.

Osmar presentó una serie de seis clavados en la que subía un grado de dificultad cada turno, es decir, empezó con un salto de 3.4 y finalizó con uno de 3.9 grados.

Asesorado por la entrenadora Ma Jin, Olvera regresó al trampolín concentrado para vivir tres clavados de gran nivel siendo los dos últimos el que mayor puntos le dio y por ello hoy muerde la presea de bronce.

Osmar Olvera Ibarra vivió en París 2024 su segunda justa veraniega, donde se despide con dos medallas: la de plata junto a Juan Celaya en la modalidad de trampolín 3 metros sincronizados y ahora esta de manera individual.

Capacitan en prevención de abuso sexual a estudiantes

Como parte del compromiso para la erradicación y prevención de la violencia y la delincuencia en planteles educativos, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Agencia Estatal de Investigación y el Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI), impactaron a 20 mil 188 personas con diversas pláticas impartidas durante el ciclo escolar 2023-2024.

Fueron 16 mil 379 alumnos, 2 mil 095 docentes y mil 714 padres de familia de diversos niveles de educación, a quienes se les brindaron, mediante talleres y charlas, herramientas para detectar casos de abuso sexual, maltrato infantil, acoso escolar, omisión de cuidados y violencia familiar.

Además, con estas acciones se permitió identificar y atender 31 casos relacionados con estos temas, así como el aseguramiento de juguetes bélicos.

En total, se visitaron 137 planteles, siendo 02 preescolares, 41 primarias, 68 secundarias y 26 preparatorias.

Localizaron dos cuerpos y los dejan en brecha km 33

Dos hombres asesinados con proyectil de arma de fuego fueron localizados en una brecha por el Kilómetro 33.

Vecinos del sector que circulaban por la zona recolectando botes localizaron los cuerpos y dieron aviso a las autoridades policiacas.

Cómo huellas visibles de violencia los hombres presentan múltiples heridas con proyectil de arma de fuego.

La brecha donde fueron localizados se denomina Las Palmitas y se encuentra a 5 kilómetros al sur del Kilómetro 33 de la carretera a Casas Grandes.

Arrestan a sujeto por delitos contra la ley federal de armas de fuego

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Omar Samuel F. C., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la calle Valle del Sol y Quinta Monte Carlo, en el fraccionamiento Monte Carlo, se percataron de un vehículo de la marca Jeep Compass, color blanco, modelo 2013, que se encontraba mal estacionado obstruyendo la circulación vial.

Razón por la cual abordaron al conductor, percatándose que el mismo se encontraba en estado de ebriedad, por lo que al someterlo a una inspección preventiva se le localizó en el interior del vehículo un arma de fuego calibre .380 con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles, procediendo con su detención.

Previa lectura de derechos, Omar Samuel F. C. de 32 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

La JMAS remplaza tubería en los parques

Personal del departamento Alcantarillado de la J+ realiza la reposición de tubería que ya terminó su tiempo de vida útil, en el fraccionamiento Los Parques.

Las acciones se desarrollan sobre la calle Parque Juárez, entre la Av. Vicente Guerrero y el Blvd. Tomás Fernández, además de varias calles alrededor.

En ese tramo se reemplazan 1,668 metros de tubería de 8 pulgadas y 353 de 15. Los trabajos concluirán el 8 de octubre, en beneficio de 334 familias.

Cabe hacer mención que, también se hace el cambio de 334 descargas sanitarias, beneficiando con ello a igual número de domicilios.

En estas labores se invertirán en total más de 19 millones 700 mil pesos.

Urge atención al maltrato animal en el Estado: Rosana Díaz

Ante los más recientes casos de maltrato animal ocurridos en Juárez, Parral y Chihuahua, la Diputada por Morena y Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado Rosana Díaz Reyes, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan y trabajen en la prevención del maltrato animal.

“Es alarmante y preocupante que continúen presentándose casos en donde aparecen por un lado y otro perros que han sido, ahorcados, quemados, apuñalados, envenenados e incluso sacrificados y que la autoridad tanto municipal como Estatal se mantengan al margen de estos acontecimientos.

Existen instancias gubernamentales responsables de dar atención y seguimiento y cumplimiento a la ley que prevé que en el Estado de Chihuahua un animal debe poder vivir en condiciones dignas y saludables, sin importar si se trata de un animal silvestre o doméstico, de compañía o de trabajo.

No podemos recargarnos en la noble labor de los rescatistas y organizaciones sin fines de lucro que se dedican al rescate de los animalitos, a ellos los rebasa el costo de manter un refugio y todas las responsabilidades que esa acción les implica.

Desde la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable pedimos a las instancias responsables que se de seguimiento puntual ante estos acontecimientos, ya que se tiene la responsabilidad salvaguardar la integridad y la vida de los animalitos y sobre todo seguimiento y castigo a quienes realizan estos actos en detrimento de la vida de los animales que sin duda pueden escalar a cometerse en contra de seres humanos, finalizó.

Detienen a dos personas por el delito de daños

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a dos personas, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de daños en hechos distintos.

María de la Luz R. L. de 42 años, fue detenida en el cruce del bulevar Zaragoza y Eje Vial Juan Gabriel, en la colonia División del Norte, luego de ser denunciada por haber causado daños en dos cristales de una tienda de autoservicio con un martillo.

César D. V. de 52 años, fue arrestado en el cruce de las calles Palacio de Tikal y Ramón Rayón, en la colonia Torres del Sur, toda vez que fue señalado por trabajadores de una tienda de conveniencia de haber quebrado un cristal de la puerta principal con una piedra.

Arrestan a sujeto por el delito de amenazas y lesiones

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Ezequiel A. A., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de amenazas y lesiones.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el fraccionamiento Portal del Roble, atendieron un llamado realizado al número de emergencia 911, donde reportaron un masculino con un arma blanca en el cruce de las calles Portal de la Vid y Puerto Dunquerque.

Al arribar al lugar del reporte se entrevistaron con la víctima, quien señaló que un sujeto lo golpeó ocasionándole diversas lesiones para posteriormente amenazarlo de muerte con un cuchillo sin motivo aparente, mismo que se encontraba caminando metros más adelante, por lo que ante el señalamiento directo fue arrestado.

Los traidores

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Hay quienes nacen sin entraña y no tienen límites al aplastar a los demás con tal de alcanzar sus ambiciones.

Esa raza, que no gente, es dañina y hay que evitarla; lo difícil es detectarlos porque andan disfrazados de buenas personas y navegan con banderita de mensos.

Aun así, más temprano que tarde son puestos en evidencia y sus hechos los llevan al agujero negro de donde no debieron salir jamás.

Pregunto: ¿Dónde está lo bueno que pudo hacer Javier Corral por el estado? ¿Dónde andan los traidores que le ayudaron a victimizar a familias y personas? ¿Ganaron algo o están rumiando su desgracia? Así viene la justicia para Javier…

Sígueme en mis redes:

@Eschihuahua en YouTube

@dechihuahua en X

O en el portal informativo https://chihuahuaexpres.com.mx/

A las carreras

Raúl Ruiz.- Dicen que por las vísperas se sacan los días. El director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto, recién nominado para continuar en el cargo en el gobierno de la presidente electa, Claudia Sheimbaum Pardo, se comprometió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que estaría listo, y jalando, el hospital de especialidades, en Ciudad Juárez, para el 9 de agosto de este año.

Tan es así, que está agendada la histórica visita del presidente saliente y la presidente entrante, para hacer la inauguración en un acto protocolario. Ayer me eché la vuelta por ahí y vi que estaban terminando la fachada. Manita de gato. Nomás arreglan por encimita, “por donde vea la suegra”, diría mi sacrosanta abuelita, que en gloria está.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar fue más cauto y declaró recientemente que la obra estaría en funcionamiento para septiembre. Pero eso sí, antes de que saliera el presidente.

Para como se ve la obra, dudo mucho que así sea. Le falta mucho. No es únicamente la obra civil y sus acabados, aún falta habilitarlo con mobiliario y equipo.

¿Usted sabe cuánto tiempo se lleva instalar un mini split? Un habilidoso especialista con su chalán, se lo echan en poco más de cinco horas ya probado y calado. Y te dejan el cascajo para que tú lo tires. Imagínese entonces el tiempo que se requiere para montar los quirófanos y aparatos de rayos equis, tomógrafos, y otros más. Ah, y la refrigeración y calefacción para esa enorme construcción.

Camas, equipo médico sencillo, material quirúrgico etc., sin contar con el personal a cargo.

Se habla de la contratación de 3 mil plazas entre médicos, enfermeras, personal administrativo, de seguridad, etc. Y es hora que aún no se hace. Al menos, no lo han dado a conocer.

Al parecer, el hospital contará con 280 camas, 8 quirófanos y atención en 32 especialidades. La inversión de este hospital es de 2 mil 735 millones de pesos (mdp) y la operación anual es de mil 300 mdp.

Si por las vísperas se sacan los días, la actuación del director general del IMSS da mucho que desear.

Dará HGR No. 2 del IMSS en Chihuahua atención prioritariaa pacientes con cardiopatías y realizará trasplantes de órganos

Con una obra de infraestructura integral, que contará con equipamiento de alta tecnología, el Hospital General Regional (HGR) No. 2 que construye el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, fortalecerá la atención de la población derechohabiente de la entidad y estados colindantes.

Esta unidad hospitalaria contará con equipo especializado para la atención de pacientes con cardiopatías isquémicas (infartos), así como para la realización de trasplantes de órganos y tejidos, con lo que se fortalecerá la cultura de la donación entre la población chihuahuense.

Así se informó en la rueda de prensa que se llevó a cabo este miércoles 7 de agosto, la cual estuvo encabezada por el titular del IMSS en el estado, doctor José Antonio Zamudio González; el director de Administración, maestro Borsalino González Andrade; la titular de la Unidad de Planeación e Innovación en Salud del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo; el titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, maestro Ángel Annuar Rubio Moreno; y el titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, ingeniero Ramón Aguirre Díaz.

En este evento se informó que el trabajo es conforme a la magnitud y complejidad de la obra, considerada la más grande que el Instituto construye en estos momentos en el país.

Esta unidad atenderá a 432 mil 556 derechohabientes, adscritos a cinco Unidades de Medicina Familiar (UMF): No. 43, No. 45, No. 50, No. 54 y No. 56.

Además, contará con 260 camas censables; en una primera etapa brindará el servicio de consulta externa de especialidades, farmacia, imagenología y laboratorio.

Contará con 34 especialidades médicas, entre las que destacan algunas de Tercer Nivel: Hemodinamia, Cardiología, Genética, Pediatría, Neurología, Ortopedia y Traumatología, Oncología Médica y Quirúrgica; así como 21 servicios de atención.

También se dio a conocer que al 9 de agosto se tendrán 127 plazas cubiertas, de las cuales 23 son de médicos especialistas, 22 personal directivo y 82 de otras categorías.

Además, se tiene contemplado para fin de mes contar con 230 plazas adicionales: 30 de médicos especialistas y 200 de otras categorías. Al final se deberá llegar a la cobertura de dos mil 742 plazas, que es lo proyectado para esta unidad hospitalaria.

Respecto al equipamiento, se cuenta con un total de 861 equipos, algunos de alto impacto que sustentan la seguridad de los pacientes hospitalizados, como los de resonancia magnética, TAC de 64 cortes, mastógrafo digital con estéreotaxia, angiógrafo manoplanar, unidad radiológica y fluoroscópica digital con telemando, aspirador ultrasónico, ultrasonógrafo, ortopantomógrafo, esterilizadores, láser quirúrgico, unidades radiológicas portátiles, mesas quirúrgicas avanzadas, entre otras.

En la conferencia, las autoridades del IMSS reconocieron la importante labor de los integrantes del Comité Ciudadano para el Seguimiento a la Construcción de esta importante obra (representantes de los diferentes sectores de la sociedad, así como de los tres niveles de gobierno), que con su participación mes con mes han legitimado y trasparentado la edificación de este hospital.

Invitan a Cruzada por Riberas en Jurassic Park

Se ofrecerán servicios médicos y veterinarios

La Dirección de Salud Municipal, en conjunto con la Dirección de Ecología, realizarán este viernes 9 de agosto la Cruzada por Riberas, dio a conocer Daphne Santana Fernández, titular de Salud.

El evento se llevará a cabo en Jurassic Park, situado en la segunda etapa de Riberas del Bravo, al cual puede acudir la población en general para acceder a una variedad de servicios médicos y veterinarios, informó.

La Dirección de Salud estará otorgando servicios de asesoría sobre adicciones y dispone además de 14 becas para quienes requieran ayuda, destacó.

Además se ofrecerá apoyo a quienes sufren de ansiedad y depresión, abundó Santana Fernández.

También se realizarán pruebas de VIH, sífilis, hepatitis, glucosa, colesterol, triglicéridos y de antígeno prostático; toma de presión arterial, así como vacunas de VPH, influenza, tétanos, hepatitis y sarampión, señaló.

En tanto, la Dirección de Ecología llevará a cabo la vacunación de mascotas y baños garrapaticidas.

Mencionó que la Cruzada por Riberas se desarrollará de 9 de la mañana a 1:00 de la tarde, para que los habitantes del sector acudan a esta jornada especial.

Por otra parte, la titular de Salud dio a conocer que en el mes de julio la dirección a su cargo otorgó 61 becas a ciudadanos que presentan problemas de adicciones.

La meta es beneficiar a 75 personas, por ello durante el desarrollo de la Cruzada por Riberas se ofrecerá el apoyo a quien lo requiera.

Dijo que como parte de esta labor, se ha realizado la recepción de usuarios para internamiento, se llevan a cabo llamadas de rescate a personas que se anotaron en lista de espera para beca y se brinda información del programa a la población que lo solicita.

No se dejen engañar por el supuesto “bono a mujeres del bienestar” que circula en redes sociales, es falso: Diputada Rosana Díaz

Este día la legisladora morenista Rosana Díaz lanzó un llamado a la ciudadanía,, particularmente a las mujeres chihuahuenses, para que no se dejen engañar por una información falsa que está circulando en redes sociales en donde informa sobre la supuesta distribución de bonos de 2 mil 700 pesos en nombre del programa Mujeres con Bienestar.
Esta información que de manera viral a corrido por las redes sociales pretende recabar información personal poniendo en evidente riesgo el uso de esos datos personales.
“No caigan en ese tipo de estafas, cualquier información de los programas del bienestar consúltenlo directamente en páginas oficiales de la Secretaría del Bienestar o bien acudan a las oficinas para aclarar cualquier duda y verificar que la información sea la oficial y correcta”, mencionó Díaz Reyes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
Privacidad