Inicio Perspectiva Jugar a las Netas, como dijo Jorge Ramos el domingo pasado en...

Jugar a las Netas, como dijo Jorge Ramos el domingo pasado en su programa

Eso de debilitar a las policías estatales y municipales lo tienen calculado desde el principio, no sé en qué están pensando al creer que van a revertirlo

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Muchos mexicanos juegan a las netas. Juguemos: Cuando los políticos y los militares hacen alianza surge el dinero y todo se descompone. (La frase es de Fernando Gutiérrez Barrios). Ahora quieren una línea aérea, ya hacen otro aeropuerto en Tulum, donde van a rentar los locales comerciales.

Están en el Tren Maya, Transístmico, aduanas, puertos y marina mercante, aeropuertos Felipe Ángeles y Benito Juárez, lo cual deja al instituto de migración en calidad de florero, como dice el presidente.

Los acuerdos de ayer en el Senado fueron cuatro años letra muerta, lo son ahora y lo serán después; eso de debilitar a las policías estatales y municipales lo tienen calculado desde el principio, no sé en qué están pensando al creer que van a revertirlo. Solo tenían que contar los incumplimientos de AMLO para saberlo, pero la realidad es que la cola larga los llevó a claudicar.

Eso de que lograron quebrarlos con promesas escritas y firmadas no vale. Ejemplo: violan la Constitución y no pasa nada, así que prometer no empobrece. Lo cierto es que extender hasta 2028, la militarización no será una solución, servirá solo para reunir más dinero para campañas y para los que meten mano, pero no que la inseguridad se baje, ni contenerla, menos acabarla.

De hecho, el dinero que reciben es la parte más importante del problema, porque si el contubernio que se oye en muchas voces es verdad, lo único que nos deja claro es que seguirá la violencia. Así que si quieren, de verdad, dar algún resultado, dejen de lado la simulación y lleguen a acuerdos en el reparto de territorios, impongan reglas claras de respeto a la población. Que se dediquen a lo suyo, y que se repartan con ellos, pero que dejen de pelear entre ellos, y de asesinar a inocentes.

Es una propuesta ilegal pero práctica y eficaz, al igual que se dice que se hace en otros países y cada tiempo van depurando líderes, o al que incumple reglas; por lo menos, si lo hacen, les funciona mejor que lo que aquí hacen ahora, que es voltear para otro lado. Sus muertos son muchos, pero son por sobredosis o mala calidad de la droga.

Con los arreglos por lo menos podrían evitar que “el pueblo bueno” pierda la vida en medio de esa guerra. Pongan control, que respeten lo que deben vender y lo que no. Ustedes mismos saben que la droga, la economía informal y la prostitución no terminarán nunca de operar; es irrefutable. 

Así que mejor persigan a los que no sigan las reglas, y si logran esos acuerdos, por lo menos bajarán los crímenes y muertes por mala calidad o sobredosis; se colgarán medallas y habrá dinero de sobra. 

Pd.- Tatiana renunció a Economía. ¿Sería por lo que ahora sabe con lo del hackeo? El presidente dijo soy un hombre feliz y el que se va ejerce su derecho. Y leyó el escrito de Tolstói sobre el hombre feliz. ¡¡Vaya ironía!!

El hombre feliz no tenía camisa. En fin. El miércoles murieron violentamente 20 en Totolapan.