Inicio Frontera Juarenses se unen y dan alimentos a familiares de pacientes

Juarenses se unen y dan alimentos a familiares de pacientes

Unidad Servicio y Ayuda nació en febrero de 2017, fundada por los hermanos Abel y Raquel Quijano. A raíz de que sus padres fueron internados al mismo tiempo en el ISSSTE, los hermanos Quijano decidieron fundar esta organización sin fines de lucro, dedicada a regalar alimentos a familiares de pacientes que se encuentran a la espera en hospitales de Ciudad Juárez, puesto que ellos vivieron de cerca la carencia de un alimento, por lo que decidieron generar lazos de empatía con quienes viven la misma situación que ellos.

La organización, cuyo fin es generar lazos de empatía, comenzó con los dos hermanos, quienes con muchas ganas de ayudar y alimentar a ciudadanos que esperaban en hospitales, repartían alrededor de 40 alimentos diarios, principalmente en el ISSSTE y el Hospital General.

Poco a poco, personas llenas de generosidad se fueron sumando al proyecto, que terminó por convertirse en una asociación conformada por más de tres mil personas y 25 administradores, que se encargan de la logística y que hoy en día entregan más de 400 alimentos diarios, en cuatro principales hospitales de la ciudad: el ISSSTE, el Hospital de la Mujer, el Hospital General y el IMSS número 6.

El licenciado Abel Quijano compartió para esta casa editora, las experiencias más gratas que le ha dejado esta organización, entre ellas contó la historia de “María y su hermana”.

María, una mujer en situación de calle, a diario se acercaba a los hermanos que repartían alimentos en el Hospital General, pedía doble porción, para ella y para su hermana. Con el tiempo ya era costumbre que la señora se acercara a ellos, hasta que descubrieron que María no tenía ninguna hermana, era una mujer que vivía y ambulaba por las calles de la ciudad sola en busca de un alimento, por lo que guardaba la segunda porción para el siguiente día. Al percatarse de lo que sucedía, la organización decidió canalizar a María para que fuera resguardada en un albergue de la ciudad, pero ella acostumbrada a la soledad, prefirió quedarse en su situación, aunque esto no impidió que la asociación le siguiera llevando sus alimentos diarios.

Abel Quijano compartió que es muy grato ver cómo personas los esperan desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, para recibir  un alimento, ya que saben que día a día, no les fallarán. “Compartir lo que se tiene, con las personas que en esos momentos carecen de algún alimento, es una experiencia inigualable”, asegura.

El objetivo de esta organización es seguir creciendo, que más personas se unan, dejar un legado en las nuevas generaciones y crear una empatía hacia las personas que más lo necesitan.

La asociación entusiasmada decidió prestar su ayuda durante la contingencia y ser un apoyo para los familiares de los pacientes, quienes desesperados hacen guardia a las afueras de los hospitales, pero ante la emergencia sanitaria que se vive actualmente, autoridades les recomendaron ya no asistir más a los nosocomios, por lo que durante el aislamiento obligado, se han dedicado ha repartir a diario alimentos en el comedor infantil “Lyn”, ubicado en la colonia Lucio Cabañas.

Por último Abel Quijano, invitó a la gente “a que extendamos los lazos de humanidad, estos tiempos de pandemia, crear ese lazo de empatía hacia los demás, puesto que siempre va a haber más que una sonrisa que regalarle a las personas que lloran y sufren en silencio”, citó el fundador de la organización.

Si usted quiere formar parte de esta asociación o está interesado en donar algún alimento, medicamento no controlado o ropa que ya no ocupe, puede comunicarse al número 656-138-1000 o bien acudir al restaurante ¡Al Chile! ubicado en plaza Nogales, que funge como centro de acopio, lugar hasta donde se puede llevar todo tipo de despensa.