La reconocida revista TIME ha publicado un listado de las empresas más influyentes del mundo. Esta nueva lista se enmarca en la ya conocida TIME 100, que cada año enumera a las personas con mayor impacto a nivel global en cinco categorías. Este año, la publicación ha decidido analizar también a las compañías.
El principal criterio de inclusión es que sean empresas que le “están dando forma al futuro” de la humanidad y hay dos compañías de América Latina que parecen estar haciéndolo ya que quedaron en la selección final. Tanto Mercado Libre, de Argentina, como Nubank, un banco brasileño, cumplen con esta condición.
Entre los aspectos evaluados para armar el listado se encuentran la relevancia, el impacto, la innovación, el liderazgo, la ambición y el éxito de la empresa. Además, la prestigiosa revista buscó incluir compañías de industrias como el transporte, la salud, el entretenimiento, la tecnología y deporte, entre otras.
Al igual que la lista de TIME de personas influyentes, la revista ha evaluado a las empresas en cinco grandes categorías: empresas líderes, pioneras, innovadoras, titanes y disruptivas.
Mercado Libre, la empresa argentina dedicada al comercio electrónico que ha logrado tener presencia en buena parte de la región y se ha consolidado como líder de este ramo, entró en la lista TIME 100.
Actualmente, Mercado Libre tiene un valor de más de 60 mil millones de dólares, lo que la convierte en una de las empresas más valiosas de América Latina.
La otra empresa es Nubank, que como bien describe TIME, está “bancarizando a los que están fuera del sistema”. Este banco brasileño, fundado en 2013, ha logrado en poco tiempo convertirse en la empresa de tecnología financiera más grande de América Latina.
“Nubank está ayudando a millones de personas a superar barreras al ofrecer una variedad de servicios financieros a través de su aplicación para teléfonos inteligentes. Desde que comenzó la pandemia, la base de clientes de Nubank en Brasil se ha más que duplicado a 35 millones debido a que la gente evita viajar a bancos abarrotados”, señala la revista.
La lista completa TIME 100 de empresas en sus cinco categorías:
- Empresas líderes:
NBA, Apple, Delta, Walgreens, Pfizer y Biontech, Sony Group Corporation, Mattel, Nike, Nubank, World Wide Technology, Twitter, Maersk, Mercado Libre, CVS, Home Depot, Teladoc Health, Equinor, Mastercard, VolksWagen, Johnson & Johnson, English Premier League.
- Empresas pioneras:
Hello Sunshine, Roblox, Flutterwave, Hybe, Savage x Fenty, Rad Power Bikes, Bumble, Darktrace, Tilray, TerracycleOatly, Oatly, Strava, Beyond Meat, Klutch Sports Group, HeadSpace, Rothy’s.
- Empresas innovadoras:
Gro Intelligence, Moderna, Stripe, Nintendo, Netflix, The Lego Group, Zoom, Epic Games, Spotify, DJI, Jio Platforms Ltd., Flutter Entertainment, Adidas, Ikea, Nvidia, TikTok, Duolingo, Farfetch, Byd Co. Ltd., Yum China, Zillow, Orsted
- Empresas titanes:
General Motors, Alibaba, Facebook, Disney, Samsung, Microsoft, FedEx, Google, Softbank, Tencent, Walmart, Coinbase, BP, Unilever, Amazon, Paypal, AT&T, Procter & Gamble, UPS, Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp.
- Empresas disruptivas:
Illumina, Huawei, Shopify, Tesla Inc., OnlyFans, Airbnb, Clearview AI, Clubhouse, Nextdoor, SpaceX, Nextera Energy, Peloton, Robinhood, Doordash, Digitar Currency Group, Byju’s, Lime, GoFundMe, DiDi Chuxing, Coursera.
Sputnik