Inicio Covid-19 España extiende estado de alarma por Covid-19

España extiende estado de alarma por Covid-19

MADRID- El Congreso de España aprobó extender el estado de alarma hasta el 9 de mayo de 2021, para frenar la enfermedad del nuevo coronavirus en el país europeo.

La decisión significa que el gobierno del presidente Pedro Sánchez no tendrá que buscar una prórroga en el Congreso cada dos semanas como lo hizo en el primer estado de alarma implementado del 14 de marzo al 21 de junio.

Por tanto, ahora el presidente español tendrá que comparecer cada dos meses en la Cámara Baja para rendir cuentas por la pandemia.

La prórroga del actual estado de alarma, que inició el 25 de octubre, se aprobó por una amplia mayoría de 194 votos a favor, 53 votos en contra y 103 abstenciones.

En nombre del gobierno central, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, abogó por mantener las medidas restrictivas porque “vienen meses muy duros”.

Illa dijo que el “invierno será largo” y reivindicó el estado de alarma como una herramienta constitucional “excepcional” para una “situación extrema como la actual”.

“Llevamos ya ocho meses de pandemia, ocho meses que han incluido confinamiento, miedo, pérdida de seres queridos, cambios en la forma de comportarnos, de trabajar, dificultades económicas, reducción del contacto social”, dijo Illa ante el Congreso.

Agregó que son “ocho meses que se traducen en sensaciones de desmotivación, estrés o apatía. La Organización Mundial de la Salud lo ha llamado “fatiga pandémica”, y lo ha definido como una desmotivación de las personas para seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y para mantenerse informados o una reducción de la percepción del riesgo”.

A partir del próximo 9 de noviembre serán los gobiernos autónomos los que decidan qué medidas restrictivas tendrá cada región, haciendo uso del poder que les da el gobierno central.

Estas acciones podrían incluir un toque de queda y otras restricciones como limitar la movilidad dentro y fuera de los municipios o incluso dentro de la propia comunidad si la situación sanitaria lo requiere.

Desde el gobierno se ha defendido el papel de las comunidades autónomas, además se ha reiterado que, aunque los “plazos son largos”, el Ejecutivo está dispuesto a revisar los plazos del estado de alarma para levantarlo en cuanto la situación epidemiológica lo permita.

El Ministerio de Sanidad de España reportó un acumulado de un millón 160 mil 083 casos de COVID-19, de los cuales 35 mil 639 han muerto.

Xinhua

Artículo anteriorAumenta en Nueva York la aplicación de vacuna contra influenza
Artículo siguienteRams quieren unirse a Lakers y Dodgers con título para LA