Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Dime de qué presumes y te diré de qué careces… El gobierno amañecido a través de la Secretaría de Desarrollo Social informó que hizo la entrega de un millón 200 mil pesos en apoyo a pequeños negocios informales afectados por la pandemia.

Se declaró que fueron 40 restaurantes, tiendas de abarrotes, talleres mecánicos y carpinterías los beneficiados que recibieron una cantidad aproximada de 30 mil pesos para el pago de servicios, empleados y proveedores, según declaró Luis Aguilar Lozoya, secretario de Desarrollo Social.

Sin embargo, esa cantidad no corresponde ni al 3% de los 42 millones 200 mil pesos que el desgobernador anunció que entregaría a empresarios que sufren por la crisis económica debido a la pandemia sanitaria por el coronavirus, situación que ya ha sido denunciada en varias ocasiones por empresarios de Juárez.

Cuentas claras, amistades largas… Del 1 de enero de 2017 al 1 de mayo del 2020 en nuestro estado se han abierto 107 carpetas de investigación por el delito de trata de personas, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Juárez y Chihuahua tienen el mayor número de casos con 45 y 40, respectivamente, hay 8 en Delicias y el resto en Bocoina, Parral y otros municipios, datos que solo abarcan los últimos tres años en referencia a ese delito.

Lo curioso es que de las 107 denuncias el gobierno amañecido de Chihuahua solo ha brindado acompañamiento a 37 personas que han sufrido ese tipo de violencia, pues el resto quedó en el archivo muerto o tal vez las personas que en su momento solicitaron ayuda perdieron la vida en espera de la misma.

Destapando un hoyo para tapar otro… Con uñas y dientes productores de Rosales y de San Francisco de Conchos defenderán la extracción de agua que autoridades de la Conagua hacen de las presas Las Vírgenes y La Boquilla, anunciaron líderes de esa región.

Manifestaron que no dejarán que les quiten el líquido como lo han hecho con la presa El Granero, de donde han extraído más de 130 millones de metros cúbicos, sin que las autoridades fedeerales hayan considerado la sequía que actualmente sufre el estado.

Cada vez son más fuertes los rumores de que el Gobierno Federal en poco tiempo sustraerá el agua de las presas mencionadas y por eso los campesinos advierten que irán hasta donde tengan que ir por defender su patrimonio.

Palo dado ni Dios lo quita… Con ocho votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, las Comisiones Unidas rechazaron las iniciativas de reforma electoral promovidas por el desgobernador, la cual será presentada en el Congreso del Estado en los próximos días para su votación.

Los diputados detallaron que las iniciativas 1929, 1930 y 1931 con carácter de decreto enviadas por el gobierno amañecido, fueron analizadas para sus observaciones y modificaciones durante la reunión que sostuvieron los integrantes de las comisiones.

El golpe para Corral Jurado fue muy doloroso, pues poco a poco ve que las posibilidades de imponer a su candidato es están esfumando, le rechazaron la reducción de regidores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por lo que es muy probable que el Pleno también rechace esta reforma en lo general.

Cuando el río suena, agua lleva… Pese a su rechazo en comisiones, se rumora que diputados del Congreso de Chihuahua podrían dar un madruguete político a favor las iniciativas de ley promovidas por el desgobernador Javier Corral Jurado, las cuales fueron votadas en contra por las Comisiones Unidas el viernes pasado.

No sería extraño que el llamado albazo se pudiera dar, ya que en otras ocasiones legisladores han votado en contra de alguna iniciativa en las comisiones y a la hora de la hora cambian sus posturas y votan a favor, comentan especialistas en materia política.

Las puñaladas por la espalda entre congresistas no son cosa extraña. Recordemos al diputado Máynez, quien después de haber estado en contra recibió una camioneta de reciente modelo tras apoyar la reestructuración de la deuda del gobierno de Chihuahua en el 2018, la cual fue promovida por el desgobernador.

No todo lo que brilla es oro… Comerciantes y residentes de la capital del estado de Chihuahua, denunciaron la falta de atención por parte del municipio en áreas importantes de la zona Centro de la ciudad, como monumentos y espacios públicos.

Las quejas van desde daños a las fachadas en edificios icónicos hasta falta de mantenimiento a la plaza de la estatua del Centauro del Norte Francisco Villa, en las Fuentes Danzarinas y en diversos parques que hay en esa ciudad, con lo cual se demuestra la falta de atención por parte del gobierno de Maru Campos.

Mientras, en recientes conferencias virtuales, la alcaldesa de Chihuahua se ha dedicado a presumir el alcance de sus obras, detalles como los denunciados por los ciudadanos pueden poner en riesgo su futuro político, aunque no se descarta que detrás de los mismo se encuentre el desgobernador, quien se niega a verla como la posible candidata de su partido a la gubernatura.

Divide y vencerás… De cara la elección de la nueva dirigencia nacional del ‘pejepartido’, la Comisión de Justicia de Morena suspendió seis meses los derechos políticos de Alejandro Rojas Díaz-Durán, por actos anticipados de campaña y promoción personal en una división interna en el partido de AMLO.

Según se informó el senador suplente Rojas Díaz-Durán se pronunció a favor de López Obrador debido a los problemas internos, pero lo hizo en primera persona, según señala la denuncia presentada el 23 de abril por Héctor Díaz Polanco integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

La maniobra es vista como una estrategia para sacarlo del camino, pues se dice que es fuerte candidato para ocupar el cargo. No es la primera vez que al aspirante a la dirigencia de Morena es sancionado, pues en mayo le fueron suspendidos sus derechos políticos por tres años, los que le fueron devueltos por el TEPJF.

No es bueno comer el pan delante de los pobres… El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño y la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, triplicaron su ingresos por varios millones de pesos en comparación con los percibidos el año pasado.

En el caso de Durazo, reportó un total de 7 millones 164 mil 450 pesos en ingresos como funcionario, rendimientos empresariales y asesorías, mientras que Sánchez Cordero precibió 10 millones 688 mil 288 pesos por su cargo en el gobierno, inversiones y pensión como ministra en retiro de la Suprema Corte.

La credibilidad de los funcionarios queda pues en tela de juicio por la ciudadanía, pues el millonario incremento en las cuentas de los secretarios de Estado hace dudar de la política de austeridad promovida por la 4T.

Que Dios nos agarre confesados… Existe en Morena un grupo radical al que han denominado “El Tufo Estalinista”, el cual disputa la dirigencia nacional del partido y que de ganar decidirá las posiciones claves de cara a la elección  de 2021.

Dentro de ese grupo se encuentran Alfonso Ramírez Cuéllar, Bertha Luján, Yeidckol Polevnsky y Marcelo Ebrard, entre otras personalidades que forman parte del gabinete de López Obrador.

Son un grupo radical según denuncian los militantes de Morena, un ala de extrema izquierda producto de la ideología marxista que involucra a Gerardo Fernández Noroña, señalado como uno de los principales propulsores del comunismo en México.

Mas vale pájaro en mano que cien volando… El gobierno de la 4T logró recuperar más de 30 mil millones de pesos de cinco empresas que por años habían acumulado adeudos con el SAT tras una campaña de López Obrador en contra de grandes deudores fiscales.

Entre las empresas que se pusieron al corriente se encuentran la del millonario Carlos Slim con 8,289 mdp, Wal-Mart de México 8,079 mdp, IBM 669 mdp, Femsa 8,790 mdp y Minera Fresnillo 4,440 mdp. Por lo pronto queda pendiente la automotriz Toyotam, de la cual no se ha revelado el monto pagado.

La advertencia de AMLO, en contra de grandes empresas va enserio, pero lo que algunos inversionistas advierten es que el recorte no será parejo y mencionan que los consorcios que apoyaron su candidatura gozarán de grandes privilegios, mientras a los que no lo hicieron les aplicarán todo el rigor de la ley.

Caras vemos corazones no sabemos… Si las políticas que hoy son promovidas por el partido “guinda” se hubieran dado a conocer en tiempos de campaña, no hubiera ganado las elecciones como sucedió en 2018, cuando Morena arrasó sobre sus desgastados adversarios.

La batalla por el futuro ideológico de la 4T está en juego, pues con el destape de las máscaras, la disputa por el control de Morena está permeando la figura de AMLO, quien al parecer no está bien asesorado y esto lo ha llevado a perder el control de Morena.

Si dentro de las promesas de campaña AMLO hubiera mencionado su apoyo al aborto, a la desintegración familiar en su diseño original, a la legalización de la marihuana y otras políticas más, jamás hubiera convencido a la mayoría de los que votaron por un cambio, aseguran en el CEN de Morena.

Mejor aquí corrió que aquí murió… Tras ser detectado con Covid-19, el doctor Carlos Saucedo no quiso ser atendido en el ISSSTE donde es subdelegado en San Luis Potosí, por miedo a perder la vida debido a la atención que ahí ofrecen, se informó.

Supuestamente la decisión de sacarlo de la clínica fue de la familia, que decidió trasladarlo a una clínica particular, lo que fue interpretado como una falta de respeto al personal que está bajo sus órdenes y de colegas médicos que ahí atienden a la ciudadanía.

La actitud de médico refleja lo que señala la ciudadanía, que en los hospitales de gobierno se da el mayor número muertes por coronavirus. Lo bueno es que el galeno tiene con qué pagar, fregados los del pueblo que solo se pueden alivianar con tecitos en casa.

Más vale tarde que nunca… La Cámara de Diputados presentó ante la SCJN una controversia constitucional contra el decreto del presidente López Obrador que ordena el regreso de las fuerzas armadas a realizar tareas de seguridad en las calles.

En el documento enviado ante la Suprema Corte, la diputada Laura Rojas expresó que tras un análisis y consultas a especialistas y a organizaciones de la sociedad civil y de los Derechos Humanos, se tomó la decisión de solicitar la revisión del decreto presidencial.

Si la SCJN se toma el tiempo de revisar y atender la controversia constitucional, se vendrán abajo los planes de la 4T de militarizar al país, pues la intención de AMLO es mantener en las calles a la Guardia Nacional por 5 años, una medida que cuestionó muchas veces a sus antecesores.

No hagas cosas buenas que parezcan malas… La lluvia de críticas en contra de AMLO no se dejaron esperar tras informar que la liberación del hijo de “El Chapo” fue por órdenes de él, aunque argumentó que lo hizo para proteger la vida de más de 200 personas cuando fue capturado el 17 de octubre del año pasado en Sinaloa.

Inmediatamente después de la noticia, se desató el linchamiento social en redes públicas y el escándalo en los medios de comunicación por las declaraciones, pues AMLO mencionó también que rechazó la intervención del gobierno de EU para ese operativo.

Ahora, a varios meses de distancia, se dice que la decisión del presidente fue solamente para proteger a Ovidio Guzmán por supuestos tratos que ya se tenían, versión que cobró fuerza después de la reunión que Obrador sostuvo con la madre de “El Chapo”, pues hay quienes dicen que fue a pedirle disculpas por el hecho.