Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Lo puso como lazo de marrano… Sin palabras quedó el desgobernador Javier Corral tras la intervención de Karen Mora, consejera estatal de Morena, quien sin compasión cuestionó al mandatario por su intentona de intervenir en la vida interna de los partidos políticos con su ley electoral.

Además de expresar el sentir de su partido contra la reforma, la consejera le remarcó que los chihuahuenses no confían en él, que su gestión ha dejado mucho que desear y que hay otras prioridades en nuestro estado como la inseguridad y los problemas de salud como para andar desperdiciando recursos en un capricho.

La falta de obra pública, las denuncias por enriquecimiento ilícito contra el fiscal César Peniche, el crimen sin esclarecer de Miroslava Breach y la rampante impunidad en nuestro estado fueron algunos de los puntos que sacó a relucir la morenista y que dejaron mudo al locuaz mandatario.

Hijo de tigre pintito… El caso de los agentes de la CES acusados de robo agravado, secuestro, asesinato y abuso de autoridad se está “calentando” en las audiencias, pues tanto la defensa como la parte acusadora iniciaron con el desahogo de pruebas en el caso de los agentes detenidos.

El abogado Saúl Trejo pidió que se incluyera el delito de asesinato cometido presuntamente por los estatales en contra de José Ángel Magaña Monge, quien demandó por robo a los oficiales el pasado 31 de enero y apareció muerto el 22 de marzo luego de haber recibido varias amenazas de muerte, de las cuales las autoridades amañecidas tenían conocimiento.

La parte defensora menciona que el MP no ha presentado pruebas suficientes en contra de los detenidos y dijo que no se presentaron facturas de la existencia de los objetos robados, con lo cual pretendeen hacer uso de la puerta giratoria para que en menos de lo que canta un gallo los agentes queden en libertad y se les trate como ciudadanos ejemplares.

Por eso estamos como estamos… El titular de la SSPE, Emilio García Ruiz, permitió que los agentes estatales involucrados en el robo a una casa habitación y secuestro de un menor con fines delictivos continuaran laborando en las calles y en diversos operativos pese a que ya había denuncias contra ellos.

Según las investigaciones, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública se había reunido con José Ángel Magaña Monge y su sobrino en febrero, poco después de asumir el cargo, pero aseguró que debido a la presunción de inocencia de los agentes no los pudo retirar de las calles.

Son alrededor de 20 agentes estatales que junto al comandante Flores controlaban actividades delictivas en Juárez, y lo triste de todo es que se dice que ellos eran a quienes “ponían” a sus compañeros para que los asesinaran. Falta ver para qué grupo criminal trabajaban y que den a conocer qué otros delitos cometieron.

Muerto el niño, a tapar el pozo… La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría de Gobierno trabajará de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión de Derechos Humanos para garantizar protocolos de seguridad en la actuación de policías para que no haya más abuso ni represión contra manifestantes. 

Detalló que la solicitud a la Comisión de Derechos Humanos capitalina es para que hagan acto de presencia en las manifestaciones y tomen evidencia del comportamiento de los agentes de la SSC y además investiguen el abuso en contra de periodistas.

Las protestas han ocurrido en la CDMX y en Jalisco, donde agentes de seguridad fueron acusados de agredir a una persona de la tercera edad que participaba en una manifestación.

Salió más caro el caldo que las albóndigas… Después de 70 días aislamiento y sobrepasar los 30 mil casos por Covid-19 en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que esta semana se iniciará un programa de salubridad para atacar los sectores donde se han detectado más casos de muertes y contagios.

La jefa de gobierno aseguró que el martes o miércoles se darán a conocer los nuevos esquemas de emergencias que incluyen pruebas médicas para identificar a personas contagiadas y se buscará disminuir la tasa de muertes.

La estrategia hubiera sido más efectiva si la mandataria las hubiera implementado desde que se dio la alerta nacional y no cuando los contagios y decesos están en lo más alto de la curva, pues a nivel nacional los fallecimientos superan los 13 mil 600 y en CDMX son más de 3 mil 700.

Agua que no has de beber, déjala correr… López Obrador informó que se analizará la situación sobre el posible “rebrote” del Covid-19 y que de ser así se dará marcha atrás a los trabajos públicos, de lo contrario se irá avanzando en la media de lo posible respetando las indicaciones de los especialistas.

En la vista al municipio de Saluya de Alemán, el mandatario aseguró que México saldrá adelante en esta contingencia y aseguró que se continuará domando la pandemia, pues la fortaleza del pueblo mexicano ha salido adelante ante cualquier adversidad.

Llama la atención que la decisión de terminar con el confinamiento se haya tomado justo en el pico más alto de contagios de la pandemia y en Juárez ya hemos visto las consecuencias de tal medida, pues en la última semana pasamos de 1,230 a 1,514 contagios y de 264 a 321 fallecimientos.

Si no puedes no repartas… A través de un comunicado, la FGR informó que tras agotarse todos los recursos legales en la investigación contra la excoordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social, Celina Oseguera Parra, por la segunda fuga del “Chapo” Guzmán, la exfuncionaria fue dejada en libertad.

Las averiguaciones en el caso de Celina Oseguera, por su presunta participación en la fuga de exjefe del cártel de Sinaloa, iniciaron desde el 2015 durante la gestión de Enrique Peña Nieto y después de 4 años, aseguran que no pudieron mantenerla encerrada.

El caso nos recuerda que por un error técnico otro presunto líder de un cártel criminal, “Don Neto”, salió de prisión. ¿Será acaso esta la nueva estrategia de la 4T contra el crimen organizado?

¿A dónde va Vicente? A donde la gente… Los actos de abuso policiaco de los que fueron objeto decenas de estudiantes en Guadalajara obligaron al gobernador a pedir perdón ante la ciudadanía y a ofrecer justicia a favor de los agraviados.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez, señalaron que los agentes involucrados podrían esta coludidos con el crimen organizado, que actuaron bajo su propia responsabilidad y que por eso un comandante y un oficial estaban detenidos y son investigados.

En total más de 15 elementos están siendo investigados por la participación en la agresión a estudiantes que se manifestaron la semana pasada por la muerte de Giovanni López a manos de policías municipales, lo cual movilizó a más de mil estudiantes en la perla tapatía.

En todos lados se cuecen habas… En la ciudad de Chihuahua decenas de estudiantes de la UACH también salieron a las calles para manifestarse contra la brutalidad policiaca tras el asesinato de Giovanni López a manos de la policía en Guadalajara, quien fue arrestado por no usar cubrebocas y al día siguiente apareció sin vida.

La marcha partió del patio de la Facultad de Filosofía y Letras, desde donde se dirigió al Palacio de Gobierno y al Palacio Municipal con el fin de expresar el rechazo a la violencia en contra de la ciudadanía.

Este tipo de movilizaciones podría replicarse en otras ciudades del país si el gobierno de la 4T no toma cartas en el asunto.

Otra vez la burra al trigo… Agricultores del municipio de Ojinaga bloquearon el cruce internacional con Presidio, Texas, en protesta luego de que personal de la Conagua reabriera la presa El Granero con la intención de llevarse el agua a otros estados, dieron a conocer los inconformes.

Denunciaron que una vez más el gobierno federal atenta contra cientos de familias que dependen del campo y del agua, más ahora que se acerca la sequía en la región, motivo por el cual desde ayer mantienen cerrada la circulación en el cruce fronterizo.

No es la primera vez que campesinos tienen que recurrir a este tipo de manifestaciones, pues en meses pasados tuvieron que defender el agua hasta con armas debido a que personal federal llegó con la intención de redireccionar el agua a Nuevo León y Coahuila sin haberlo dado a conocer antes a los agricultores.

El que tiene más saliva traga más pinole… Por hostigamientos y censuras en las ruedas de prensa por parte del gobierno amañecido, varios medios de comunicación se manifestaron frente a la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado José María Morelos y Pavón, para exigir un alto a este tipo de acciones.

La molestia de los comunicadores es porque desde hace varias semanas personal de comunicación social del estado ha mantenido un postura esquiva y agresiva en el chat de WhatsApp en el que se envían las preguntas y se pide se informe sobre la pandemia de Covid-19 por parte de los funcionarios estatales de Salud.

No extraña en absoluto esta actitud de Javier Corral, quien desde el comienzo de su quinquenio no ha hecho más que agredir a periodistas, especialmente en nuestra ciudad, todo porque no le hacen el juego a las mentiras que su gobierno quiere que se difundan en los medios locales.

El pez por su propia boca muere… Con mucha alegría y satisfacción el titular de Salud de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que se tiene más de medio litro de plasma de personas que sobrevivieron al coronavirus y que con eso tres personas podrán ser salvadas de ese mal.

El médico informó que no se ha tenido más de ese vital líquido debido a que muchas personas no pasan las pruebas de salubridad y por esa razón no han podido adquirir el plasma necesario que podría aliviar a personas contagiadas con el Covid-19.

El contraste es demasiado con respecto al MSS, pues se ha dado a conocer que varias personas han donado sangre, lo que representa un alivio para quienes aún lo padecen. Se dice que el Seguro Social iniciará una campaña para que más personas sanadas del virus acudan a donar plasma.

No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista… Van en aumento las quejas entre el personal de enfermería contra las autoridades amañecidas de Salud debido a la falta insumos para su protección en medio de la pandemia que ha cobrado la vida de más de 10 médicos, enfermeros y personal administrativo.

Una doctora encargada para brindar atención a derechohabientes del hospital 35 de IMSS, informó que la situación es grave por la falta de insumos para personal que trabaja con pacientes contagiados y explicó que tienen que pagar hasta 600 pesos para adquirir una caja de guantes, a lo que se debe sumar el precio de overoles y otros artículos.

La burra no era arisca, la hicieron… De nuevo el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, está en problemas, ahora con los integrantes de su partido, al grado que el aspirante a la presidencia nacional de Morena Alejandro Rojas Díaz Durán, lo acusó de utilizar su cargo para perjudicar a sus enemigos políticos.

Entre los nuevos enemigos de Barbosa figuran no solo Díaz Durán sino también don Alejandro, otra figura reconocida entre los morenos, quien lo responsabilizó de ataques contra las esposas de exfuncionarios, entre las que incluye a Luz Andrea Esparza Vergara, hija del rector de la BUAP.

Al mejor estilo de Javier Corral, Barbosa  se ha ido contra los medios de comunicación y entre otras perlas, pretende expropiar las escuelas privadas. El enojo es tanto que ya hasta se está hablado que en el 2022 van pedir su destitución pues consideran que Barbosa Huerta es una vergüenza para el ‘pejepartido’.