Inicio Economía Economía chilena crece 18.1% en julio y mantiene cifras positivas pese a...

Economía chilena crece 18.1% en julio y mantiene cifras positivas pese a pandemia

SANTIAGO- La economía chilena creció 18.1 por ciento en julio pasado frente a igual mes de 2020, y mantiene el crecimiento sostenido de los últimos meses pese a la pandemia, informó hoy miércoles el Banco Central de Chile.

De acuerdo con el Índice Mensual de la Actividad Económica, dicho resultado se explicó por el desempeño de los servicios y, en menor medida, del comercio, como un reflejo de las menores restricciones a la movilidad de las personas respecto del mes anterior, en medio de la pandemia ocasionada por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Tras la publicación de los resultados, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, señaló en sus redes sociales que “ésta es una noticia de un crecimiento sostenido y fuerte que ya viene por varios meses”.

“Es una buena noticia porque significa que nuestra economía se está recuperando (…) Estamos teniendo un crecimiento integrador con todos los chilenos”, agregó.

Por su parte, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, aseveró, tras explicar el informe ante el Senado de Chile, que la recuperación ha sido posible por la capacidad de adaptación de empresas y personas y el avance del plan de vacunación contra la COVID-19, lo cual ha permitido un importante proceso de apertura.

Recalcó que todo esto ha sido apuntalado por el mayor despliegue de medidas de política que se haya conocido en Chile frente a un impacto exógeno, así como por un entorno internacional marcado por la acción simultánea de contención de la crisis, liderada por los bancos centrales y otras autoridades de las mayores economías del mundo. Destacó que las proyecciones que se presentan para este año indican que el país acumulará un crecimiento “inédito”.

“Decenas de miles de empresas que debieron cerrar sus puertas durante varios meses han reanudado sus actividades, y en sectores como el comercio y la industria, incluso las empresas más afectadas durante el ‘peak’ (pico) de la crisis sanitaria han superado sus niveles de ventas previos a la pandemia”, comentó.

Xinhua