Un nuevo pasaporte electrónico mexicano se implementará en todas las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores del territorio nacional en enero de 2022.
La dependencia explicó que tendrá un chip con datos biográficos y biométricos encriptados y una hoja de policarbonato (en la cual se grabarán datos con impresora láser) para mayor seguridad. Además, contará con un icono en la portada que lo identificará como electrónico y 22 puntos nuevos de seguridad.
El director de oficinas de pasaportes, Carlos Candelaria López, informó que se busca que la población tenga menos posibilidades de acceder a un sitio web fraudulento.
En antelación a la emisión en todo el país el próximo año, el pasaporte electrónico mexicano comenzará a emitirse el 15 de septiembre, primero en 8 de las oficinas consulares de México en el exterior, también en algunas oficinas de la SRE en Ciudad de México.
Posterior a esto comenzará el proceso de transición escalonada que se espera concluya el 31 de diciembre. De esta manera, a partir de enero de 2022 podrá tramitarse el pasaporte electrónico en todas las oficinas de la SRE, tanto dentro como fuera de México.
Juárez Hoy