Inicio Cultura A propósito del Día del Niño: Niños y jóvenes triunfadores

A propósito del Día del Niño: Niños y jóvenes triunfadores

Javier Armendáriz.- Esta semana hice varias entrevistas a niños y jóvenes para conmemorar el Día del Niño. Todos ellos son ganadores de las diferentes expresiones artísticas. Los seleccionados fueron la cantante Lesly Vianney Espino Favela, la joven escritora Saraí Ramos Fraire y la dibujante Jocelyn Arina Trevizo Nájera.

Ellos son tan solo una muestra del gran talento que existe entre los niños y jóvenes de nuestra ciudad y espero las empecemos a conocer y a promover sus talentos.

Lesly Vianney Espino Favela (11 años, cantante)

¿Cómo te inspiras para cantar?

Me inspiro viendo a mis papás emocionados viendo cómo lucho por mis sueños y en las personas que me apoyan.

¿A qué edad empezaste a cantar?

Yo descubrí mi gusto por cantar desde los 4 años, pero hasta los cinco fue que empecé a cantar en el kínder.

¿Qué mensaje le das a los niños como tú?

Que luchen por sus sueños, siempre y cuando no dejen de estudiar, respeten, cuiden y amen a su familia.

¿Qué haces durante esta cuarentena?

Estudio en línea y parte del día lo aprovechamos jugando y divirtiéndonos en casa.

¿Qué quieres ser cuando seas grande?

Quiero seguir luchando por mis sueños de ser una gran cantante y claro, profesionalmente ser una gran veterinaria

Saraí Ramos Fraire (15 años, escritora)

¿Cómo te motivas para escribir?

Con las pequeñas cosas que a nuestros ojos parecen ser insignificantes, intento ver lo positivo y hacer lo pequeño grande.

¿Cuál fue tu premio más emocionante?

El Capullo de Oro de juegos florales GUFAS.

¿Cuántos libros llevas ya?

Dos libros y una antología compartida.

Tu mayor reto…

Superarme a mí misma, creo que es el reto más difícil que podemos experimentar; nunca podemos saber cuál es nuestro verdadero potencial pues cuando creemos que no podemos dar más siempre hay reservas de fuerzas que podemos usar.

Tu mayor satisfacción…

Poder crear mis propios libros y presentar uno de ellos en la feria del libro, fue una experiencia que no creí que podría experimentar a mi corta edad.

¿Tienes algún ídolo o modelo a seguir y por qué?

Mis padres, porque desde muy pequeña me han enseñado que ante cualquier circunstancia debemos esforzarnos y que rendirnos nunca es una opción.

¿Cómo sobrevives al Covid-19?

Me enfoco en mis estudios y cada vez que puedo me divierto leyendo un libro, cocinando y pasando tiempo con mi familia.

¿Cómo te sientes durante esta cuarentena?

Sentimientos encontrados puesto que estamos pasando por momentos difíciles; sin embargo, la unión y los cambios que la naturaleza experimenta nos benefician y nos muestran una vez más que en este planeta solo somos visitantes

¿Qué quieres ser cuando seas grande?

Creo firmemente en que el estudio no identifica a un ser humano; sin embargo, me gustaría ser una persona útil para la sociedad

¿Qué consejos le das a los niños?

Que se diviertan, que vivan cada una de sus etapas, que jueguen a ser niños no adultos y que luchen por sus sueños, incluso si con el paso del tiempo éstos cambian, trabajen por aquello que les motiva, no se rindan nunca y no cambien nada material por la felicidad.

Jocelyn Ariana Trevizo Nájera (16 años, dibujante)

¿Cómo te inspiras para dibujar?

Puedo mencionar varios factores, entre ellos mi familia, ellos me impulsan y me dan motivación para seguir dibujando, también ver el crecimiento que he tenido en mi poca trayectoria, pero sigo practicando y quiero expresarme por medio del dibujo.

¿Cuántos años llevas dibujando?

Siempre había sido una afición para mí, pero empecé a practicar de lleno hace cinco años aproximadamente y quiero ser una profesional.

¿Cómo decidiste empezar a dibujar?

En la secundaria convocaron a todos los estudiantes a participar en un concurso, me interesó mucho, me animé a entrar y quedé seleccionada. Desde entonces lo hago más seriamente.

¿Qué quieres ser cuando seas grande?

Me gustaría dedicarme a la ilustración.

¿Cómo sobrevives la cuarentena del Coronavirus?

Ha sido una situación complicada, pero estando en casa tengo más oportunidad de practicar dibujando y mejorar cada vez más.

¿Qué consejo les das a los niños?

Que encuentren sus talentos y los trabajen, si les gusta algún deporte, tocar algún instrumento, pintar, dibujar. Nunca pierdan su motivación, sigan adelante para alcanzar sus sueños.