MÉXICO- La inflación interanual de México se ubicó en un 3,43 por ciento hasta la primera mitad de noviembre, favorecida por un descenso en los precios de los combustibles y otros productos agropecuarios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó solamente en la primera quincena de noviembre un 0,04 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, precisó el ente autónomo de las estadísticas.
“En el mismo periodo de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0,68 por ciento quincenal y de 3,10 por ciento anual”, acotó el reporte quincenal.
La inflación subyacente, parámetro en las decisiones de política monetaria, se ubicó a su vez hasta la primera mitad de noviembre en un 3,68 por ciento interanual, después de que el subíndice descendió un 0,11 por ciento en la quincena.
En los primeros 15 días de este mes, el precio del tomate tuvo un desplome del 13,38 por ciento, mientras que en la gasolina de bajo octanaje la baja fue del 3,2 por ciento, entre los productos que tuvieron mayor ponderación en el INPC.
El central Banco de México (Banxico) tiene un objetivo de inflación del 3 por ciento anual, con un diferencial de un punto porcentual arriba y abajo de la cifra.
México terminó el 2019 con una inflación del 2,83 por ciento, su menor nivel desde finales de 2016 y el segundo más bajo para el cierre de un año desde que se tiene registro.
Xinhua