La unión hace la fuerza… Luego de que Maru Campos Galván hiciera un llamado a los gobernadores fronterizos para que hicieran un frente común que les permita realizar acciones coordinadas en pro de la actividad comercial que se desarrolla en la frontera norte de México, el gobernador de Nuevo León Samuel García se entrevistó con el gobernador de Texas Greg Abbott y firmó un acuerdo donde se comprometía a revisar que el transporte internacional no sería utilizado para meter inmigrantes o drogas a los Estados Unidos.
La gobernadora de Chihuahua está muy consciente de que se están perdiendo millones de dólares con por las exhaustivas revisiones a que están siendo sometidos los transportistas en los puentes internacionales, por lo que su intención es lograr un acuerdo con el gobernador de Texas para agilizar la entrada de los tractocamiones en los cruces internacionales.
Para lograr lo anterior, el gobernador Abbott está condicionando agilizar las revisiones en esta frontera si la gobernadora Campos se compromete a lo mismo que el gobernador de Nuevo León.
Crónica de una renuncia anunciada… Finalmente se cumplió lo que ya se había anunciado con anterioridad sobre la salida de Lilia Merodio Reza como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado de Chihuahua, pues ayer presentó su renuncia al cargo.
Ahora sí no fueron solo especulaciones, pues la misma gobernadora Maru Campos Galván señaló que en los próximos días estará dando a conocer a la persona idónea que ocupará el cargo en la Secretaría que queda acéfala por el momento, aunque ya se mencionan nombres para ocupar el puesto tan peleado por muchos.
Al parecer a la maestra Lilia Merodio no le pareció bien el trato que se le dio en el gabinete y mucho menos que la presionaran a tomar decisiones sin estar de acuerdo.
Lilia Merodio siempre dijo estar orgullosa de la amistad que la unía a la gobernadora Maru Campos y con gusto trabajó en las elecciones a favor de su amiga para ayudarla a llegar a la gubernatura pero nunca previó que le fueran a hacer la vida imposible funcionarios allegados a la gobernadora desde el mismo momento en que ella tomó protesta como Secretaria de Desarrollo Rural, por lo que decidió mejor retirarse.
Los patos le tiran a las escopetas… Resulta que en la capital del estado la empresa encargada de la recolección de basura en Chihuahua, no permite que el gobierno municipal ni la sindicatura les realicen las revisiones pertinentes.
Tanto así que el regidor titular de la Comisión de Servicios Públicos Municipales Félix Martínez, ruega para que los empresarios se dejen revisar por el municipio y por la sindicatura, ya que es una de las acciones de ley que se tienen que realizar.
A la empresa de limpia se le notificó desde el pasado 9 de abril que se les realizaría una revisión por parte del municipio, pero poco les importó porque el representante legal del concesionario simplemente nunca apareció y cuando los funcionarios llegaron a la entrada de la compañía, los guardias de seguridad no le permitieron el acceso, así que por el momento se tendrán que esperar. Habría que invesigar qué esconde la compañía para tratar así a un cliente como lo es el municipio de Chihuahua.
De ley pareja, nadie se queja… A Mario Vázquez Robles, actual coordinador de los diputados del PAN en Chihuahua, se le ocurrió proponer una reforma a la Constitución local en donde busca que los consejeros de la judicatura puedan entrar a un proceso de reelección.
Con esto buscan que tanto Abelardo Valenzuela y Minerva Correa sean reelegidos en esos cargos y darle un revés al personal que dejó el gobierno de Javier Corral Jurado, pues busca elevar la antigüedad mínima de 5 a 7 años en el ejercicio de la magistratura.
De aprobarse, evitaría que sean elegibles los siete magistrados electos en el período de Javier Corral, entre ellos se habla de Alejandro Legarda Carreón, quien se encuentra en la segunda sala penal, Norma Angélica Godínez Chávez que está en la sala regional de Hidalgo del Parral, entre otros.
De buenas intenciones está empedrado el infierno… Los dirigentes del partido del PRD habían anunciado que acudirían ante el INE para imponer un recurso de nulidad del proceso de revocación de mandato que fue propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según los perredistas, el juicio de inconformidad pretende que la autoridad electoral anule el ejercicio, pues argumentan que existieron violaciones a la Constitución Política y a los principios básicos de los electorados.
Ellos señalan que es muy peligroso que no se haga algo para anular la llamada Revocación, pues dejaría un precedente de que se pueden violar los principios básicos de la Constitución, entre los que incluye los mandatos electorales y los ordenamientos, entre otras cosas más que afectarían al Poder Judicial de la Federación.
No dan brinco sin huarache… Resulta que 3 Diputados suplentes que ocuparon el lugar durante un poco más de una semana cobraron la módica cantidad de 88,169 pesos, aún y cuando el dirigente estatal de Morena Martín Chaparro lo había negado.
El profesor Chaparro había declarado que los suplentes no cobrarían el salario de los 9 días que estuvieron como diputados suplentes; sin embargo, la secretaría administrativa del Congreso desmintió al morenista e informó que sí hubo remuneración por presentarse a trabajar al Congreso.
También se informó que se les descontó una dieta económica a los diputados Benjamín Carrera, Oscar Castrejón, Roxana Díaz, María Antonieta Pérez y Adriana Terrazas por haber solicitado licencia para poder promover la Revocación de Mandato que se realizó el pasado 10 de abril.