Inicio Frontera Visita Gobernadora del Estado el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez

Visita Gobernadora del Estado el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez

La Gobernadora del Estado visitó las instalaciones del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, con el objetivo de conocer los esfuerzos conjuntos que se realizan con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), para combatir la desnutrición y pobreza alimentaria en la región.

Durante el recorrido, la mandataria observó de primera mano el funcionamiento de la organización, desde la atención que se brinda a las y los beneficiarios, hasta la recepción de alimento en el almacén y la conformación de las despensas.

Reconoció la labor que realizan diariamente los trabajadores, voluntarias y voluntarios, con la meta de brindar un apoyo muy necesario para quienes más lo requieren, pues aseguró que los paquetes que se arman con las aportaciones del empresariado, el Gobierno del Estado y la sociedad civil, impactan de manera tangible en quienes los reciben.

“Esto viene de los empresarios juarenses, del Estado pero también de ustedes mismos con sus aportaciones”, dijo a los presentes.

También agradeció a quienes trabajan de manera incansable para el bienestar de sus vecinos y comunidades, y acompañó a madres y padres de familia, líderes de comités, de centros y de comedores comunitarios de diferentes colonias, que recibieron paquetes alimentarios de parte de la organización.

El Banco de Alimentos de Ciudad Juárez es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, que cuenta con el respaldo y la iniciativa de empresarias y empresarios chihuahuenses a través de Fechac, con la finalidad de combatir la inseguridad alimentaria mediante un modelo sostenible y comunitario.

Además de recibir donaciones, a través de su sistema de rescate de alimentos se recuperan productos no aprovechados, que de otra manera terminarían como desperdicio, lo que incluye la selección y verificación rigurosa de lo recabado, para asegurar que están en óptimas condiciones para el consumo humano.

Son un total de 151 comités repartidos en toda la ciudad, los responsables de realizar estudios socioeconómicos, asignar el apoyo, recoger los paquetes integrados por artículos de abarrotes, productos de limpieza y diversidad de frutas y verduras, y distribuirlos en su zona a las personas registradas.

Para el correcto funcionamiento, además de las 25 personas empleadas, se cuenta con el apoyo de 60 estudiantes universitarios que realizan su servicio social, y de aproximadamente 1,000 voluntarios al mes, provenientes de empresas o de la comunidad, responsables de la inspección de las donaciones, clasificación y armado de paquetes.

Acompañaron a la Gobernadora durante el recorrido el secretario general de Gobierno, el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delito por Razones de Genero y a la Familia, entre otros.

Por parte del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, estuvieron presentes Eduardo Arturo Licón y Eduardo Rodríguez Dávalos, presidente y tesorero del Consejo, respectivamente; Jorge Quintana Silveyra, Miriam Martínez y Mónica Cecilia Ramírez Ruíz, vocales; y Marco Antonio Torrez Orozco, gerente general.