Inicio Mundo Venezolanos toman medidas extraordinarias ante falta de agua

Venezolanos toman medidas extraordinarias ante falta de agua

Venezuela.- El colapso económico de Venezuela ha dejado a la mayoría de los hogares sin un suministro de agua corriente confiable, por lo que Irima Moscoso, una residente en Caracas, vio el agua que se acumulaba en el interior de una obra abandonada como la solución al sufrimiento de miles de sus pobres vecinos.

Hacía mucho que los obreros habían dejado de trabajar en un túnel de autopista que cruzaba la montaña sobre ellos. Sin embargo, el agua de manantial seguía acumulándose dentro del viaducto y discurría, malgastada, por delante de sus casas. La empresa de construcción también había dejado atrás rollos de tubo.

Moscoso, de 59 años, reunió a sus vecinos para recuperar los materiales y construir su propia canalización, aprovechando la enorme laguna del túnel y llevando el suministro hasta sus casas. Ahora, no dependen del precario sistema de la ciudad y disfrutan de lo que muchos venezolanos consideran un lujo.

“Todo el mundo está agarrando agua”, dijo Moscoso, sentada en las escaleras de su vecindario de casas de bloques de concreto en una colina. “Todo el mundo está beneficiándose”.

La crisis de agua no es nada nuevo en Venezuela, pero ha empezado a llevar a los residentes a tomar medidas extraordinarias: desde unirse para montar su propio sistema a excavar pozos poco profundos en sus casas. El agua es todavía más importante hoy en día para protegerse de la pandemia del coronavirus.

Los críticos del gobierno socialista de Nicolás Maduro achacan los fallos crónicos de las infraestructuras a los años de corrupción y mala gestión, que han provocado también fallos en el suministro eléctrico y destruyeron la en su día próspera industria petrolera nacional.