El SAT irá en contra de quienes venden mercancías a través de redes sociales, quienes podrían ser sujetos a multas de hasta 10 mil pesos por omitir el pago de impuestos. El economista Ricardo Melgoza mencionó que toda esa informalidad que existe a través de las redes sociales poco a poco se tiene que ir regularizando. Indicó que esas personas deberán buscar otro canal de distribución para evitar la fiscalización de Hacienda o van a tener que pagar impuestos.
Señaló que obviamente van a estar en desventaja porque se les van a cobrar impuestos y no van a tener la posibilidad de deducir ningún gasto, que es el nuevo esquema simplificado. La autoridad no está lista para ello, no se sabe la manera en que lo vayan a hacer, porque es mucho problema hasta pedir citas en el SAT y otros movimientos que no resuelven pronto.
Lo que es cierto es que el gobierno no toca para nada a los grandes corporativos, que tienen muchas maneras para evitar pagar impuestos, pero a las pequeñas y microempresas les redujo la cantidad de lo que podían solicitar de devolución, lo que consideró como algo incongruente e injusto.
Juárez Hoy