Ante la propuesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al Congreso sobre modificar la Ley de la Industria Eléctrica, y así favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aceptó que tienen acciones limitadas para proceder contra la iniciativa preferencial.
Mediante una reunión virtual que sostuvo con integrantes de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), la titular de la Cofece, Alejandra Palacios, indicó que la iniciativa propuesta por el mandatario de México, es un tema claramente preocupante para la libre competencia del sector eléctrico en el país.
“Obviamente la iniciativa preocupa. La Cofece puede hacer lo que las leyes le permiten. Entonces si la CFE a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), está obligada a poder compartir la red de transmisión con cualquier generador, y abusa de su poder y desplaza a terceros competidores, eso podría ser una práctica monopólica relativa, y la podríamos investigar”, argumentó.
Indicó que el impacto de una reforma así, negaría la posibilidad de que México se mueva a una industria de energías limpias; además del impacto en el costo de las tarifas de los consumidores, “desde el punto de la visión de competencia, pues obviamente depender de un solo generador de electricidad, tendrá impacto en el costo de las tarifas de los consumidores mexicanos”.
“En ese sentido, que haya una reforma en la Industria Eléctrica, en el sentido en el que está propuesta, pues obviamente acota nuestras posibilidades de acción, pero bueno, sobre todo porque protege por ley, a una empresa por encima de los competidores”, destacó la representante del órgano regulador.