COPENHAGUE- El precio de la plata se disparó más de un 70% en el último año. Varios expertos en materias primas no descartan que este repunte incluso mejore a medida que la economía global se recupere tras la pandemia.
La demanda de plata se ha disparado en los últimos 12 meses, lo que se ha reflejado en su cotización. Así, el precio de este metal alcanzó los 27.29 dólares por onza el 14 de mayo. Ello supone una subida del 72% respecto al 2020, cuando su precio al contado fue de unos 15.86 dólares por onza. Mientras tanto, el precio del oro ha subido solo un 6.4% en un año.
Ha habido más demanda que oferta de plata en lo que va del 2021, según los datos del Instituto de la Plata. Se trata de un material que forma parte de numerosos productos cotidianos. Su alta conductividad eléctrica y durabilidad le hacen idónea para aplicaciones industriales y tecnológicas. Casi todos los ordenadores, teléfonos móviles, autos y electrodomésticos contienen este metal.
El hecho de que la plata se use a menudo en la industria hizo en gran medida que su demanda, así como su precio, se dispararan, aclara el jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, Ole Hanson.
La transición hacia tecnologías más limpias ha hecho que la demanda de metales crezca, y también ha aportado al repunte de la plata, que se utiliza en la fabricación de paneles solares, por ejemplo. Como señala Hanson,”tomarnos en serio la transformación verde seguirá atrayendo la demanda de plata”.
Alrededor del 50% de la demanda de plata era industrial, y el resto provenía de los inversores, detalla Hanson. La gran cantidad de estímulos de los bancos centrales y del Gobierno durante el último año hizo que se temiese por la inflación. Al mismo tiempo, el oro y en menor medida la plata se consideran refugios frente al aumento de precios y la disminución del valor del dólar.
Sputnik