Inicio Cultura “Si lo sabes escuchar, el vino te habla”

“Si lo sabes escuchar, el vino te habla”

En 1932 nació Emilio Moro, quien heredó de su padre el amor por el vino y se lo transmitió a su vez a sus cuatro hijos. Con él, comienza una historia de tradición de más de medio siglo que llevó a la creación de Bodegas Emilio Moro, convertidas en la actualidad en un referente mundial. Una de las marcas más reconocidas de España, que exporta a setenta países, y todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo y la pasión de tres generaciones de viticultores.

La primera se entregó a la tierra, la segunda inculcó el saber hacer a sus predecesores y la última ha construido una marca referente a nivel internacional. A todas les une su amor por el vino y la creencia de que al vino hay que saber escucharlo y entenderlo.

Esta es una historia familiar y empresarial de éxito en torno a la tierra y el vino. Una historia de lucha, superación, creatividad, fuerza, pasión y, sobre todo, buen hacer. Un pasado enraizado en la tierra y un futuro que se proyecta hacia el cielo.

Con base en esta historia fue que nació “Si lo sabes escuchar, el vino te habla”, un libro narrado por José Moro, en el cual comparte los secretos que les han llevado a convertirse en una de las bodegas más exitosas no sólo de España, sino del mundo, y las dificultades a las que se han tenido que enfrentar a lo largo de la historia.

“Para mí es un orgullo poder ver en papel la historia de la familia, cómo todo se construyó desde cero y se ha convertido en una marca que nos ha llevado a todos los rincones del mundo. Además, queríamos reflejar también un sentimiento que siempre ha identificado a la familia, la Responsabilidad Social Corporativa por la que hemos apostado a través de la Fundación Emilio Moro. Valoramos y amamos tanto la tierra que queremos regresar parte de lo que nos ha dado a través de acciones medioambientales y sociales”, comentó José Moro.

Cada capítulo de “Si lo sabes escuchar, el vino te habla” destaca la experiencia, la sabiduría y sobre todo el crecimiento constante de esta historia, compartiendo la fórmula aplicada para alcanzar sus sueños y al mismo tiempo brindar valor a la comunidad.

Finca Resalso

Finca Resalso es el vino de menor crianza de Bodegas Emilio Moro. Su nombre proviene de la finca de la que procede, un viñedo muy querido por la familia, ya que se plantó en 1932, año de nacimiento de Emilio Moro, fundador de la bodega.

Su etiqueta narra la historia del vino, que no es otra que la de tres generaciones de viticultores natos: en la fotografía, que data de 1962, aparece su nieto José Moro de niño, hoy presidente de la empresa, junto a sus tres hermanos.

Finca Resalso 2018 es un monovarietal 100% Tempranillo (de la variedad Tinto Fino) nacido en Pesquera del Duero, al rescoldo de la privilegiada climatología de su denominación de origen y bajo una filosofía de producción basada en la tradición vinícola y en la máxima innovación en gestión inteligente del viñedo, con el fin de imprimir todo el potencial del terruño al resultado final. Está elaborado con los viñedos más jóvenes de la bodega, de entre 5 y 12 años.

Finca Resalso 2018 refleja a la perfección la personalidad de la añada, de la marca y de la uva, con toda su variedad de matices, otorgada por su terroir y su permanencia de cuatro meses en barricas de roble francés.

Bodegas Emilio Moro

El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, D. Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y éste, a su vez, lo transmitió a sus hijos.

Tras tres generaciones, José y Javier Moro se hacen cargo de la bodega que actualmente posee unas 200 hectáreas de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de Tinta Fina recuperado de sus viñas más viejas.

Algunos de sus pagos más conocidos son Resalso, plantado el año en que nació Emilio Moro (1932), con suelos profundos y frescos; Valderramiro, con los vasos más antiguos de la bodega y la cuna de su gran vino de pago, Malleolus de Valderramiro; Sanchomartín que, con unas excelentes condiciones de maduración, ofrece vinos tánicos y de marcada acidez, ideales para la crianza; y Camino Viejo, donde nace Malleolus. La gama de vinos engloba también Emilio Moro, buque insignia de la bodega, y La Felisa, su vino ecológico y sin sulfitos añadidos.

La familia Moro elabora además los godellos La Revelía y El Zarzal, fruto de su desembarco en El Bierzo, y posee, también en la Ribera del Duero, Bodegas Cepa 21 que engloba las referencias Hito, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo.

www.emiliomoro.com