Inicio CARTAPACIO Señales de campaña

Señales de campaña

Raúl Ruiz.- Arrancó el año electoral y los protagonistas se mueven a ritmos dispares. Insisto, los morenos traen mucha visión del oficio, contra la ofuscada y lenta idea de campaña que tienen sus adversarios.

Veamos el arranque de Sheinbaum en el estado grande de México.

Enero 3. La reciben en el aeropuerto de Chihuahua, diputados locales, federales y simpatizantes morenos de los que hacen boruca. De ahí, al hotel San Francisco, reunión con medios. Los principales columnistas y comentaristas de radio y televisión. Once participaciones. Yo entre ellos.

Respuestas sosas, poca carnita para escribir. Frases viejas, se cuida mucho de no decir cosas que la comprometan ante el INE. Sin embargo, le puso ruido al chicharrón cuando se le preguntó sobre el caso del arribo de Javier Corral a su establo.

“La decisión es, estás con el pasado o estás con la transformación y Javier Corral ha tomado una decisión de estar con la transformación, tiene que aportar y agradecemos esa decisión”, dijo en este encuentro con medios.

No solo eso. Fue a visitarlo a su librería. Para mí es una señal muy clara del uso político de las piezas. Con el ex gobernador bajo su resguardo, adquiere una filosa daga que podría usar contra sus adversarios panuchos, aprovechando que a Corral lo distingue su naturaleza infiel y ostensiblemente desleal.

Luego estuvo en una reunión con militantes y simpatizantes, quienes le refrendaron su apoyo y solidaridad. Más tarde, en la ciudad de Cuauhtémoc, retacaron a reventar el poliforo de la ciudad y pude confirmar lo que ya he anotado en columnas anteriores y desde luego, en mi libro “Escenarios 24. La aldea”

La campaña de Sheimbaum es hacer un recuento de la obra de AMLO y recalcar los beneficios que reciben los adultos mayores, los jóvenes, madres solteras, discapacitados, etc. Y claro… tren Maya, interoceánico, Dos Bocas… El salario mínimo, etc.

Ráfagas mortales que perforan los endebles escudos ideológicos y estratégicos del Frente, digo, de la Fuerza y Corazón por México. Su única defensa es negar sistemáticamente los beneficios desparramados por la Secretaría del Bienestar.

Incluso, la estrategia más reciente que propone Roberto Madrazo, a Xóchitl Gálvez, es descalificar los resultados obradoristas. “Claudia Sheinbaum nos ofrece continuidad en los fracasos”, expresó.

Madrazo asegura que AMLO va en caída en las encuestas. Dice que en un mes cayó 8% su credibilidad y enumeró de la siguiente manera los pasos que debe seguir Xóchitl Gálvez para poder vencer a Claudia Sheinbaum en 2024: 

1. Combatir el abstencionismo y la falsa idea de que Morena tiene ganada la elección. (Pero, ¿cómo?)

2. Aprovechar el desencanto con el gobierno y seguir desenmascarando a AMLO. (o sea, tirarle a todo lo que haga)

3. En su momento, presentar propuestas concretas para resolver los problemas de desigualdad e inseguridad en el país, en el marco de una narrativa novedosa. (El momento ya pasó. Se perdió la oportunidad)

¡Nomamespancho!

Lo que yo vi en Cuauhtémoc fue un gran número de simpatizantes, traídos de lugares cercanos, llenos de alegría y con una fuerte convicción morenista. Pese a que la precandidata llegó con dos horas de retraso, la audiencia le respondió.

Entre otras señales, vi que los aspirantes a diputados, sindicaturas y alcaldías se acercaron al besamanos y obvio, a tomarse la selfie para presumir en sus redes sociales. Las señales para los aspirantes a diputados y alcaldes fueron estas:

“Tenemos principios, tenemos causa y tenemos un método para seleccionar a nuestros candidatos. Este año, el pueblo va a tomar una decisión. Y solo hay dos opciones: continuar con la transformación o regresar al pasado. ¿Transformación? O corrupción. Esa es la pregunta.

“Ya tenemos a los que serán nuestros candidatos al Senado. Falta definir quiénes nos representarán para diputaciones y alcaldías. Esperen un poco. El pueblo decidirá.”

Entre los aspirantes reunidos en Cuauhtémoc para ver a Claudia Sheinbaum estuvieron: Pedro Torres, María Antonieta Pérez, Rosana Díaz, Benjamín Carrera, Andrea Chávez, Juan Carlos Loera, Alejandro Pérez Cuéllar, Esther Mejía, Daniel Murguía, Julio César De la Cruz, Daniela González Lara, Armando Cabada y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Hoy voy a enterarme cómo estarán las cosas en los lodazales naranjas, y se los comento el lunes.

¡Ya quiero mi rosca!