Inicio País Sedena blinda espacio aéreo mexicano

Sedena blinda espacio aéreo mexicano

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) blindará al país con equipo antidrones para nulificar, controlar y restringir el acceso de dispositivos controlados en forma remota por el crimen organizado, ya que representan un riesgo no solo para el personal o sus instalaciones vitales, sino para la población civil, autoridades militares y civiles, personal diplomático de otras naciones

La dependencia planea adquirir un Sistema de Supervisión y Control de Dispositivos Electrónicos Controlados a Distancia (sistema antidrón), con un costo aproximado de 215.7 millones de pesos, para nulificar o controlar dispositivos electrónicos que busquen tener acceso a espacios abiertos, plazas públicas, estadios, campos e instalaciones militares o estratégicas.

Las características de los equipos están reservadas por un periodo de cinco años, que expira el 25 de noviembre de 2024.

Se trata de un documento de 28 páginas “que contienen partes que actualizan supuestos de reserva de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Seguridad Nacional, con motivo de que es información con especificaciones, tecnología o equipo útil a la generación de inteligencia para la seguridad nacional”, señala.

Sin embargo, el proyecto de inversión de la Comandancia I Región Militar precisa que por ser sistemas móviles/transportables que se desplegarán en las 12 Regiones Militares y las 46 Zonas Militares, ubicadas en todo el territorio nacional, el control central del sistema se efectuará en la Ciudad de México.

La adquisición de tecnología para supervisar dispositivos tecnológicos controlados en forma remota permitirá, de acuerdo con el proyecto, restringir el acceso de estos dispositivos a áreas de interés y disminuir el impacto de la delincuencia organizada en la sociedad.