En relación a la situación que se está viviendo en la presa Francisco I. Madero “Las Vírgenes”, en la zona centro sur de la entidad, el gobierno del estado informó, que se ha llegado al acuerdo de no extraer ninguna cantidad de agua de la presa.
Mientras que el diputado Omar Bazán advirtió “con la Ley “en mano” y la solidaridad de todos, impediremos que la 4T se lleve el agua de Chihuahua”.
El legislador priista llamó al gobierno federal a no utilizar la Guardia Nacional para reprimir a los productores chihuahuenses que reclaman su derecho al agua para el presente ciclo agrícola.
Confió que este próximo lunes la Diputación Permanente del Congreso local apruebe una serie de iniciativas de exhorto que ha presentado, al igual que otras fuerzas políticas.
Dijo que la Comisión de Agua del Congreso del Estado someterá este lunes a la Diputación Permanente un dictamen que contiene diversos exhortos al gobierno federal.
Se trata de exigir a la Comisión Nacional del Agua deje de vaciar las presas del Estado, con la excusa de cumplir con el Tratado Internacional del Agua de 1944, toda vez que su insistencia pone en peligro a las personas productoras agropecuarias, su supervivencia y la de sus familias, al no poder sembrar las tierras de riego con el agua proveniente de las presas La Boquilla, la Francisco I. Madero y la Luis L. León (Granero), así como a cientos de miles más que consumen sus productos.
Asimismo que sea en octubre cuando se haga la aportación de agua que corresponde a Chihuahua, como se ha venido realizando por varias décadas, sin poner en riesgo la supervivencia de las personas productoras agropecuarias y la alimentación de los mexicanos
El Tratado de 1944 señala que México debe entregar a Estados Unidos 419 millones de metros cúbicos anuales.