Inicio Estado Recibirá Chihuahua 435 mpd para seguridad este año: SSPC

Recibirá Chihuahua 435 mpd para seguridad este año: SSPC

Para fortalecer las actividades de seguridad en los estados, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa IcelaRodríguez Velázquez, firmó convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con diez entidades del norte del país para lograr la paz. De los recursos que se entregarán, 435 millones de pesos corresponderán a Chihuahua.

Así lo confirmaron tanto la SSPC como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tras acudir a Monterrey, Nuevo León, ciudad donde se llevó a cabo la firma de los convenios de colaboración entre los estados y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La firma de los convenios se realizó en el Palacio de Gobierno de Monterrey y contó con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales.

Chihuahua recibirá 435 millones 267 mil 231 pesos con 31 centavos durante el presente año. Será a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública que se ejercerá este recurso en ocho ejes prioritarios para la seguridad en Chihuahua, entre los que destacan la profesionalización y certificación de las policías y el equipamiento de las corporaciones municipales y la estatal.

Asistieron también los mandatarios y representantes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Rosa Icela Rodríguez pidió orientar los recursos, así como los programas y acciones, a la prevención de la violencia hacia las zonas con mayor incidencia y a las poblaciones vulnerables en riesgo de involucrarse con la criminalidad.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, manifestó que los recursos del FASP han aumentado en un 10 por ciento –860 millones de pesos adicionales–, pero que además de la entrega del recursos, se debe revisar la estrategia de seguridad del gobierno federal y de los estados, por lo cual ratificó el compromiso de la actual administración de coadyuvar con los mandatarios estatales para garantizar la tarea de seguridad pública.