Inicio País Rechazan mayas el “perdón” de López Obrador

Rechazan mayas el “perdón” de López Obrador

MÉXICO- Los colectivos indígenas rechazaron las disculpas del presidente Andrés Manuel López Obrador que hizo en nombre del Estado mexicano en un acto simbólico oficiado en Tihosuco.

“No, señor presidente: ¡no aceptamos su perdón! No un perdón cínico y tramposo”, rezó la carta abierta publicada por la Campaña U Jeets’el le Ki’ki kuxtal (Por la vida digna), que forma parte del Congreso Nacional Indígena (CNI) como varias otras comunidades, grupos, organizaciones y personas.

“La deuda del Estado Mexicano es enorme y aún está pendiente de ser saldada (…) no basta que el Estado mexicano pida perdón, pues existen todavía secuelas de la invasión, conquista y colonización que deben ser reparadas”, agregaron.

Los representantes de la población indígena criticaron al Tren Maya por haber encargado la construcción a las Fuerzas Armadas. Para ellos, el proyecto tiene una tendencia neoliberal porque implica la “riqueza para unos pocos”, el probable despojo, la destrucción de formas de vida y la descalificación de los pueblos originarios que se oponen a las megaobras.

En la carta afirman que el mandatario trata a los mayas como personas sin razón, sin pensamiento, sin posibilidades de decidir sobre su futuro y el de sus pueblos de manera colectiva, por fuera de la política partidista.

También acusaron al Gobierno de pretender arrebatarles la tranquilidad a cambio del “terror” que se vive en zonas turísticas como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y ahora Bacalar, “sedes regionales y hasta globales de explotación laboral, inseguridad generalizada, feminicidios, asesinatos, tráfico de drogas y personas”.

“De qué sirve pedir perdón a la Madre Tierra cuando las selvas están siendo literalmente devastadas por el agronegocio, la industria inmobiliaria y turística; por los parques eólicos y fotovoltáicos que solo producen energía para las grandes empresas; por el gran proyecto llamado Sembrando Vida, que no hace más que sembrar muerte”, reprocharon.

Sputnik