Inicio Perspectiva ¿Qué quieres estudiar?

¿Qué quieres estudiar?

Heriberto González Valencia.- La decisión del estudio de educación superior debe ser una tarea fácil y muy personal, aunque los factores que influyen a la hora de tomar esa decisión pueden ser muy variados.

Años atrás, carreras universitarias como Medicina o Derecho daban un estatus diferente a muchas otras, el estudio de una carrera de medicina, por ejemplo, era casi que asegurar un nivel más alto que los demás en cuanto a reconocimiento y economía.

Mucha gente escogía su carrera universitaria influenciada por sus padres, el entorno económico en el cual se desempeñaba la familia y a su vez la meta de vida era trazada mayormente de acuerdo al estudio realizado.

Una de las grandes diferencias que existía, era que años atrás, la educación superior era más estricta y tenía un filtro de exigencia mayor.

Es muy fácil ver cómo anteriormente una graduación se daba con 15 o 20 estudiantes, mientras que hoy en día en las graduaciones de curso se pueden ver hasta 60 estudiantes de la misma cohorte.

También, mientras tiempo atrás había una o dos universidades ofertando una carrera, hoy en día son 4 o 5 universidades de una misma región ofertando la misma carrera.

Se puede decir que se sigue escuchando a algunas personas hablar de que prefieren una u otra carrera universitaria porque ofrece un mejor futuro laboral, pero la realidad actual es que en cualquier carrera universitaria hoy día hay futuro.

Es una realidad total que en esta época que vivimos no es la carrera que se estudie la que hace exitosa a una persona, sino la persona es quien hace exitosa la carrera que estudia.

Agradablemente se oyen muchas historias de vida de diferentes carreras de estudio superior, esto abarcando carreras técnicas, tecnológicas y profesionales, donde muchas personas han tenido éxito de-sempeñándose en sus áreas de estudio y logrando metas económicas trazadas.

Es por todo esto que a la hora de elegir qué estudiar, una de las cosas más importantes a tener en cuenta debe ser la inclinación en la cual la persona ve un futuro de vida.

Un futuro ameno y una carrera que quiera construir para lograr sus metas, dejando atrás la creencia que el solo estudio de determinada carrera le asegurará una estabilidad.

hery77@hotmail.com