Ginebra- La reunión bilateral entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se llevará a cabo en Ginebra el próximo 16 de junio, comunicó el Kremlin.
“Conforme al acuerdo alcanzado, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, mantendrá negociaciones con el presidente de EU, Joseph Biden, el 16 de junio en Ginebra”, se lee en el comunicado.
Agrega que las relaciones bilaterales, los conflictos regionales y la lucha contra la pandemia centrarán la cumbre de los dos líderes. A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró al portal Sputnik que los detalles de la reunión están por concretar.
La Casa Blanca confirmó la información sobre la fecha y el lugar de la cumbre.
“El presidente Biden se reunirá con el presidente Putin en Ginebra, Suiza, el 16 de junio de 2021. Los líderes discutirán una amplia gama de asuntos apremiantes, mientras se procura restaurar la predictibilidad y estabilidad de las relaciones entre EU y Rusia”, indicó la oficina presidencial en un comunicado.
Asimismo, la Casa Blanca adelantó que Biden prevé dialogar sobre asuntos “complicados” con Putin, incluyendo la situación de Ucrania y los recientes sucesos en Bielorrusia.
“Prevemos que dedicarán un buen tiempo a la estabilidad estratégica, hacia dónde va la agenda de control de armas luego de la extensión del tratado START”, dijo la vocera del Gobierno estadounidense, Jen Psaki.
“El presidente también pondrá sobre la mesa [el tema de] la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como la situación en Bielorrusia y expresará nuestras grandes preocupaciones al respecto, tal como lo hizo públicamente”, añadió.
De acuerdo con Psaki, Norteamérica no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
“No vemos esta reunión como una oportunidad para simplemente hablar sobre todo lo que estamos de acuerdo, vemos esto como una oportunidad diplomática para Estados Unidos (…) transmitir áreas en las que no estamos de acuerdo, tener una conversación sobre las preocupaciones que tenemos, y también buscar un camino más estable y predecible a seguir. No esperamos que todo se resuelva al final de esta reunión, pero creemos que es de nuestro interés tener la reunión, por eso se lo propusimos al presidente”, anunció Psaki.
El ministro de Exteriores suizo, Ignazio Cassis, se mostró “encantado” de que Ginebra albergue la cumbre.
“Suiza está comprometida con el diálogo y la diplomacia”, tuiteó.
La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra está dispuesta a contribuir a la celebración de la cumbre de los presidentes de Rusia y Estados Unidos, declaró su portavoz, Alessandra Vellucci.
“La Oficina de la ONU en Ginebra está contenta de que la reunión de los presidentes tenga lugar en Ginebra. Desde luego, si se solicita, estamos dispuestos a hacerlo todo para apoyarla”, declaró Vellucci.
Según ella, la elección de Ginebra como sede para la cumbre Putin-Biden reafirma su importante papel en la celebración de eventos internacionales de alto nivel.
El 13 de abril, Biden mantuvo una conversación telefónica con Putin, durante la cual reiteró su disposición a construir relaciones estables y predecibles con Moscú, y propuso mantener una reunión personal en un tercer país.
Sputnik