Inicio Frontera Propone el diputado García Cantú padrón de agresores sexuales y domésticos

Propone el diputado García Cantú padrón de agresores sexuales y domésticos

Gabriel García Cantú, diputado local del distrito 05 de Ciudad Juárez en entrevista con Carolina Frederick para XEJ NOTICIAS, presentó dos iniciativas que proponen una mejor seguridad para los juarenses, así como para los chihuahuenses destacando el bienestar de aquellos que sufren de alguna agresión doméstica o de índole sexual.

Para el diputado es prioridad Ciudad Juárez y para ello hay que trabajar en mantener una buena imagen, es por ello que con destaca el poder llegar a esta diputación local con mucha experiencia ya que el tiempo en la política avanza con rapidez.

El diputado asegura que desde los inicios en los recorridos de campaña han velado por el bienestar de la ciudad y trabajando en el distrito 05 con una reforma al artículo 190 Bis, donde pide al municipio hacerse responsable de todas las casas que se encuentran en situación de abandono, así como de lotes baldíos para alejar la delincuencia que acecha por los rumbos de las comunidades.

“Queremos bardeo que se pone con una malla ciclónica, también para protección de los menores que andan en las áreas. Creo que es muy importante en ese sentido darles la seguridad a los vecinos. El el municipio tendría que ir a revisión, tendría que estar revisando constantemente en las colonias para que esto no nos siga sucediendo”, expresó el diputado.

Entre las peticiones que establece en su reforma está la implementación de una multa que va entre los 4 mil hasta los 170 mil pesos para aquellos que dejan en abandono la propiedad que les pertenece.

“Para que esto se pueda cumplir y llevarse a cabo, el gobierno municipal, como el estatal deben hacer su parte, así como en materia de seguridad, la policía municipal debe contribuir a la seguridad de los juarenses”, refirió el panista.

Una iniciativa aunada al beneficio de las y los chihuahuenses es la implementación de una ley de padrón estatal de agresores sexuales y domésticos, donde las personas agresoras tengan un registro previo sobre las denuncias que tenga conforme a las actitudes poco usuales de estas personas.

La iniciativa propone un padrón de 10 años, para agresores en el hogar, mientras que para aquellos agresores sexuales sea de manera permanente.

Declaró el diputado que existen datos de agresores domésticos y sexuales, donde es esencial que el gobierno del estado atienda esta petición para que así tanto hombres como mujeres estén seguras y seguros de las personas con las que se encuentren.