BRASILIA- El nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó hoy lunes en su discurso de asunción del cargo que en el primer semestre del año presentará una propuesta de nuevo marco fiscal “confiable” para la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Haddad subrayó que no aceptará un resultado fiscal este año que no sea mejor que la actual previsión de déficit primario de las cuentas públicas de 220 mil millones de reales (unos 41 mil 300 millones de dólares).
“No aceptaremos un resultado primario que no sea mejor que el absurdo déficit de 220 mil millones previsto en el Presupuesto de 2023”, afirmó.
“Asumo con todos ustedes el compromiso de enviar todavía en el primer semestre al Congreso Nacional la propuesta de una nueva ancla fiscal que organice las cuentas públicas, que sea confiable y, sobre todo, respetado y cumplido”, dijo.
El ministro dijo que no hay magia ni malabarismos financieros para resolver las cuentas del gobierno, además de que no habrá aventuras durante su gestión.
Especialistas apuntan el riesgo del aumento de la deuda pública como uno de los principales desafíos de la gestión que inicia.
El funcionario brasileño dijo que el aumento del déficit presupuestario en 2023 estaría relacionado con las medidas electoreras adoptadas por la gestión del anterior presidente, Jair Bolsonaro, durante las elecciones del año pasado.
“Con un objetivo exclusivamente electorero, acabaron con los filtros de selección de beneficiarios de los programas de transferencias monetarias, comprometiendo la austeridad de estos programas”, dijo.
Haddad y otros 36 ministros realizaron el domingo el juramento protocolar ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la toma de posesión del nuevo gobierno.
Xinhua