Inicio Frontera Programas para el Bienestar dejan 13 mmdp en Chihuahua

Programas para el Bienestar dejan 13 mmdp en Chihuahua

El Gobierno Federal entregó en programas sociales de manera directa 12 mil 906 millones 058 mil 826 pesos a 720 mil 179 beneficiarios del estado de Chihuahua durante el año 2022, dio a conocer el delegado de programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera De la Rosa. 

Al cierre del año los Programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, así como el de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras sumaron 7 mil 318 millones 938 mil 010 pesos para 345 mil 720 beneficiarias y beneficiarios.

De ellos, el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores alcanza a 281 mil 961 derechohabientes mayores de 65 años que recibieron de manera bimestral 3 mil 850 pesos, lo que representa una derrama económica anual de 6 mil 513 millones 299 mil 100 pesos. 

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad alcanzó a 26 mil 931 menores de 29 años de edad, quienes reciben 2 mil 800 pesos bimestrales, lo cual representa una inversión anual de 452 millones 440 mil 800 pesos.

Además, desde finales del 2021 y con mayor énfasis en el 2022 se creó el Programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad que cubre las terapias en el CRIT de Chihuahua y la Fundación “Los Ojos de Dios” en Ciudad Juárez para aquellos infantes con discapacidad que lo requieren.

Así, durante este año se logró la atención de mil 103 niños, 956 de ellos en el CRIT y 147 en Los Ojos de Dios, lo que representa una inversión de 17 millones 578 mil 270 de pesos con lo que se han cubierto 37 mil 369 terapias que ofrecen estos centros.  

El programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras benefició durante el año pasado a 34 mil 799 menores de 0 hasta un día antes de cumplir 4 años de edad, lo cual representa una inversión anual de 334 millones 070 mil 400 pesos.

Además, este programa cuenta con la modalidad B, Apoyo para el Bienestar de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en Orfandad Materna dirigido a menores de 0 y hasta 23 años de edad que perdieron a su madre, de ellos se cuenta con 2 mil 029 beneficiarias y beneficiarios, lo que representa una inversión anual de un millón 549 mil 440 pesos.

El Programa de Becas Benito Juárez en los diferentes niveles educativos: Educación Básica, Media Superior y Superior, así como el programa La Escuela Es Nuestra, para infraestructura escolar, sumaron 2 mil 495 millones 640 mil 100 pesos para 193 mil 630 estudiantes y sus familias durante el 2022.

Esta beca alcanza a 69 mil 520 familias con hijos en educación básica de alguna escuela de las zonas prioritarias del estado, lo cual genera una derrama económica de 583 millones 968 mil pesos.