En un esfuerzo por mejorar la calidad del aire y contribuir a la recuperación del Parque El Chamizal, este miércoles se llevó a cabo la presentación oficial del programa de verificación vehicular, así como la inauguración del nuevo Centro de Control Atmosférico, considerado el más importante en su tipo en el estado de Chihuahua.
Durante el evento, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología, anunció que los propietarios de los centros de verificación del municipio harán una aportación voluntaria de 5 millones de pesos que serán destinados al rescate de El Chamizal, uno de los principales pulmones de la ciudad.
“Este recurso será administrado por la Coordinación de Directores del Municipio, con base a las mesas de trabajo que ya se han organizado y se destinará principalmente a fortalecer el riego y la reforestación del parque, con el objetivo de revitalizarlo”, explicó Díaz.
Asimismo, subrayó que el programa de verificación vehicular permitirá cuantificar con precisión qué vehículos contaminan, ya que más del 50 por ciento de las emisiones atmosféricas provienen de fuentes móviles, es decir, de automóviles.
Actualmente la ciudad cuenta con 32 centros de verificación, 70 máquinas operativas y 16 concesionarios, lo que garantiza la cobertura en toda la mancha urbana.
Como parte de este esfuerzo integral, también se inauguró el Centro de Control Atmosférico, un edificio especializado que alberga equipo para la medición de ozono, partículas y otras sustancias contaminantes.
Este espacio trabajará en coordinación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y Protección Civil; estará abierto al público para recibir visitas escolares, con la intención de generar conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
“El nuevo centro nos posiciona como una de las redes de monitoreo atmosférico más importantes del país y será el único en todo el estado con esta magnitud”, afirmó el titular de Ecología.
Por su parte, Sergio Carreón Enríquez, representante de los centros de verificación vehicular, destacó el compromiso de los concesionarios con el medio ambiente y la salud pública.
“El Chamizal es un lugar histórico, el único pulmón verde que tenemos en la ciudad, por eso asumimos esta responsabilidad con el donativo. Desde 1994 hemos estado comprometidos con este programa y hoy lo fortalecemos aún más”, expresó.
En su mensaje, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró que el cambio climático es una realidad y no un invento y es obligación de las autoridades aplicar las normas ambientales.
“Tenemos una responsabilidad enorme como zona metropolitana de más de tres millones de personas. Si no actuamos ahora, nuestros hijos e hijas pagarán las consecuencias de un medio ambiente deteriorado”, advirtió.
El alcalde solicitó a la Coordinación de Seguridad Vial otorgar un plazo de dos a tres semanas para que los ciudadanos puedan cumplir con esta obligación sin sanciones inmediatas.
Además, propuso la creación de una Contraloría Ciudadana que supervise el uso transparente de los recursos recaudados.
El evento concluyó con un llamado a la corresponsabilidad social para proteger el aire que respira Ciudad Juárez, una ciudad que apuesta por un futuro más limpio y saludable.
