Argentina- Cinco provincias de Argentina experimentaron una sorpresiva nevada que llegó a registros históricos en la ciudad de Córdoba, donde hacía 14 años que no caía nieve. El fenómeno cambió la cara de varios sitios icónicos de la región centro-oeste del país y dejó impresionantes postales para el recuerdo.
A pesar de que el calendario marca que aún restan varios días para el inicio del invierno austral, varias provincias argentinas ya se metieron de lleno en el clima frío con una intensa nevada que sorprendió a sus habitantes y llenó las redes sociales de postales poco frecuentes en el país sudamericano.
Entre el 15 y el 16 de junio, las provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca, San Luis y Córdoba —ubicadas en la región centro-oeste del territorio— vieron como sus calles y caminos se transformaron en campos blancos, producto de nevadas que no eran esperadas por los argentinos.
Uno de los casos más curiosos fue el de la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima, donde cayeron más de cinco centímetros de nieve, según informó Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina.
Córdoba, que con 1.3 millones de habitantes es la segunda ciudad más poblada de Argentina, no veía nieve desde el año 2007.
¿Por qué nevó en Argentina?
Si bien las nevadas resultaron sorpresivas en Argentina, la intensidad con la que el fenómeno afectó a la zona oeste del país tiene una explicación.
En realidad, explicó Fernández, la nevada obedece a que al comienzo de la tercera semana de junio “se combinaron dos fenómenos: por un lado avanzó aire muy frío que provocó descenso de temperatura y desde ayer (por el martes 15) también avanzó aire frío en altura, acompañado con un sistema de baja presión que ingresó desde el Océano Pacífico por la Cordillera central”.
El impacto de la nieve en ciudades importantes de Argentina hizo que las redes sociales se llenaran de fotografías y vídeos.
En Villa Mercedes, provincia de San Luis, la nieve cayó copiosamente y dejó un paisaje que no tiene nada que envidiarle a las mejores capitales europeas.
Villa Carlos Paz, una ciudad entre las sierras de Córdoba que suele ser un destino turístico muy buscado en verano, quedó convertido en una atracción perfecta para los amantes del más crudo invierno.
En efecto, el fenómeno no pasó inadvertido para el sector turístico cordobés. La secretaria provincial de turismo aprovechó para compartir algunas postales nevadas de esas que dan ganas de viajar.
La nieve, las luces y la noche alrededor del estadio Mario Alberto Kempes, el más grande de la ciudad, también se convirtió en una postal única.
Más lejos de la promoción turística, algunos cordobeses aprovecharon la nieve para disfrutar de un placer bien típico: disfrutar un buen vaso de fernet con cola. El tiempo permitió que no fuera necesario ir a buscar hielo al congelador.
Aunque la nieve se derrita y el fenómeno tarde en repetirse, nadie quitará a los argentinos la felicidad de sentirse en un cuento de hadas invernal.
Sputnik