En una entrevista virtual que se proyectó a nivel nacional, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar expuso seis puntos con los que arranca la Administración 2021-2024, para el mejoramiento de la ciudad en materia de seguridad pública y rescate de áreas verdes.
Manifestó que uno de sus primeros compromisos cumplidos fue nombrar como secretario de Seguridad Pública Municipal a un mando local para motivar a los elementos que tienen aspiraciones de ascenso. El nuevo secretario es ahora César Omar Muñoz Morales, quien es policía de carrera y es uno de los dos titulares que ha tenido Seguridad Pública con estadísticas de menor delito.
Pérez Cuéllar mencionó que se debe dignificar el trabajo de los policías e invertir más en tecnología y que por ello se trabaja en la capacitación que se brindará a los elementos para que puedan incluso estudiar carreras universitarias, sacando el mayor provecho posible de la Academia de Policía; también serán dignificados a través de mejores prestaciones. Asimismo, dijo que se mantiene una coordinación efectiva con el estado y la federación para trabajar unidos y brindar mejores resultados.
El Presidente Municipal mencionó que en el presupuesto del 2022 se invertirá en mayor tecnología en materia de seguridad, pues se requiere la instalación de más cámaras de seguridad; por ello se coordinará con el sector privado para que las videocámaras que tienen con vista al exterior se enlacen con el CERI para tener mejor vigilada la ciudad, toda vez que estos aparatos permiten esclarecer y resolver crímenes, además de prevenirlos.
Otra estrategia que destacará en esta administración municipal será la policía de proximidad, involucrando a la ciudadanía en el combate de la inseguridad; además de combatir la impunidad y corrupción.
Con respecto a los parques públicos de la ciudad, señaló que a partir de enero iniciará una campaña muy agresiva para salvar los espacios públicos con apoyo del Colegio de Arquitectos, empresarios y la industria maquiladora, quienes podrán rescatar áreas verdes cumpliendo con el proyecto que se diseñe para estas áreas como la paleta vegetal con plantas típicas del desierto.
Juárez Hoy