Inicio Economía Prepara Bolivia nueva hidrovía hacia el Atlántico

Prepara Bolivia nueva hidrovía hacia el Atlántico

LA PAZ- Bolivia pondrá en marcha en julio la primera fase de un ambicioso proyecto de segunda hidrovía hacia el Atlántico, que convertirá a ríos de la cuenca amazónica en centro de un corredor multimodal interoceánico de exportaciones, anunció el Gobierno.

“El sueño de los bolivianos de tener la hidrovía Ichilo-Mamoré, segura, confiable y eficiente en la cuenca del Amazonas, muy pronto se hará realidad”, dijo el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, al anunciar que las primeras obras del proyecto serán inauguradas el 2 de julio.

Con esta hidrovía, que se suma a la Paraguay-Paraná, en la sureña cuenca del Río de la Plata, Bolivia trata de superar su histórica dependencia de los puertos chilenos y peruanos sobre el océano Pacífico, para su comercio exterior.

“La nueva hidrovía convertirá a Cochabamba en punto neurálgico del transporte de carga internacional por Bolivia, facilitando la conexión entre el corazón del Amazonas brasileño y los puertos del Pacífico, con múltiples beneficios nacionales e internacionales”, resumió Montaño en una presentación del plan.

La hidrovía hacia el extremo nororiental del país tendrá una longitud de mil 400 kilómetros y explotará principalmente los ríos Ichilo, en el departamento de Cochabamba, y Mamoré, que atraviesa las llanuras de Beni, distrito fronterizo con Brasil.

Por su parte, el coordinador de Proyectos Fluviales y Lacustres del Ministerio de Obras Públicas, José Meruvia, dijo que las obras a inaugurarse el 2 de julio se concentrarán en una limpieza total de los ríos y reparación de los embarcaderos existentes, utilizados actualmente solo para transporte interno de baja capacidad.

Con estas tareas inmediatas, la hidrovía ya será utilizable todo el año, aunque con limitaciones de calado de las embarcaciones y de capacidad de los puertos, explicó.

Sputnik