Inicio País Plantean transformar CNDH a “Procuraduría de Pobres”

Plantean transformar CNDH a “Procuraduría de Pobres”

Al conmemorar 30 años de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), su actual titular, Rosario Piedra, planteó una reforma constitucional que le permita que sus recomendaciones sean vinculantes.

Piedra, quien asumió la presidencia del organismo en noviembre de 2019, planteó transformar a la CNDH en una “Procuraduría de Pobres”.

En un mensaje difundido como comunicado de prensa, la Ombudsperson acusó a los juristas más ortodoxos de defender el modelo que establece que las recomendaciones no deben ser vinculantes, pues desvirtuaría la naturaleza de una institución defensora de los derechos humanos.

Esa visión la recoge el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que tendrá que reformarse”, expuso.

“Nosotros pensamos distinto. La defensa y protección de los derechos humanos tiene un antecedente propio y peculiar en nuestro país, que no se reduce a la observación y a la queja, se trata de la ‘Procuraduría de Pobres'”.

Rosario Piedra reiteró su señalamiento de que la CNDH fracasó y era un organismo muy costoso, y presumió ahorros del 30 por ciento.

“Una parte de la lucha es lograr que las recomendaciones tengan carácter vinculante, que las autoridades las acaten y reparen el daño consecuencia de sus actos, tener sobre todo mayor incidencia en las políticas públicas”, afirmó la Ombudsperson.