Inicio Perspectiva Plan México

Plan México

Dr. Fernando A. Herrera M.- En la revisión de los propósitos, encontramos que son las mismas propuestas de campaña, toma de posesión y en la mañanera de la presidente Claudia Sheinbaum.

Todo ello nos indica que no es un plan diseñado para enfrentar la recesión que se nos viene muy pronto, aunque por lo menos está lleno de buenas intenciones.

Sin embargo, aunque la guerra comercial de Trump contra el mundo no golpeó tan duro a México, lo cierto es que la economía de nuestro país ya viene estancada y con lo que sigue, es una recesión que se confirma con el pronóstico de Hacienda de que la recaudación está bajando.

El gasto de gobierno en el primer bimestre fue de un billón 425 mil millones de pesos y ese ritmo no podrá continuar. Así que hay de dos sopas: Bajarle o pedir más prestado.

Ya sabemos cuál será la decisión para que todo empate con el «vamos muy bien», que siempre dice la presidente.

El idioma

El abuso de los políticos contra la lengua raya en la ignorancia. Usan un gerundio para engañar a la sociedad.

En la mañanera, el secretario de Agricultura Julio Berdegué Sacristán, presentó un programa alimentario que tituló “cosechando soberanía”.

¿De cuándo acá se cosechan esas cualidades de una nación? Eso se adquiere con el ejercicio de la independencia y la autonomía ante las demás naciones.

Dudo que haya un país que coseche todo lo que come, pero México no puede andar con esa majadería de cosechar soberanía.

Lo menos que se puede decir sobre el abuso del uso de nuestro lenguaje, es que son ignorantes o no les importa usar esos gerundios que, dicho sea de paso, son un espanto en la redacción.

Todo para engatusar a la gente con eso de que en el gobierno ¡vamos muy bien!

¡Qué descaro!

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me