El Gobierno Federal invitó a la industria cervecera a continuar con sus actividades de producción y distribución, de acuerdo con un documento en una carta enviada a la Cámara de la Industria de la Cerveza y de la Malta, la Sader.
Se exhortó a que en la operación de la agroindustria de la cebada consideren establecer planes que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de sus funciones esenciales, relacionadas con la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica el Covid-19.
Además se pidió dar prioridad de compra al producto y materia prima mexicanos; considerar el apoyo directo a los productores de cebada mexicanos y dar prioridad de agro-procesamiento de la materia prima mexicana para su agroindustria.
“Sin más por el momento invitándoles a que continúen con el funcionamiento y actividades cotidianas de producción y distribución, tomando en consideración todas y cada una de las medidas emitidas por las autoridades de salud”, señala la carta fechada el 6 de abril por Santiago José Argüello Campos, director general de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La Secretaría remarcó también que para la agroindustria de la cebada y la malta en México se demanda alrededor de un millón de toneladas de cebada por año, lo que tiene un valor de producción de 4 mil 443 millones de pesos y beneficia de manera directa a cerca de 5 mil agricultores y sus familias, a más de 55 mil empleos directos y más de 580 mil empleos indirectos.