WASHINGON- Estados Unidos se ofreció para acoger en 2023 la cumbre del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
“Tengo el honor de anunciar hoy (martes) que EU se ofrece para acoger el Foro APEC de 2023”, declaró la vicepresidenta Kamala Harris durante un acto público en Singapur.
En su discurso, Harris destacó que el Sudeste Asiático es el cuarto mercado más importante para las exportaciones estadounidenses, y que el comercio con esta región mantiene más de 600 mil empleos en EU.
En 2020, Malasia acogió una cumbre virtual del Foro APEC; Nueva Zelanda será el anfitrión de la próxima edición, también telemática, del 11 al 13 de noviembre; en 2022 la cumbre se va a desarrollar en Tailandia.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en 1989 y con sede en Singapur, integra 21 economías que representaban el 38 por ciento de la población del planeta, el 61 por ciento del PIB global y el 47 por ciento del comercio internacional: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, EEUU, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi (China) y Vietnam.
Sputnik