Inicio Economía Petrobras registra pérdidas de 270 mdd en tercer trimestre

Petrobras registra pérdidas de 270 mdd en tercer trimestre

RÍO DE JANEIRO- La petrolera estatal brasileña Petrobras, mayor empresa del país, registró un déficit de 1.546 millones de reales (270 millones de dólares) en el tercer trimestre, resultado que contrasta con el beneficio de 9.087 millones de reales (1.585 millones de dólares) registrados en el mismo período del año pasado.

Según divulgó la petrolera tras el cierre de la bolsa de valores de Sao Paulo, el resultado negativo en el tercer trimestre fue un 43 por ciento menor al prejuicio de 2.713 millones de reales (473 millones de dólares) obtenido en el segundo trimestre.

Con ello Petrobras encadenó el tercer trimestre seguido en negativo este año, acumulando un déficit de 52.782 millones de reales (9.210 millones de dólares).

La petrolera atribuyó el déficit a que las ganancias con volúmenes de ventas de petróleo y derivados fueron “más que compensados” por gastos financieros, principalmente premios pagados por la compra de títulos.

Sin incluir los gastos no habituales, la empresa aseguró que el resultado podría haber sido de un beneficio neto de 3.200 millones de reales (558 millones de dólares).

“Cabe resaltar que, aunque inferiores al segundo trimestre, las pérdidas cambiales todavía son elevadas en función del nivel de exposición cambial de 242.000 millones de reales (42.233 millones de dólares) y de la desvalorización del real frente al dólar en un 2,9 por ciento en el período”, comentó la empresa.

 En el tercer trimestre, hubo una recuperación de la demanda de derivados del petróleo en Brasil (+18 por ciento en comparación con el segundo trimestres) y un mantenimiento de las exportaciones.

“Destacan la recuperación de las ventas de diesel y gasolina. Estos productos fueron muy afectados pro la COVID-19 en el segundo trimestre y esta recuperación trimestral fue la más fuerte en nuestros negocios, tanto en términos de volúmenes como de precios”, destacó Petrobras.

La generación de caja en 2020 permitió reducir la deuda bruta de 87.100 millones de dólares a 79.600 millones de dólares.

Xinhua