MASCATE- Omán ha establecido una alianza nacional de hidrógeno para desarrollar la industria de producción, transporte y uso de este tipo de combustible.
La alianza está compuesta por 13 instituciones del sector público y privado, incluidas agencias gubernamentales, operadores de petróleo y gas, instituciones educativas y de investigación, así como puertos marítimos.
En la actualidad, muchos países del golfo Pérsico están centrando su atención en proyectos de hidrógeno, debido a la creciente demanda mundial de combustibles limpios. Abu Dabi planea producir y exportar hidrógeno como combustible, mientras que Arabia Saudí está trabajando en el proyecto de hidrógeno NEOM de 5 mil millones de dólares.
En mayo, Omán anunció que un consorcio de la compañía petrolera estatal OQ desarrollaría un proyecto que podría producir millones de toneladas de hidrógeno limpio y libre de carbono utilizando energías renovables.
Los países del golfo quieren diversificar sus economías y, en particular, la economía del sector energético creando nuevos tipos de ingresos, incluso a través de fuentes de energía renovables.
Sputnik